Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.

El presente proyecto de investigación-acción presenta el trabajo realizado en el curso 404 J.T del I.E.D Domingo Faustino Sarmiento, el cual buscaba contribuir producción de los textos multimodales de los estudiantes a partir de la creación de una revista desde el trabajo colaborativo. En ese sentid...

Full description

Autores:
Callejas Guerrero, Rocío Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3256
Palabra clave:
Texto multimodal
Revista
Trabajo colaborativo
Producción
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_3715e5f8d3bd667384526555444b1598
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3256
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
title Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
spellingShingle Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
Texto multimodal
Revista
Trabajo colaborativo
Producción
title_short Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
title_full Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
title_fullStr Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
title_full_unstemmed Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
title_sort Producción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.
dc.creator.fl_str_mv Callejas Guerrero, Rocío Cecilia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ardila Escobar, Emperatriz
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Callejas Guerrero, Rocío Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Texto multimodal
Revista
Trabajo colaborativo
Producción
topic Texto multimodal
Revista
Trabajo colaborativo
Producción
description El presente proyecto de investigación-acción presenta el trabajo realizado en el curso 404 J.T del I.E.D Domingo Faustino Sarmiento, el cual buscaba contribuir producción de los textos multimodales de los estudiantes a partir de la creación de una revista desde el trabajo colaborativo. En ese sentido el proyecto pretendía un acercamiento a la comprensión y producción de textos multimodales a partir de elaborar de una revista mediada por la discusión en grupo y los intereses comunes de los estudiantes, orientando su producción a ejercicios de exploración y aprestamiento de los textos multimodales. Este ejercicio dio cuenta de diversos factores de tipo conceptual y social que afectaron la producción del texto multimodal y que se reflejó en las producciones desde unos conocimientos en tanto al diseño y contenido. Estas producciones fueron motivadas por la elaboración de un material propio y mostraron cómo a partir de los productos finales los estudiantes trataron de construir significado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-20T20:33:48Z
2017-12-12T22:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-20T20:33:48Z
2017-12-12T22:04:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-21142
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3256
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-21142
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/3256
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barbero, J., & Lluch, G. (2011). Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información. Madrid: Cerlalc.
Benguria, S., Martin, B., Valdes, M., Pastellides, P., & Gomez, L. (12 de 14 de 2012). Observación. Madrid: Universidad Autonoma de Madrid.
Betancur, G. M. (2014). Habilidades cognitivas en la escritura de textos multimodales. Estudio exploratorio con estudiantes en educación básica primaria. Medellin : Universidad de Antioquia.
Bruner, J. (s.f.). educadormarista.com. Recuperado el 07 de 09 de 2016, de educadormarista.com: files.monseloezacastro1b.webnode.mx/200000200.../BRUNER_Pedagogia_Popular.p...
Cassany, D. (1991). Describir el escribir, Cómo se aprende a escribir. Barcelona : Paidos .
Cerda, H. (1991). Capítulo 7: Medios, Instrumentos, Técnicas y Métodos en la Recolección de Datos e Información. Caracas: El buho.
Dominique, M. (2011). La perspectiva multimodal sobre la comunicacion. Desafios y aportes para la enseñanza. Revista electronica dialogos educativos, 3-14.
Echazarreta, C., Prados, F., Poch, J., & Soler, J. (2009). La competencia «El trabajo colaborativo»:una oportunidad para incorporar las TIC en la didáctica universitaria. Descripción de la experiencia con la plataforma ACME (UdG). Uocpapers Revista sobre el conocimiento , 1-11.
Elias, C. (2003). La revista escolar como estrategia de conocimiento del mundo periodístico. Revista científica de comunicación y educación , 124-129.
Farías, M., & Araya, C. (2015). Hacia una caracterización de los textos multimodales usados en la formación inical docente en lenguaje y comunicación . Literatura y linguística, 283-304.
Grupo de estudios sobre aprendizaje colaborativo. Robert Slavin. (s.f.). Aula virtual de l'IES J. Segrelles. Recuperado el 03 de 05 de 2016, de Aula virtual de l'IES J. Segrelles: https://iesjsegrelles.edutictac.es/moodle/pluginfile.php/14080/mod_resource/content/1/Aprend izaje%20Cooperativo%20_%20Investigaci%C3%B3n,%20teor%C3%ADa%20y%20pr%C3% A1ctica%20(Slavin).pdf
Guzmán, Y. (2014). Procesos de comprension del lenguaje multimodal en los estudiantes del grado 202 de la IED Villemar del Carmen, a partir del uso del libro álbum . Bogotá.
