El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental.
El presente trabajo de grado constituye una revisión documental de los escritos académicos que han abordado el uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana, por lo que pretende identificar y sistematizar lo dicho hasta el momento en esa cuestión. De esta manera, en un primer momen...
- Autores:
-
Sarmiento Vargas, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20832
- Palabra clave:
- Educación
Bicicleta
Bogotá
Experiencias
Education
Bicycle
Bogota
Experiences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_36594cfb68929b4d117d20c087f11a2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20832 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The educational use of bicycles in Bogotá and its metropolitan area. A documentary review |
title |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
spellingShingle |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. Educación Bicicleta Bogotá Experiencias Education Bicycle Bogota Experiences |
title_short |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
title_full |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
title_fullStr |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
title_full_unstemmed |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
title_sort |
El uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sarmiento Vargas, Oscar David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orjuela Sánchez, Gloria Janneth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Vargas, Oscar David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación Bicicleta Bogotá Experiencias |
topic |
Educación Bicicleta Bogotá Experiencias Education Bicycle Bogota Experiences |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Bicycle Bogota Experiences |
description |
El presente trabajo de grado constituye una revisión documental de los escritos académicos que han abordado el uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana, por lo que pretende identificar y sistematizar lo dicho hasta el momento en esa cuestión. De esta manera, en un primer momento se presentan los preliminares de la investigación en donde se encuentra el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y los antecedentes. Luego, se expone la metodología para la recopilación y análisis de la información que está basada principalmente en la estrategia planteada por André (2009) y que denominó Mapeamiento Informacional Bibliográfico. Posteriormente, se habla sobre los resultados y hallazgos que surgen de la revisión de los documentos y se analizan a la luz de unas categorías propuestas y nutridas a partir de la misma lectura realizada, buscando entablar relacionamientos o puntos en común respecto al tema de investigación. Finalmente se plantean unas conclusiones y aspectos para tener en cuenta para futuras investigaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-04T20:14:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-04T20:14:52Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20832 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20832 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ahumada, D. y Melo, C. (2017). Rodando en bici aprendo valores: una perspectiva para la formación en valores en población escolar. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5944 André, C. (2009). A prática da pesquisa e mapeamento informacional bibliográfico apoiados por recursos tecnológicos: impactos na formação de professores. [Tesis doctoral, Facultade de Educação Universidade de Sao Paulo]. Ardila, L. (2021). Plan estratégico para la prevención de accidentes de tránsito de los estudiantes de los grados 10 y 11 que utilizan la bicicleta como medio de transporte de la institución educativa distrital Pablo de Tarso en la localidad de bosa. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13764 Bello, L., Cortes, J., Rodríguez, M. y Rojas, A. (2019). El uso formativo de la bicicleta para el fortalecimiento de los valores, en escolares del contexto rural. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10166/TE-23213.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cardona, I. (2018). Investigación. Una estrategia de formación en el uso de la bicicleta aplicada a un grupo de niños en edad escolar en el municipio de Zipaquirá. