El proceso de generalizar en la escuela. Un análisis de textos.

Este trabajo de grado presenta un análisis a priori de una serie de textos escolares de matemáticas para la Educación Básica, en relación con el proceso de generalizar patrones en secuencias. Se considera que los textos escolares son una de las principales herramientas en el proceso de enseñanza y q...

Full description

Autores:
Cedeño Grandas, Mariela
Raigoso Sabogal, Cristian Ferney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9449
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9449
Palabra clave:
Proceso de generalizar
Textos escolares
Análisis a priori
Referentes de calidad
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado presenta un análisis a priori de una serie de textos escolares de matemáticas para la Educación Básica, en relación con el proceso de generalizar patrones en secuencias. Se considera que los textos escolares son una de las principales herramientas en el proceso de enseñanza y que representan, de alguna manera, una propuesta curricular; asimismo, se valora la relevancia del proceso de generalizar como aspecto esencial en el desarrollo del pensamiento variacional y la introducción al trabajo algebraico. Desde esta óptica, en el trabajo se desarrollan los cuatro aspectos definidos por Van Dormolen (1986): consistencia, claridad, autenticidad y trascendencia, para el análisis a priori, y se establecen observaciones y conclusiones en relación con los tipos de secuencias, representaciones y etapas del proceso de generalizar que se evidencian en los contenidos y actividades propuestas en los textos, valorando, entre otras cuestiones, la complejidad creciente a lo largo de la escolaridad y su correspondencia con los referentes de calidad.