Geografía física como base para la enseñanza sobre amenazas socio naturales en la localidad de Usaquén.
El presente trabajo nace de la necesidad de diseñar una propuesta pedagógica desde el ámbito de las ciencias sociales y en específico de la geografía que permita a los implicados a través de la geografía física y con ayuda de conceptos de la gestión de riesgo conocer las amenazas de índole socio-nat...
- Autores:
-
Veloza Tibatá, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17082
- Palabra clave:
- Enseñanza
Gestión de riesgos
Geografía física
Amenazas
Teaching
Physical geography
Risk management
Threats
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo nace de la necesidad de diseñar una propuesta pedagógica desde el ámbito de las ciencias sociales y en específico de la geografía que permita a los implicados a través de la geografía física y con ayuda de conceptos de la gestión de riesgo conocer las amenazas de índole socio-natural que mayor frecuencia presentan en la localidad de Usaquén y en la ciudad de Bogotá, siendo estas las inundaciones y los movimientos en masa. Utilizando como metodología a la investigación acción y como enfoques a la geografía física y al aprendizaje significativo, desarrollándose así la propuesta pedagógica que tuvo lugar en el colegio Casablanca, ubicado en la localidad de Usaquén, en el barrio San Cristóbal Norte, junto a los estudiantes de noveno grado durante el año 2020 de manera virtual, resultado del confinamiento por la pandemia generada por el virus COVID 19. |
---|