Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad.
En este trabajo de grado se realizó un rastreo documental de la política pública educativa que se han implementado y aplicado en Colombia y que buscan mejorar, fortalecer o incluir a las personas con discapacidad en términos educativos tomando como referente las leyes y decretos expedidos por el Min...
- Autores:
-
Benitez Jula, Camilo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16772
- Palabra clave:
- Educación inclusiva
Discapacidad
Política pública
Exclusión
Inclusive education
Disability
Public politics
Exclusion
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3606f18356a639864e9479ad884a7208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16772 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
title |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
spellingShingle |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. Educación inclusiva Discapacidad Política pública Exclusión Inclusive education Disability Public politics Exclusion |
title_short |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
title_full |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
title_fullStr |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
title_full_unstemmed |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
title_sort |
Análisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Benitez Jula, Camilo Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Rodríguez, Carmenza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benitez Jula, Camilo Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación inclusiva Discapacidad Política pública Exclusión |
topic |
Educación inclusiva Discapacidad Política pública Exclusión Inclusive education Disability Public politics Exclusion |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Inclusive education Disability Public politics Exclusion |
description |
En este trabajo de grado se realizó un rastreo documental de la política pública educativa que se han implementado y aplicado en Colombia y que buscan mejorar, fortalecer o incluir a las personas con discapacidad en términos educativos tomando como referente las leyes y decretos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional para hacer cumplir la Constitución, también, sobre lo impulsado desde el plan sectorial en educación y lo que se ha impulsado desde la Secretaría de Educación de Bogotá y a nivel departamental con el fin de ver como se desprende los decretos en los planes y programas para dar una mirada a las acciones implementadas en el mediano y corto plazo para cumplir en términos de garantías en el derecho a la educación de la población con discapacidad, de manera que se aporte a las distintas miradas que se ha venido dando desde las políticas públicas a la discapacidad, al discurso inmerso en una ley o un decreto a partir de un ejercicio de documentación en donde se puede encontrar con lo tradicional de ver al mundo y al ser humano de manera homogénea o bien, desde las nuevas maneras de concebir la verdad o las múltiples verdades en constante construcción, siempre inacabadas (Laudo, 2006), concibiendo al ser humano en toda su diversidad y diferencia de pensamiento, donde cabe la discapacidad dentro de un aula de clase con diferentes formas de concebirla, de entenderla y de intentar dar una perspectiva conceptualizándola como un término sin acabar y en constante construcción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T23:48:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T23:48:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16772 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16772 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Consejo de derechos Humanos. (2007) Aplicación de la resolución 60/251 de la asamblea general, de 15 de marzo de 2006, titulada “consejo de derechos humanos”. Constitución Política de Colombia. Colombia, 1991. Recuperado de: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdf Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Guatemala, 6 de julio de 1999. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.html Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York, 13 de diciembre de 2006. Recuperado de: http://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf Convención sobre los Derechos del Niño. Nueva York, 20 de noviembre de 1989. Recuperado de: http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/CDN_06.pdf De Zubiría, Julián. (2006). Hacía una Pedagogía Dialogante. Ensayo publicado en el libro A refundar La escuela (2010), publicado en México y en Chile por la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe. Declaración de los Derechos del Niño. S.l., 20 de noviembre de 1959. Recuperado de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/1386(XIV) Declaración de Salamanca y marco de acción para las necesidades educativas especiales. Salamanca, España, 7 al 10 de junio de 1994. Recuperado de: http://www.unesco.org/education/pdf/SALAMA_S.PDF Declaración Mundial sobre Educación para Todos “Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje”. Jomtien, Tailandia, 5 al 9 de marzo de 1990. Recuperado de: http://www.oei.es/efa2000jomtien.htm Declaración Universal de Derechos Humanos. Paris, 10 de diciembre de 1948. Recuperado de: http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml Decreto 1421 de 2017,por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de: Decreto-1421-de-2017-Gestor-Normativo (funcionpublica.gov.co) Decreto 2082 de 1996, por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Diario oficial 42922. Colombia, 19 de Noviembre de 1996. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1519 Decreto 2247 de 1997, por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 43131. Colombia, 11 de septiembre de 1997. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdf Decreto 366 de 2009, por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Diario oficial 47258. Colombia, 9 de febrero de 2009. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-182816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdf Decreto 470 de 2007, por el cual se adopta la Política Publica de Discapacidad para el Distrito Capital. Registro distrital 3855. Bogotá, 12 de octubre de 2007. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092 Laudo, Xavier. (2011). La hipótesis de la pedagogía postmoderna. Educación, verdad y relativismo. En: Revista Teor. Educ. 23, 2, pp. 45-68. Ediciones Universidad Salamanca. Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario oficial 46446. Colombia, 8 de noviembre de 2006. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Ley 1145 de 2007, por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 46685. Colombia, 10 de julio de 2007. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/articles-146166_archivo_pdf.unknown Ley 115 de 1994, Ley General de Educación. Diario oficial 41214. Colombia, 8 de febrero de 1994. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Ley 12 de 1991, por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Diario oficial 39640. Colombia, 22 de enero de 1991. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579 Ley 361 de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 42978. Colombia, 11 de febrero de 1997. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html Ley 762 de 2002, por la cual se aprueba la “Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999)". Diario oficial 44889. Colombia, 31 de julio de 2002. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8797 Ley estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario oficial 48717. Colombia, 27 de febrero de 2013. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf Marco de Acción de Dakar. Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. Dakar, 26 al 28 de abril de 2000. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121147s.pdf Ministerio de Educación Nacional (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: Autor. Ministerio de Educación Nacional. (s.f) Proyecto Educativo Institucional – PEI. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79361.html Ríos Saavedra, T. (2018). La hermenéutica reflexiva en la investigación educacional. Revista Enfoques Educacionales, 7(1), 51-66.) Rosato, Ana; Angelino, Alfonsina; Almeida, María E.; Angelino, César; Kippen, Esteban; Sánchez, Candelaria; Spadillero, Agustina; Vallejos, Indiana; Zuttión, Betina; Priolo, Marcos El papel de la ideología de la normalidad en la producción de discapacidad Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. XX, núm. 39, noviembre, 2009, pp. 87-105 Universidad Nacional de Entre Ríos Concepción del Uruguay, Argentina |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/5/AN%c3%81LISIS%20DOCUMENTAL%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA%20P%c3%9aBLICA%20SOBRE%20INCLUSI%c3%93N%20Y%20SUS%20AVANCES%20EN%20T%c3%89RMINOS%20DE%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20INCLUSI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DE%20PERSONAS%20CON%20DISCAPACIDAD.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/4/202103120203623-15%20DIC%2021%20CAMILO%20BENTEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/1/AN%c3%81LISIS%20DOCUMENTAL%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA%20P%c3%9aBLICA%20SOBRE%20INCLUSI%c3%93N%20Y%20SUS%20AVANCES%20EN%20T%c3%89RMINOS%20DE%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20INCLUSI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DE%20PERSONAS%20CON%20DISCAPACIDAD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbb398a17c16daae26213390fc31f7c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccd f8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445206990225408 |
spelling |
Sánchez Rodríguez, CarmenzaBenitez Jula, Camilo Alejandro2022-01-21T23:48:19Z2022-01-21T23:48:19Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16772instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En este trabajo de grado se realizó un rastreo documental de la política pública educativa que se han implementado y aplicado en Colombia y que buscan mejorar, fortalecer o incluir a las personas con discapacidad en términos educativos tomando como referente las leyes y decretos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional para hacer cumplir la Constitución, también, sobre lo impulsado desde el plan sectorial en educación y lo que se ha impulsado desde la Secretaría de Educación de Bogotá y a nivel departamental con el fin de ver como se desprende los decretos en los planes y programas para dar una mirada a las acciones implementadas en el mediano y corto plazo para cumplir en términos de garantías en el derecho a la educación de la población con discapacidad, de manera que se aporte a las distintas miradas que se ha venido dando desde las políticas públicas a la discapacidad, al discurso inmerso en una ley o un decreto a partir de un ejercicio de documentación en donde se puede encontrar con lo tradicional de ver al mundo y al ser humano de manera homogénea o bien, desde las nuevas maneras de concebir la verdad o las múltiples verdades en constante construcción, siempre inacabadas (Laudo, 2006), concibiendo al ser humano en toda su diversidad y diferencia de pensamiento, donde cabe la discapacidad dentro de un aula de clase con diferentes formas de concebirla, de entenderla y de intentar dar una perspectiva conceptualizándola como un término sin acabar y en constante construcción.Submitted by Camilo Alejandro Benitez Jula (cabenitezj@upn.edu.co) on 2021-12-15T23:45:21Z No. of bitstreams: 2 ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf: 894891 bytes, checksum: f8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 355047 bytes, checksum: 5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-16T14:21:09Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf: 894891 bytes, checksum: f8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 355047 bytes, checksum: 5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccd (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-01-21T23:48:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf: 894891 bytes, checksum: f8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 355047 bytes, checksum: 5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccd (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-21T23:48:19Z (GMT). No. of bitstreams: 2 ANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf: 894891 bytes, checksum: f8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 355047 bytes, checksum: 5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccd (MD5) Previous issue date: 2021Especialista en PedagogíaEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducación inclusivaDiscapacidadPolítica públicaExclusiónInclusive educationDisabilityPublic politicsExclusionAnálisis documental de la política pública sobre inclusión y sus avances en términos de la construcción de la inclusión educativa de personas con discapacidad.