Tecnologías de información y control poshumano : hacia una nueva definición de las humanidades.
El artículo propone un recorrido histórico de las relaciones entre la definición de las huma-nidades, el rol de los intelectuales y los procesos de formación y de educación, tomando como eje la expansión de las teorías y las tecnologías de la información. Su hipótesis es que la crisis de las humanid...
- Autores:
-
Rodríguez, Pablo Esteban
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5484
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4644
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5484
- Palabra clave:
- Técnica
Información
Poshumanismo
Sociedades de control
Neoliberalismo
Technique
Information
Posthumanism
Societies of control
Neoliberalism
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El artículo propone un recorrido histórico de las relaciones entre la definición de las huma-nidades, el rol de los intelectuales y los procesos de formación y de educación, tomando como eje la expansión de las teorías y las tecnologías de la información. Su hipótesis es que la crisis de las humanidades en el mundo contemporáneo es provocada por la pre-sión de dos factores: el ascenso de las tecnologías de información como medio principal de los lazos sociales y la consolidación de un cierto sentido común “neoliberal”, por el que los individuos son concebidos como espacios autónomos de inversión económica; sobre todo, en el ámbito educativo. Se describen distintas posturas filosóficas, centradas en la noción de formación en todos los niveles educativos: la del filósofo francés Gilbert Simondon, respecto a la tensión entre técnica y humanismo; la del poshumanismo (de Peter Sloterdijk y Franco Berardi), y la de Gilles Deleuze, acerca de la emergencia de las sociedades de control. |
---|