Arte y conservación. Prácticas de conservación de los coleópteros del suelo en el bosque húmedo tropical con estudiantes de 903 de la Escuela Normal Superior de Leticia-Amazonas.
La preocupación por el acelerado cambio climático ha llevado a algunas instituciones a realizar campañas de conservación en los territorios ecuatoriales como la selva amazónica colombiana, estrategias que en cierto modo, desconocen los conocimientos de las poblaciones al tratar de transmitir una inf...
- Autores:
-
Beltrán Torres, Cristian Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19712
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19712
- Palabra clave:
- Coleópteros del suelo
Biología de la conservación
Artes plásticas
Estrategia didáctica
Bosque húmedo tropical
Soil beetles
Conservation biology
Plastic arts
Teaching strategy
Tropical moist forest
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La preocupación por el acelerado cambio climático ha llevado a algunas instituciones a realizar campañas de conservación en los territorios ecuatoriales como la selva amazónica colombiana, estrategias que en cierto modo, desconocen los conocimientos de las poblaciones al tratar de transmitir una información que se implanta desde discursos económicos y políticos como los que se plantearon en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo sostenible (Naciones Unidas, 1993). A raíz de dicha problemática, se realizó la implementación de una estrategia desde las artes plásticas -pintura y dibujo-, con el fin de identificar las prácticas de conservación que los estudiantes de 903 aplican desde su contexto en la Escuela Normal Superior sede Leticia, y lograr llevar a cabo un fortalecimiento de dichas prácticas por medio del aprendizaje de algunas características ecológicas de los coleópteros del suelo en el bosque húmedo tropical. Sin duda, para cuidar y conservar a estos organismos es importante conservar su hábitat y estudiar más a profundidad las particularidades ecológicas del grupo, pues se denominan constantemente como bioindicadores al sostener una serie de hábitos alimenticios e interacciones necesarias para la manutención y mantenimiento del ecosistema selvático. |
---|