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConsejo de derechos Humanos. (2007) Aplicación de la resolución 60/251 de la asamblea general, de 15 de marzo de 2006, titulada “consejo de derechos humanos”.Constitución Política de Colombia. Colombia, 1991. Recuperado de: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdfConvención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Guatemala, 6 de julio de 1999. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-65.htmlConvención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York, 13 de diciembre de 2006. Recuperado de: http://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdfConvención sobre los Derechos del Niño. Nueva York, 20 de noviembre de 1989. Recuperado de: http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/CDN_06.pdfDe Zubiría, Julián. (2006). Hacía una Pedagogía Dialogante. Ensayo publicado en el libro A refundar La escuela (2010), publicado en México y en Chile por la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe.Declaración de los Derechos del Niño. S.l., 20 de noviembre de 1959. Recuperado de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/1386(XIV)Declaración de Salamanca y marco de acción para las necesidades educativas especiales. Salamanca, España, 7 al 10 de junio de 1994. Recuperado de: http://www.unesco.org/education/pdf/SALAMA_S.PDFDeclaración Mundial sobre Educación para Todos “Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje”. Jomtien, Tailandia, 5 al 9 de marzo de 1990. Recuperado de: http://www.oei.es/efa2000jomtien.htmDeclaración Universal de Derechos Humanos. Paris, 10 de diciembre de 1948. Recuperado de: http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtmlDecreto 1421 de 2017,por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de: Decreto-1421-de-2017-Gestor-Normativo (funcionpublica.gov.co)Decreto 2082 de 1996, por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales.Diario oficial 42922. Colombia, 19 de Noviembre de 1996. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1519Decreto 2247 de 1997, por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 43131. Colombia, 11 de septiembre de 1997. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdfDecreto 366 de 2009, por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Diario oficial 47258. Colombia, 9 de febrero de 2009. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-182816_archivo_pdf_decreto_366_febrero_9_2009.pdfDecreto 470 de 2007, por el cual se adopta la Política Publica de Discapacidad para el Distrito Capital. Registro distrital 3855. Bogotá, 12 de octubre de 2007. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27092Laudo, Xavier. (2011). La hipótesis de la pedagogía postmoderna. Educación, verdad y relativismo. En: Revista Teor. Educ. 23, 2, pp. 45-68. Ediciones Universidad Salamanca.Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario oficial 46446. Colombia, 8 de noviembre de 2006. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Ley 1145 de 2007, por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 46685. Colombia, 10 de julio de 2007. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/articles-146166_archivo_pdf.unknownLey 115 de 1994, Ley General de Educación. Diario oficial 41214. Colombia, 8 de febrero de 1994. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Ley 12 de 1991, por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Diario oficial 39640. Colombia, 22 de enero de 1991. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10579Ley 361 de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Diario oficial 42978. Colombia, 11 de febrero de 1997. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.htmlLey 762 de 2002, por la cual se aprueba la “Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999)". Diario oficial 44889. Colombia, 31 de julio de 2002. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8797Ley estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Diario oficial 48717. Colombia, 27 de febrero de 2013. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdfMarco de Acción de Dakar. Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes. Dakar, 26 al 28 de abril de 2000. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001211/121147s.pdfMinisterio de Educación Nacional (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: Autor.Ministerio de Educación Nacional. (s.f) Proyecto Educativo Institucional – PEI. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79361.htmlRíos Saavedra, T. (2018). La hermenéutica reflexiva en la investigación educacional. Revista Enfoques Educacionales, 7(1), 51-66.)Rosato, Ana; Angelino, Alfonsina; Almeida, María E.; Angelino, César; Kippen, Esteban; Sánchez, Candelaria; Spadillero, Agustina; Vallejos, Indiana; Zuttión, Betina; Priolo, Marcos El papel de la ideología de la normalidad en la producción de discapacidad Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. XX, núm. 39, noviembre, 2009, pp. 87-105 Universidad Nacional de Entre Ríos Concepción del Uruguay, ArgentinaTHUMBNAILANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf.jpgANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3924http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/5/AN%c3%81LISIS%20DOCUMENTAL%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA%20P%c3%9aBLICA%20SOBRE%20INCLUSI%c3%93N%20Y%20SUS%20AVANCES%20EN%20T%c3%89RMINOS%20DE%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20INCLUSI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DE%20PERSONAS%20CON%20DISCAPACIDAD.pdf.jpgbbb398a17c16daae26213390fc31f7c3MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202103120203623-15 DIC 21 CAMILO BENTEZ.pdf202103120203623-15 DIC 21 CAMILO BENTEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf355047http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/4/202103120203623-15%20DIC%2021%20CAMILO%20BENTEZ.pdf5d70171fe55e4843ff4c080d2461cccdMD54ORIGINALANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdfANÁLISIS DOCUMENTAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE INCLUSIÓN Y SUS AVANCES EN TÉRMINOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdfapplication/pdf894891http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16772/1/AN%c3%81LISIS%20DOCUMENTAL%20DE%20LA%20POL%c3%8dTICA%20P%c3%9aBLICA%20SOBRE%20INCLUSI%c3%93N%20Y%20SUS%20AVANCES%20EN%20T%c3%89RMINOS%20DE%20LA%20CONSTRUCCI%c3%93N%20DE%20LA%20INCLUSI%c3%93N%20EDUCATIVA%20DE%20PERSONAS%20CON%20DISCAPACIDAD.pdff8b9601c7159b4e864f6d7add7659b02MD5120.500.12209/16772oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/167722022-01-31 23:02:15.348Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |