Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.

Este trabajo de grado se sitúa dentro de un paradigma cualitativo, propone comprender las memorias de la autora y su padre, alrededor del espacio donde él creció y ella vivió experiencias, municipio de Silvania (vereda San Luis Alto). Para ello se empleó, como estrategia metodológica, un proceso cre...

Full description

Autores:
Torres Forero, Edna Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12535
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12535
Palabra clave:
Memoria
Espacio
Acto fotográfico
Silvania
Evocar
Activar la imaginación
Memory
Space
Photographic act
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_364b0eee8fa1279826c91c2d3e2e63fd
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12535
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
title Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
spellingShingle Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
Memoria
Espacio
Acto fotográfico
Silvania
Evocar
Activar la imaginación
Memory
Space
Photographic act
title_short Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
title_full Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
title_fullStr Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
title_full_unstemmed Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
title_sort Transitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.
dc.creator.fl_str_mv Torres Forero, Edna Rocio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ramos Delgado, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Forero, Edna Rocio
dc.subject.spa.fl_str_mv Memoria
Espacio
Acto fotográfico
Silvania
Evocar
Activar la imaginación
topic Memoria
Espacio
Acto fotográfico
Silvania
Evocar
Activar la imaginación
Memory
Space
Photographic act
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Memory
Space
Photographic act
description Este trabajo de grado se sitúa dentro de un paradigma cualitativo, propone comprender las memorias de la autora y su padre, alrededor del espacio donde él creció y ella vivió experiencias, municipio de Silvania (vereda San Luis Alto). Para ello se empleó, como estrategia metodológica, un proceso creativo basado en actos fotográficos, donde se activaron relaciones existentes entre memoria y espacio de padre e hija, al analizar esas relaciones encontradas se logró reconocer la fotografía como acto evocador, transformador y activador de la imaginación en tanto lenguaje que posibilita la experiencia de la creación. El proceso creativo, sustentado en algunos postulados de la Investigación Basada en Artes con un enfoque biográfico narrativo, permitió crear el camino para recolectar, organizar y analizar los datos, finalmente las conclusiones se plantean como aportes, reflexiones e inquietudes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-10T22:31:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-10T22:31:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/12535
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/12535
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agra, P. María, J. (2005) El vuelo de la mariposa: La investigación artístico-narrativa como herramienta de formación. España: Universidad de Santiago de Compostela.
Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Argentina: Fondo de cultura económica.
Barthes, Roland. 1961. El mensaje fotográfico.
Barthes, Roland. 1990. La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidós Ibérica.
Benítez, Sharon (2018). Destellos de identidad: una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del archivo familiar de mis padres (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
Boltanski, Christian (2019-2020) Haz tu tiempo. Centre Pompidou. Paris, Francia.
Castaño, Etna (2015). Mirar y habitar: estudio sobre los procesos de subjetivación basados en la mirada en las casas abandonadas (tesis de maestria). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
Bourriaud, N. (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora S.A.
Dubois, Philippe. 1986. El acto fotográfico: de la representación a la recepción. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica.
Halbwachs, M. (2004 a). Los marcos sociales de la memoria. Argentina: Antrhopos editorial.
Halbwachs, M. (2004 b). La memoria colectiva. España: Zaragoza: PUZ.
Hans-Peter Feldmann (1976) Sin título (Imágenes de domingo), 21 litografías, dimensiones variables, Gallery, Londres.
Hassoun, J. (1994) Los contrabandistas de la memoria. Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la Flor.
Hernández, Fernando (2008) La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. España: Universidad de Murcia.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. España: Siglo XXI España editores, S.A.
Jiménez Segura Jesús. (1989). Artículo. De la imagen mental a la expresión audiovisual. Kobie. Bellas artes, ISSN 0214-7955.
Kuri Pineda , E. (2017). La construcción social de la memoria en el espacio: Una aproximación sociológica. Péninsula, volumen No 12, 9- 30.
Montaño, Catalina (2013). Espacio y tiempo / memoria e imagen. (tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.
Moreu, A. Y Salinas, H. (2015). IDUNA 9. Seminario de pedagogía estética, nuevas perspectivas pedagógicas. Barcelona. Edicions universitat de Barcelona.
Quintana, Janneth (2008). Habitar es narrativizar: El proceso de construcción de la identidad en los jóvenes vallechalquenses. (tesis de maestria) Facultad latinoamericana de ciencias sociales sede académica -México -FLACSO
Ríos, Alejandro. (2018). “Todo transcurre entre estas calles y estos lugares”. Significaciones y experiencias urbanas desde la fotografía en el centro de Bogotá. (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
Sandoval, Carlos. (1996). Investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Colombia. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior ICFES.
Silva, Armando. 1998. Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Bogotá, Colombia. Grupo editorial Norma.
Tuan, Y. (1977). Espacio y lugar. Estados Unidos: University of Minnesota Press.
Tuan, Y. (2007). Topofilia: un estudio sobre las percepciones, actitudes y valores sobre el espacio. España: Melusina .
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. España: Paidós.
Vázquez, F. (2001) La memoria como acción social: relaciones, significados e imaginarios. Barcelona, España: Paidós Ibérica.
Vidal, M. y Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de psicología, vol. 36, nº 3, 281-297. Facultat de Psicologia Universitat de Barcelona. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003.
Yori, Carlos Mario. (1999). Topofilia o la dimensión poética del habitar. Bogotá. CEJA Centro Editorial Javeriano. -2009. Pensamiento urbano, una aproximación “en clave” de lugar, a la Construcción social del hábitat desde el concepto de topofilia. Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2019-2020
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/6/transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/4/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/5/licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/1/transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv defd09fcad173e8e92cfdbd96aecfb23
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4fc7b596d3806241857124ea07c855dd
5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445087369723904
spelling Ramos Delgado, DavidTorres Forero, Edna Rocio2019-20202020-11-10T22:31:05Z2020-11-10T22:31:05Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12535instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado se sitúa dentro de un paradigma cualitativo, propone comprender las memorias de la autora y su padre, alrededor del espacio donde él creció y ella vivió experiencias, municipio de Silvania (vereda San Luis Alto). Para ello se empleó, como estrategia metodológica, un proceso creativo basado en actos fotográficos, donde se activaron relaciones existentes entre memoria y espacio de padre e hija, al analizar esas relaciones encontradas se logró reconocer la fotografía como acto evocador, transformador y activador de la imaginación en tanto lenguaje que posibilita la experiencia de la creación. El proceso creativo, sustentado en algunos postulados de la Investigación Basada en Artes con un enfoque biográfico narrativo, permitió crear el camino para recolectar, organizar y analizar los datos, finalmente las conclusiones se plantean como aportes, reflexiones e inquietudes.Submitted by ROCIO TORRES (fba_ertorresf757@pedagogica.edu.co) on 2020-10-27T20:41:06Z No. of bitstreams: 1 transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf: 7668959 bytes, checksum: 5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: el programa rechaza el documento, porque no anexo la licencia de uso en PDF y el titulo debe ser idéntico como lo escribió en la metadata. Urgente. on 2020-11-06T21:40:46Z (GMT)Submitted by ROCIO TORRES (fba_ertorresf757@pedagogica.edu.co) on 2020-11-07T00:33:43Z No. of bitstreams: 2 transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf: 7668959 bytes, checksum: 5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107 (MD5) licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf: 175725 bytes, checksum: 4fc7b596d3806241857124ea07c855dd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-11-09T16:06:58Z (GMT) No. of bitstreams: 2 transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf: 7668959 bytes, checksum: 5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107 (MD5) licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf: 175725 bytes, checksum: 4fc7b596d3806241857124ea07c855dd (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-11-10T22:31:05Z (GMT) No. of bitstreams: 2 transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf: 7668959 bytes, checksum: 5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107 (MD5) licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf: 175725 bytes, checksum: 4fc7b596d3806241857124ea07c855dd (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-10T22:31:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf: 7668959 bytes, checksum: 5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107 (MD5) licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf: 175725 bytes, checksum: 4fc7b596d3806241857124ea07c855dd (MD5) Previous issue date: 2020-09-07Licenciado en Artes VisualesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMemoriaEspacioActo fotográficoSilvaniaEvocarActivar la imaginaciónMemorySpacePhotographic actTransitando las memorias de mi padre y las mías : actos fotográficos en espacios de la vereda San Luis Alto, Silvania.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAgra, P. María, J. (2005) El vuelo de la mariposa: La investigación artístico-narrativa como herramienta de formación. España: Universidad de Santiago de Compostela.Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Argentina: Fondo de cultura económica.Barthes, Roland. 1961. El mensaje fotográfico.Barthes, Roland. 1990. La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía. Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidós Ibérica.Benítez, Sharon (2018). Destellos de identidad: una evidencia de lo que somos revelada a la luz de la fotografía del archivo familiar de mis padres (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.Boltanski, Christian (2019-2020) Haz tu tiempo. Centre Pompidou. Paris, Francia.Castaño, Etna (2015). Mirar y habitar: estudio sobre los procesos de subjetivación basados en la mirada en las casas abandonadas (tesis de maestria). Universidad Pedagógica Nacional, ColombiaBourriaud, N. (2006). Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora S.A.Dubois, Philippe. 1986. El acto fotográfico: de la representación a la recepción. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica.Halbwachs, M. (2004 a). Los marcos sociales de la memoria. Argentina: Antrhopos editorial.Halbwachs, M. (2004 b). La memoria colectiva. España: Zaragoza: PUZ.Hans-Peter Feldmann (1976) Sin título (Imágenes de domingo), 21 litografías, dimensiones variables, Gallery, Londres.Hassoun, J. (1994) Los contrabandistas de la memoria. Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la Flor.Hernández, Fernando (2008) La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. España: Universidad de Murcia.Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. España: Siglo XXI España editores, S.A.Jiménez Segura Jesús. (1989). Artículo. De la imagen mental a la expresión audiovisual. Kobie. Bellas artes, ISSN 0214-7955.Kuri Pineda , E. (2017). La construcción social de la memoria en el espacio: Una aproximación sociológica. Péninsula, volumen No 12, 9- 30.Montaño, Catalina (2013). Espacio y tiempo / memoria e imagen. (tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín.Moreu, A. Y Salinas, H. (2015). IDUNA 9. Seminario de pedagogía estética, nuevas perspectivas pedagógicas. Barcelona. Edicions universitat de Barcelona.Quintana, Janneth (2008). Habitar es narrativizar: El proceso de construcción de la identidad en los jóvenes vallechalquenses. (tesis de maestria) Facultad latinoamericana de ciencias sociales sede académica -México -FLACSORíos, Alejandro. (2018). “Todo transcurre entre estas calles y estos lugares”. Significaciones y experiencias urbanas desde la fotografía en el centro de Bogotá. (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.Sandoval, Carlos. (1996). Investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Colombia. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior ICFES.Silva, Armando. 1998. Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Bogotá, Colombia. Grupo editorial Norma.Tuan, Y. (1977). Espacio y lugar. Estados Unidos: University of Minnesota Press.Tuan, Y. (2007). Topofilia: un estudio sobre las percepciones, actitudes y valores sobre el espacio. España: Melusina .Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. España: Paidós.Vázquez, F. (2001) La memoria como acción social: relaciones, significados e imaginarios. Barcelona, España: Paidós Ibérica.Vidal, M. y Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de psicología, vol. 36, nº 3, 281-297. Facultat de Psicologia Universitat de Barcelona. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97017406003.Yori, Carlos Mario. (1999). Topofilia o la dimensión poética del habitar. Bogotá. CEJA Centro Editorial Javeriano. -2009. Pensamiento urbano, una aproximación “en clave” de lugar, a la Construcción social del hábitat desde el concepto de topofilia. Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.THUMBNAILtransitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf.jpgtransitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4240http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/6/transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf.jpgdefd09fcad173e8e92cfdbd96aecfb23MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdflicencia_de_uso_trabajo_degrado.pdfapplication/pdf175725http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/5/licencia_de_uso_trabajo_degrado.pdf4fc7b596d3806241857124ea07c855ddMD55ORIGINALtransitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdftransitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdfTrabajo de grado.application/pdf7668959http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12535/1/transitando_las_memorias_de_mi_padre_ylasmias.pdf5e89b60d8ca47fced50a4668cb1c0107MD5120.500.12209/12535oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/125352021-06-08 09:29:56.644Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=