IED Domingo Faustino Sarmiento . (1 de Marzo de 2010). Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento. Recuperado el 12 de 04 de 2016, de Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento: http://dofasa-domingofaustinosarmiento.blogspot.com.co/search?updatedmin=2010-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2011-01-01T00:00:00-08:00&maxresults=4
Instituto Cervantes. (2017). Centro virtual Cervantes . Recuperado el 20 de 02 de 2017, de Diccionario de términos clave ELE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/pruebadiagnostica.htm
Kress, G. (2005). El alfabetismo en la era de los nuevos medios de comunicación / Gunther Kress ; traducción J. M. Pomares. Madrid : Aljibe .
Lastra, A. (2014). Diseño de actividades basadas en el trabajo colaborativo en el master de formación del profesorado. RED, revista de educación a distancia, 1-7.
Martinez, M. (2006). La investigación (cualitativa sintesis conceptual). Revista IIPS, 123-146.
Melo, A. (2014). Procesos de comprensión y producción de textos multimodales a través del libro álbum . Folios de humanidades y pedagogía, 37-56.
Moya, j., & Pinar, M. (2007). La interacción texto / imagen en el cuento ilustrado.Un análisis multimodal*. ONCOS, 21-38.
Nagles, I., & Sicachá, E. (2011). Elaboración de textos multimodales como herramienta para el desarrollo de la comprensión lectora . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional .
Olave, A., & Urrejola, M. (2013). Caracterización del texto multimodal . Chillán: Universidad del Bio Bio
Parejo, M. (2013). Proyecto de diseño editorial: concepción de la revista may y prototipo impreso. Valencia: Universidad politécnica de Valencia .
Restrepo, B. (2009). Investigación de aula: Formas y actores. Revista Educación y Pedagogía, 103- 112.
Rodriguez, S., Herraiz, N., Prieto, M., Martinez, M., Pizcano, M., Castro, I., y otros. (2011). Investigación Acción . Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Roselli, N. (2010). Teoría del aprendizaje colaborativo y la teoría de la representación social.convergencias y posibles articulaciones. Revista colombiana de ciencias sociales, 173- 191.
Zangara, A., & Zanz, C. (2008). La escritura colaborativa como una e-actividad. La plata: Instituto de Investigación en Informática LIDI.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3256/1/TE-21142.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3256/2/TE-21142.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766
559a2a375016a4771d4e2753bd538401
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060504978948096
spelling Ardila Escobar, EmperatrizCallejas Guerrero, Rocío Cecilia2017-11-20T20:33:48Z2017-12-12T22:04:08Z2017-11-20T20:33:48Z2017-12-12T22:04:08Z2017TE-21142http://hdl.handle.net/20.500.12209/3256instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto de investigación-acción presenta el trabajo realizado en el curso 404 J.T del I.E.D Domingo Faustino Sarmiento, el cual buscaba contribuir producción de los textos multimodales de los estudiantes a partir de la creación de una revista desde el trabajo colaborativo. En ese sentido el proyecto pretendía un acercamiento a la comprensión y producción de textos multimodales a partir de elaborar de una revista mediada por la discusión en grupo y los intereses comunes de los estudiantes, orientando su producción a ejercicios de exploración y aprestamiento de los textos multimodales. Este ejercicio dio cuenta de diversos factores de tipo conceptual y social que afectaron la producción del texto multimodal y que se reflejó en las producciones desde unos conocimientos en tanto al diseño y contenido. Estas producciones fueron motivadas por la elaboración de un material propio y mostraron cómo a partir de los productos finales los estudiantes trataron de construir significado.Submitted by Manuel Contreras (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2017-11-07T19:52:20Z No. of bitstreams: 1 TE-21142.pdf: 2539174 bytes, checksum: 99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzmán (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-11-20T20:33:48Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21142.pdf: 2539174 bytes, checksum: 99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-20T20:33:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21142.pdf: 2539174 bytes, checksum: 99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766 (MD5) Previous issue date: 2017Made available in DSpace on 2017-12-12T22:04:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21142.pdf: 2539174 bytes, checksum: 99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766 (MD5) Previous issue date: 2017Licenciado en Español y Lenguas ExtranjerasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTexto multimodalRevistaTrabajo colaborativoProducciónProducción del texto multimodal a través de la revista y el trabajo colaborativo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarbero, J., & Lluch, G. (2011). Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información. Madrid: Cerlalc.Benguria, S., Martin, B., Valdes, M., Pastellides, P., & Gomez, L. (12 de 14 de 2012). Observación. Madrid: Universidad Autonoma de Madrid.Betancur, G. M. (2014). Habilidades cognitivas en la escritura de textos multimodales. Estudio exploratorio con estudiantes en educación básica primaria. Medellin : Universidad de Antioquia.Bruner, J. (s.f.). educadormarista.com. Recuperado el 07 de 09 de 2016, de educadormarista.com: files.monseloezacastro1b.webnode.mx/200000200.../BRUNER_Pedagogia_Popular.p...Cassany, D. (1991). Describir el escribir, Cómo se aprende a escribir. Barcelona : Paidos .Cerda, H. (1991). Capítulo 7: Medios, Instrumentos, Técnicas y Métodos en la Recolección de Datos e Información. Caracas: El buho.Dominique, M. (2011). La perspectiva multimodal sobre la comunicacion. Desafios y aportes para la enseñanza. Revista electronica dialogos educativos, 3-14.Echazarreta, C., Prados, F., Poch, J., & Soler, J. (2009). La competencia «El trabajo colaborativo»:una oportunidad para incorporar las TIC en la didáctica universitaria. Descripción de la experiencia con la plataforma ACME (UdG). Uocpapers Revista sobre el conocimiento , 1-11.Elias, C. (2003). La revista escolar como estrategia de conocimiento del mundo periodístico. Revista científica de comunicación y educación , 124-129.Farías, M., & Araya, C. (2015). Hacia una caracterización de los textos multimodales usados en la formación inical docente en lenguaje y comunicación . Literatura y linguística, 283-304.Grupo de estudios sobre aprendizaje colaborativo. Robert Slavin. (s.f.). Aula virtual de l'IES J. Segrelles. Recuperado el 03 de 05 de 2016, de Aula virtual de l'IES J. Segrelles: https://iesjsegrelles.edutictac.es/moodle/pluginfile.php/14080/mod_resource/content/1/Aprend izaje%20Cooperativo%20_%20Investigaci%C3%B3n,%20teor%C3%ADa%20y%20pr%C3% A1ctica%20(Slavin).pdfGuzmán, Y. (2014). Procesos de comprension del lenguaje multimodal en los estudiantes del grado 202 de la IED Villemar del Carmen, a partir del uso del libro álbum . Bogotá.IED Domingo Faustino Sarmiento . (1 de Marzo de 2010). Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento. Recuperado el 12 de 04 de 2016, de Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento: http://dofasa-domingofaustinosarmiento.blogspot.com.co/search?updatedmin=2010-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2011-01-01T00:00:00-08:00&maxresults=4Instituto Cervantes. (2017). Centro virtual Cervantes . Recuperado el 20 de 02 de 2017, de Diccionario de términos clave ELE: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/pruebadiagnostica.htmKress, G. (2005). El alfabetismo en la era de los nuevos medios de comunicación / Gunther Kress ; traducción J. M. Pomares. Madrid : Aljibe .Lastra, A. (2014). Diseño de actividades basadas en el trabajo colaborativo en el master de formación del profesorado. RED, revista de educación a distancia, 1-7.Martinez, M. (2006). La investigación (cualitativa sintesis conceptual). Revista IIPS, 123-146.Melo, A. (2014). Procesos de comprensión y producción de textos multimodales a través del libro álbum . Folios de humanidades y pedagogía, 37-56.Moya, j., & Pinar, M. (2007). La interacción texto / imagen en el cuento ilustrado.Un análisis multimodal*. ONCOS, 21-38.Nagles, I., & Sicachá, E. (2011). Elaboración de textos multimodales como herramienta para el desarrollo de la comprensión lectora . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional .Olave, A., & Urrejola, M. (2013). Caracterización del texto multimodal . Chillán: Universidad del Bio BioParejo, M. (2013). Proyecto de diseño editorial: concepción de la revista may y prototipo impreso. Valencia: Universidad politécnica de Valencia .Restrepo, B. (2009). Investigación de aula: Formas y actores. Revista Educación y Pedagogía, 103- 112.Rodriguez, S., Herraiz, N., Prieto, M., Martinez, M., Pizcano, M., Castro, I., y otros. (2011). Investigación Acción . Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.Roselli, N. (2010). Teoría del aprendizaje colaborativo y la teoría de la representación social.convergencias y posibles articulaciones. Revista colombiana de ciencias sociales, 173- 191.Zangara, A., & Zanz, C. (2008). La escritura colaborativa como una e-actividad. La plata: Instituto de Investigación en Informática LIDI.Investigación acción - Proyecto educativoTrabajo colaborativo - Producción de textosRevista estudiantil - CreaciónComprensión -Texto multimodalORIGINALTE-21142.pdfapplication/pdf2539174http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3256/1/TE-21142.pdf99c6ca5093f40c63cde9f1d6ddd6b766MD51THUMBNAILTE-21142.pdf.jpgTE-21142.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5410http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3256/2/TE-21142.pdf.jpg559a2a375016a4771d4e2753bd538401MD5220.500.12209/3256oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/32562021-06-22 11:35:35.074Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co