Propuesta para una agenda de la Investigación Educacional Latinoamericana de cara al año 2000.

I. GESTION PARA EL LOGRO DE CALIDAD Y EQUIDADCon diversidad de enfoques y objetivos, los sistemas educativos latinoamericanos se encuentran comprometidos en procesos de descentralización o desconcentración. Nada garantiza que estos procesos servirán para mejorar la educación. En el mundo hay ejemplo...

Full description

Autores:
Grupo de Investigación
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8745
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5298
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8745
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:I. GESTION PARA EL LOGRO DE CALIDAD Y EQUIDADCon diversidad de enfoques y objetivos, los sistemas educativos latinoamericanos se encuentran comprometidos en procesos de descentralización o desconcentración. Nada garantiza que estos procesos servirán para mejorar la educación. En el mundo hay ejemplos de excelentes sistemas educativos centralizados y de muy ineficientes sistemas descentralizados. Lo que ocurra en América Latina dependerá de la oportunidad y eficacia de las políticas que se adopten, y, en un momento en que todo está por hacer, la necesidad de disponer de conocimientos que apoyen la toma de decisiones, resulta crítica. El conocimiento adquiere hoy en día un valor estratégico para la resolución de problemas, y junto a los factores tradicionales de producción, se constituye en un recurso decisivo. Así como en la economía, también en la implementación de políticas educativas, el conocimiento acerca de los procesos educativos y de gestión del sistema resulta indispensable. En este sentido, el desafío planteado es el de lograr cada vez más la producción, difusión y uso de conocimientos en el diseño e implementación de las políticas y programas educativos.