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7610 Cárdenas, A. (2022). Bici Parceros, una apuesta de la ciudad para una transformación de la movilidad de los jóvenes. [Tesis de Maestría, Universidad de Los Andes]. Séneca Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/97cafd15-22d9-415f-b628-ff261a3487ea Caro, J. (2019). La práctica del BMX como estrategia para la apropiación del territorio. (Monografía). [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10313 Díaz, E. y Salgado, N. (2022). Experienciando la formación comunitaria sobre la bici: una apuesta hacia el “ser cuerpo”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18208 Díaz, R. (2021). Recorrido en bicicleta para el reconocimiento del humedal el Jaboque como una posibilidad de enseñanza ambiental para maestros en formación de la licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17224 González, J. (2018). Propuesta formativa: Bici usuarios como actores de transformación en escenarios de violencia vial. -Prácticas de un colectivo de Bici usuarios de la localidad de Bosa en Bogotá. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria CENDA]. Catálogo CENDA. https://catalogo.cenda.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=10506&query_desc=bicicleta%20AND%20educaci%C3%B3n Hernández, W. (2021). El uso de la bicicleta un aporte al aprendizaje significativo, en la asignatura de proyecto de vida de la Escuela rural de la Vereda Lagunitas. [Tesis de Especialización, Corporación Universitaria CENDA]. Catálogo CENDA. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1842 Isaacs, E. (2015): La re-evolución de la bicicleta. Revista Nova et Vetera, 1(7), 1. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37759 Julio, C. (2016). La bicicleta como recurso educativo para la apropiación de ecosistemas en Bogotá. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/982/TO-20664.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lozano, O., Bernal, C., Sánchez, D., Pacheco, L. y Trejos, J. (2019). ReCicla' una alternativa sostenible de movilidad, para promover hábitos ambientales en la localidad de La Candelaria Bogotá, Colombia. [Tesis de Especialización, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10570 Mendivelso, J. y Valcárcel, J. (2023). El uso de la bicicleta como eje formador de ciudadanos. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/19195 Monroy, J. (2021). El aprendizaje de normas de tránsito en ciclistas bogotanos a partir del microlearning. [Tesis de Especialización, Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1850 Nieto, J. (2022). Creación de una sección de un módulo del currículo de la cátedra de la bicicleta enfocado en educación vial recreativa dirigido a estudiantes de grado quinto de la IED Colegio de la Bici ubicado en la localidad de Bosa. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17739?show=full Ocampo, C. (2021). Biciviajar, moviendo y movilizando conciencias: la experiencia corporal del ser interseccional al tejido social interseccional. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/16929 Ortegón, A. (2017). ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE DESARROLLO ALTERNATIVO: Construcción de cultura ciudadana desde el uso de la bicicleta en Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad de La Salle]. Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/133/ Ortiz, E. (2019). El ciclismo como práctica deportiva que configura sujetos. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10676/TO-23443.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ospina, W. (2023). Sistematización “Al colegio en bici” localidad de puente Aranda por una transformación social. [Tesis de Diplomado de profundización para grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56402 Ovalle, E. (2019). Por una ciudad al alcance de los niños: sistematización de “al colegio en bici” en la localidad de Kennedy. [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/22184/1/Edward%20Ovalle.%20Sistematizaci%c3%b3n%20Al%20Colegio%20en%20Bici.pdf Parada, A. y Losada, A. (2022). Diseño de objeto de aprendizaje que fomente la promoción de la seguridad vial en Biciusuarios de 6 a 12 años, Colegio Liceo Nacional Antonia Santos. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Academicus Repositorio Los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/5492 Páramo, P. (2011). La falsa dicotomía entre investigación cuantitativa y cualitativa. En Páramo, P. (Comp.) La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación (pp. 21-30). Universidad Piloto. https://www.jstor.org/stable/j.ctt18d84kk?turn_away=true Parra, N. (2020). Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12392 Prieto, J. (2021). Bicicleta como pedagogía emergente para la transformación social; acción colectiva para la construcción del territorio en Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional de la Universidad del Rosario – EdocUR. https://repository.urosario.edu.co/items/b1360cb0-5543-4fc0-9393- e14411859132 Quiroga, M. (2024). Pedaleando hacia el éxito académico: Evaluación del programa Al Colegio en Bici. [Tesis de Maestría, Universidad de Los Andes]. Séneca Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/items/dd799b71-11d0-4ce0-82ec-b9d65c01a2fb Riaño, D. y Salcedo, L. (2018). Imaginarios sobre ciudad de estudiantes vinculados en el proyecto al colegio en bici. [Tesis de Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8931/1/Ria%c3%b1oAvilaDavidAndr%c3%a9s2018.pdf Rodríguez, S. (2018). Aprendizaje móvil: construcción de territorios a partir de la imagen fotográfica y los recorridos en bicicleta en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9725 Rojas, J. (2022). Acercamiento al concepto de función lineal mediante un aprendizaje basado en proyectos: "armemos la bici y aprendamos matemáticas”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17481 Rojas, K., y Vargas, O. (2015). La bicicultura como elemento organizador de experiencias alrededor de la rotación: una aproximación al concepto de momento angular para la construcción de explicación sobre la estabilidad de la bicicleta y de la cultura ciudadana. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2114/TE-18583.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tautiva, D. (2022). Un tour emocional en bicicleta: una Educación Física para la salud mental. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18211 Téllez, J. y Ballesteros, J. (2018). A pedalear con prudencia: Propuesta pedagógica para generar conciencia de los biciusuarios en la vía. [Tesis de Especialización, Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/737 Trilla B., J. (2015). La educación y la ciudad. Educación y Ciudad, (2), 6–19. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/256 Uribe, J. (2011). La investigación documental y el estado del arte como estrategias de investigación en Ciencias Sociales. En Páramo, P. (Comp.) La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación (pp. 21-30). Universidad Piloto. https://www.jstor.org/stable/j.ctt18d84kk?turn_away=true Vivas, J. (2019). Proyecto rueda la vida: la bici como estrategia de empoderamiento ciudadano. “Derecho a la ciudad”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10852/TE-23564.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/15/el%20uso%20educativo%20de%20la%20bicicleta%20en%20bogota%20y%20su%20area%20metropolitana.%20una%20revision%20documental.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/13/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/14/202503120025483-%2018%20FEB%2025%20OSCAR%20SARMIENTO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/10/el%20uso%20educativo%20de%20la%20bicicleta%20en%20bogota%20y%20su%20area%20metropolitana.%20una%20revision%20documental.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14f5ba17796f0f6f2d68fa683622d5e3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931928021827584 |
spelling |
Orjuela Sánchez, Gloria JannethSarmiento Vargas, Oscar DavidBogotá, Colombia2025-03-04T20:14:52Z2025-03-04T20:14:52Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20832instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado constituye una revisión documental de los escritos académicos que han abordado el uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana, por lo que pretende identificar y sistematizar lo dicho hasta el momento en esa cuestión. De esta manera, en un primer momento se presentan los preliminares de la investigación en donde se encuentra el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y los antecedentes. Luego, se expone la metodología para la recopilación y análisis de la información que está basada principalmente en la estrategia planteada por André (2009) y que denominó Mapeamiento Informacional Bibliográfico. Posteriormente, se habla sobre los resultados y hallazgos que surgen de la revisión de los documentos y se analizan a la luz de unas categorías propuestas y nutridas a partir de la misma lectura realizada, buscando entablar relacionamientos o puntos en común respecto al tema de investigación. Finalmente se plantean unas conclusiones y aspectos para tener en cuenta para futuras investigaciones.Submitted by Oscar David Sarmiento Vargas (odsarmientov@upn.edu.co) on 2025-02-18T23:50:43Z No. of bitstreams: 3 el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 968033 bytes, checksum: 81393102a0d6f4e397af1ac7d92080f9 (MD5) Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Cordial saludo, se realiza la devolución debido a que no anexo el formato de licencia de uso. on 2025-02-21T16:00:39Z (GMT)Submitted by Oscar David Sarmiento Vargas (odsarmientov@upn.edu.co) on 2025-02-22T03:04:38Z No. of bitstreams: 5 el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 968033 bytes, checksum: 81393102a0d6f4e397af1ac7d92080f9 (MD5) Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 312629 bytes, checksum: 52b573b9fae63e6a91681fa0923f92b8 (MD5) Carta de autoria Oscar Sarmiento V.pdf: 103884 