Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.

Educar para el conocimiento y conservación de la biodiversidad es complejo. Entre las numerosas estrategias didácticas disponibles, el uso de las TIC puede ser una poderosa herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. El curso virtual “Biodiversidad y TIC” se ofreció a través del portal e...

Full description

Autores:
Diaz Isenrath, Gabriela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4180
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3554
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4180
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_3681a254edb2cf1f7b8d97b6480fcec6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4180
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Diaz Isenrath, Gabriela2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/355410.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1250.12622619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4180Educar para el conocimiento y conservación de la biodiversidad es complejo. Entre las numerosas estrategias didácticas disponibles, el uso de las TIC puede ser una poderosa herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. El curso virtual “Biodiversidad y TIC” se ofreció a través del portal educativo de la provincia de Mendoza, Argentina. Este fue parte de los cursos ofrecidos para la formación continua y permanente de docentes de secundaria. Los objetivos planteados fueron: generar una espacio de reflexión crítica sobre el uso de las TIC en la construcción de conceptos relacionados a la biodiversidad; brindar herramientas y materiales que promuevan actualización y contextualización regional de ideas centrales sobre la biodiversidad y su conservación y promover la innovación pedagógica. Se presenta la experiencia, su marco teórico, la organización del curso, los contenidos seleccionados y las estrategias utilizadas. Luego se analiza el proceso ocurrido en el aula virtual, y se plantean los logros y dificultades encontradas. Se proponen mejoras a implementar basadas en esta primera experiencia.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:55Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3554application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3554/3146https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1250.12622027-1034Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4180oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/41802024-01-19 14:49:10.502Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
spellingShingle Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_short Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_full Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_fullStr Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_full_unstemmed Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_sort Biodiversidad y TIC: experiencia de capacitación virtual para profesores de secundaria en la provincia de Mendoza, Argentina.
dc.creator.fl_str_mv Diaz Isenrath, Gabriela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Diaz Isenrath, Gabriela
description Educar para el conocimiento y conservación de la biodiversidad es complejo. Entre las numerosas estrategias didácticas disponibles, el uso de las TIC puede ser una poderosa herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. El curso virtual “Biodiversidad y TIC” se ofreció a través del portal educativo de la provincia de Mendoza, Argentina. Este fue parte de los cursos ofrecidos para la formación continua y permanente de docentes de secundaria. Los objetivos planteados fueron: generar una espacio de reflexión crítica sobre el uso de las TIC en la construcción de conceptos relacionados a la biodiversidad; brindar herramientas y materiales que promuevan actualización y contextualización regional de ideas centrales sobre la biodiversidad y su conservación y promover la innovación pedagógica. Se presenta la experiencia, su marco teórico, la organización del curso, los contenidos seleccionados y las estrategias utilizadas. Luego se analiza el proceso ocurrido en el aula virtual, y se plantean los logros y dificultades encontradas. Se proponen mejoras a implementar basadas en esta primera experiencia.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3554
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1250.1262
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4180
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3554
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4180
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1250.1262
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3554/3146
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 1250.1262
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060523400331265