bytes, checksum: f4ecc8632a43436cf289cd5f9c5f2042 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Se hace la devolución ya que la carta de autoría debe ir dentro del trabajo de grado al final. on 2025-02-25T16:07:53Z (GMT)Submitted by Oscar David Sarmiento Vargas (odsarmientov@upn.edu.co) on 2025-02-26T00:50:18Z No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 312629 bytes, checksum: 52b573b9fae63e6a91681fa0923f92b8 (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 1051195 bytes, checksum: 5ed725d6a8522df5ad857613a145e728 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-02-26T13:28:18Z (GMT) No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 312629 bytes, checksum: 52b573b9fae63e6a91681fa0923f92b8 (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 1051195 bytes, checksum: 5ed725d6a8522df5ad857613a145e728 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1, El año de la publicación de licencia de uso debe ser 2024 2. Eliminar de su trabajo de grado la ultima carta ya que contiene datos sensibles(firma nombre completo) 3. Los anexos matriz de resumen y matriz de contenido los debe adjuntar al final de su trabajo on 2025-02-28T15:16:26Z (GMT)Submitted by Oscar David Sarmiento Vargas (odsarmientov@upn.edu.co) on 2025-03-03T22:38:24Z No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 312629 bytes, checksum: 52b573b9fae63e6a91681fa0923f92b8 (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 955823 bytes, checksum: 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. La fecha de publicación de la licencia de uso debe ser 2024 on 2025-03-04T16:10:22Z (GMT)Submitted by Oscar David Sarmiento Vargas (odsarmientov@upn.edu.co) on 2025-03-04T19:19:06Z No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 955823 bytes, checksum: 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 315161 bytes, checksum: 1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-03-04T20:14:00Z (GMT) No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 955823 bytes, checksum: 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 315161 bytes, checksum: 1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2025-03-04T20:14:51Z (GMT) No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 955823 bytes, checksum: 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 315161 bytes, checksum: 1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804 (MD5)Made available in DSpace on 2025-03-04T20:14:52Z (GMT). No. of bitstreams: 4 Anexo 2. Matriz de Resúmenes Entrega Final.xlsx: 106263 bytes, checksum: dfb65f50110560b2806dc44c7d8fe856 (MD5) Anexo 3. Matriz de Contenido Entrega Final.xlsx: 227749 bytes, checksum: ecabe99c5564ad4d9ecbaab88b1e858d (MD5) el uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf: 955823 bytes, checksum: 2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6 (MD5) FOR021GIBLicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03OscarSarmientoV.pdf: 315161 bytes, checksum: 1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804 (MD5) Previous issue date: 2024Especialista en PedagogíaEspecializaciónThe present thesis constitutes a documentary review of the academic writings that have addressed the educational use of bicycles in Bogotá and its metropolitan area, aiming to identify and systematize what has been said so far on this issue. In this way, the preliminary aspects of the research are presented at first, where the problem statement, objectives, justification, and background are found. Then, the methodology for the collection and analysis of information is presented, which is mainly based on the strategy proposed by André (2009) and which he called Bibliographic Informational Mapping. Subsequently, the results and findings that emerge from the document review are discussed and analyzed in light of proposed categories, enriched by the same reading, aiming to establish relationships or common points regarding the research topic. Finally, conclusions and aspects to consider for future research are presented.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducaciónBicicletaBogotáExperienciasEducationBicycleBogotaExperiencesEl uso educativo de la bicicleta en Bogotá y su área metropolitana. Una revisión documental.The educational use of bicycles in Bogotá and its metropolitan area. A documentary reviewTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAhumada, D. y Melo, C. (2017). Rodando en bici aprendo valores: una perspectiva para la formación en valores en población escolar. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/5944André, C. (2009). A prática da pesquisa e mapeamento informacional bibliográfico apoiados por recursos tecnológicos: impactos na formação de professores. [Tesis doctoral, Facultade de Educação Universidade de Sao Paulo].Ardila, L. (2021). Plan estratégico para la prevención de accidentes de tránsito de los estudiantes de los grados 10 y 11 que utilizan la bicicleta como medio de transporte de la institución educativa distrital Pablo de Tarso en la localidad de bosa. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13764Bello, L., Cortes, J., Rodríguez, M. y Rojas, A. (2019). El uso formativo de la bicicleta para el fortalecimiento de los valores, en escolares del contexto rural. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10166/TE-23213.pdf?sequence=1&isAllowed=yCardona, I. (2018). Investigación. Una estrategia de formación en el uso de la bicicleta aplicada a un grupo de niños en edad escolar en el municipio de Zipaquirá. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7610Cárdenas, A. (2022). Bici Parceros, una apuesta de la ciudad para una transformación de la movilidad de los jóvenes. [Tesis de Maestría, Universidad de Los Andes]. Séneca Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/97cafd15-22d9-415f-b628-ff261a3487eaCaro, J. (2019). La práctica del BMX como estrategia para la apropiación del territorio. (Monografía). [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/10313Díaz, E. y Salgado, N. (2022). Experienciando la formación comunitaria sobre la bici: una apuesta hacia el “ser cuerpo”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18208Díaz, R. (2021). Recorrido en bicicleta para el reconocimiento del humedal el Jaboque como una posibilidad de enseñanza ambiental para maestros en formación de la licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17224González, J. (2018). Propuesta formativa: Bici usuarios como actores de transformación en escenarios de violencia vial. -Prácticas de un colectivo de Bici usuarios de la localidad de Bosa en Bogotá. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria CENDA]. Catálogo CENDA. https://catalogo.cenda.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=10506&query_desc=bicicleta%20AND%20educaci%C3%B3nHernández, W. (2021). El uso de la bicicleta un aporte al aprendizaje significativo, en la asignatura de proyecto de vida de la Escuela rural de la Vereda Lagunitas. [Tesis de Especialización, Corporación Universitaria CENDA]. Catálogo CENDA. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1842Isaacs, E. (2015): La re-evolución de la bicicleta. Revista Nova et Vetera, 1(7), 1. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37759Julio, C. (2016). La bicicleta como recurso educativo para la apropiación de ecosistemas en Bogotá. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/982/TO-20664.pdf?sequence=1&isAllowed=yLozano, O., Bernal, C., Sánchez, D., Pacheco, L. y Trejos, J. (2019). ReCicla' una alternativa sostenible de movilidad, para promover hábitos ambientales en la localidad de La Candelaria Bogotá, Colombia. [Tesis de Especialización, Corporación Universitaria Minuto De Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10570Mendivelso, J. y Valcárcel, J. (2023). El uso de la bicicleta como eje formador de ciudadanos. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/19195Monroy, J. (2021). El aprendizaje de normas de tránsito en ciclistas bogotanos a partir del microlearning. [Tesis de Especialización, Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1850Nieto, J. (2022). Creación de una sección de un módulo del currículo de la cátedra de la bicicleta enfocado en educación vial recreativa dirigido a estudiantes de grado quinto de la IED Colegio de la Bici ubicado en la localidad de Bosa. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17739?show=fullOcampo, C. (2021). Biciviajar, moviendo y movilizando conciencias: la experiencia corporal del ser interseccional al tejido social interseccional. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/16929Ortegón, A. (2017). ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE DESARROLLO ALTERNATIVO: Construcción de cultura ciudadana desde el uso de la bicicleta en Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad de La Salle]. Ciencia Unisalle. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/133/Ortiz, E. (2019). El ciclismo como práctica deportiva que configura sujetos. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10676/TO-23443.pdf?sequence=1&isAllowed=yOspina, W. (2023). Sistematización “Al colegio en bici” localidad de puente Aranda por una transformación social. [Tesis de Diplomado de profundización para grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/56402Ovalle, E. (2019). Por una ciudad al alcance de los niños: sistematización de “al colegio en bici” en la localidad de Kennedy. [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/22184/1/Edward%20Ovalle.%20Sistematizaci%c3%b3n%20Al%20Colegio%20en%20Bici.pdfParada, A. y Losada, A. (2022). Diseño de objeto de aprendizaje que fomente la promoción de la seguridad vial en Biciusuarios de 6 a 12 años, Colegio Liceo Nacional Antonia Santos. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Academicus Repositorio Los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/5492Páramo, P. (2011). La falsa dicotomía entre investigación cuantitativa y cualitativa. En Páramo, P. (Comp.) La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación (pp. 21-30). Universidad Piloto. https://www.jstor.org/stable/j.ctt18d84kk?turn_away=trueParra, N. (2020). Sentipensar el territorio desde el corazón muisca («chipuyquy chibchuesuca»). Aportes desde la sistematización de experiencias en educación ambiental con bicicletas en municipios de Cundinamarca y Arauca. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12392Prieto, J. (2021). Bicicleta como pedagogía emergente para la transformación social; acción colectiva para la construcción del territorio en Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional de la Universidad del Rosario – EdocUR. https://repository.urosario.edu.co/items/b1360cb0-5543-4fc0-9393- e14411859132Quiroga, M. (2024). Pedaleando hacia el éxito académico: Evaluación del programa Al Colegio en Bici. [Tesis de Maestría, Universidad de Los Andes]. Séneca Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/items/dd799b71-11d0-4ce0-82ec-b9d65c01a2fbRiaño, D. y Salcedo, L. (2018). Imaginarios sobre ciudad de estudiantes vinculados en el proyecto al colegio en bici. [Tesis de Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8931/1/Ria%c3%b1oAvilaDavidAndr%c3%a9s2018.pdfRodríguez, S. (2018). Aprendizaje móvil: construcción de territorios a partir de la imagen fotográfica y los recorridos en bicicleta en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9725Rojas, J. (2022). Acercamiento al concepto de función lineal mediante un aprendizaje basado en proyectos: "armemos la bici y aprendamos matemáticas”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17481Rojas, K., y Vargas, O. (2015). La bicicultura como elemento organizador de experiencias alrededor de la rotación: una aproximación al concepto de momento angular para la construcción de explicación sobre la estabilidad de la bicicleta y de la cultura ciudadana. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2114/TE-18583.pdf?sequence=1&isAllowed=yTautiva, D. (2022). Un tour emocional en bicicleta: una Educación Física para la salud mental. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18211Téllez, J. y Ballesteros, J. (2018). A pedalear con prudencia: Propuesta pedagógica para generar conciencia de los biciusuarios en la vía. [Tesis de Especialización, Universitaria Agustiniana]. Repositorio Institucional Universitaria Agustiniana. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/737Trilla B., J. (2015). La educación y la ciudad. Educación y Ciudad, (2), 6–19. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/256Uribe, J. (2011). La investigación documental y el estado del arte como estrategias de investigación en Ciencias Sociales. En Páramo, P. (Comp.) La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación (pp. 21-30). Universidad Piloto. https://www.jstor.org/stable/j.ctt18d84kk?turn_away=trueVivas, J. (2019). Proyecto rueda la vida: la bici como estrategia de empoderamiento ciudadano. “Derecho a la ciudad”. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10852/TE-23564.pdf?sequence=1&isAllowed=yTHUMBNAILel uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf.jpgel uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3775http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/15/el%20uso%20educativo%20de%20la%20bicicleta%20en%20bogota%20y%20su%20area%20metropolitana.%20una%20revision%20documental.pdf.jpg14f5ba17796f0f6f2d68fa683622d5e3MD515LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/13/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD513202503120025483- 18 FEB 25 OSCAR SARMIENTO.pdf202503120025483- 18 FEB 25 OSCAR SARMIENTO.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf315161http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/14/202503120025483-%2018%20FEB%2025%20OSCAR%20SARMIENTO.pdf1906f1234ac3e30a19d6aa0eb9b08804MD514ORIGINALel uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdfel uso educativo de la bicicleta en bogota y su area metropolitana. una revision documental.pdfapplication/pdf955823http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20832/10/el%20uso%20educativo%20de%20la%20bicicleta%20en%20bogota%20y%20su%20area%20metropolitana.%20una%20revision%20documental.pdf2c6d4d43857a0a7446451335d63dd1a6MD51020.500.12209/20832oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/208322025-03-04 23:00:31.418Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |