La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político.
El siguiente trabajo investigativo aborda el proceso del Diplomado en Justicia de Género y Memoria realizado dentro del Barrio Santa Fe con trabajadorxs sexuales, específicamente en el módulo “Políticas públicas en Colombia, una mirada con enfoque de género”, el cual tuvo como objetivo fortalecer la...
- Autores:
-
Arango Niño, Diana Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12226
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12226
- Palabra clave:
- Puteo
Trabajo sexual
Reconocimiento
Puta
Puteo
Sex work
Political subject
Recognition
Sujetxs políticxs
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_355d0591beb60746bb914dcd31ee553e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12226 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
title |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
spellingShingle |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. Puteo Trabajo sexual Reconocimiento Puta Puteo Sex work Political subject Recognition Sujetxs políticxs |
title_short |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
title_full |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
title_fullStr |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
title_full_unstemmed |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
title_sort |
La dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arango Niño, Diana Melissa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Herreño Hernández, Ángel Libardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arango Niño, Diana Melissa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Puteo Trabajo sexual Reconocimiento Puta |
topic |
Puteo Trabajo sexual Reconocimiento Puta Puteo Sex work Political subject Recognition Sujetxs políticxs |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Puteo Sex work Political subject Recognition Sujetxs políticxs |
description |
El siguiente trabajo investigativo aborda el proceso del Diplomado en Justicia de Género y Memoria realizado dentro del Barrio Santa Fe con trabajadorxs sexuales, específicamente en el módulo “Políticas públicas en Colombia, una mirada con enfoque de género”, el cual tuvo como objetivo fortalecer la formación de sujetxs políticxs dentro de les participantes para que estes se plantearan como actorxs capaces de incidir en las acciones gubernamentales, esto a través de actividades basadas en la educación comunitaria, en las cuales se implementaron socio-dramas, actividades de dialogo, lluvias de ideas, ejercicios de diagnóstico y momentos teóricos para abordar conceptos y metodologías alrededor de las políticas públicas. Se buscaba suscitar, dudas y opiniones que trajeran a colación sus experiencias personales y así construir los saberes en conjunto. En este documento se relatan las actividades realizadas, sus contenidos y resultados los cuales permitieron condensar opiniones colectivas, fortalecer nociones y dar paso a la construcción de redes de apoyo, se pretende dar un vistazo al desglose y formación de categorías como trabajo sexual, política trivalente, y Sujetxs politicxs desde la visión del puteo y de las putas, lideresas, personas que integran la comunidad del trabajo sexual y otrxs participantes, como estrategia de empoderamiento, reivindicación y desmitificación del trabajo sexual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-12T02:00:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-12T02:00:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12226 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12226 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea General de las Naciones Unidas, 1976, 3 de enero. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. s.l.:Carta Internacional de los Derechos Humanos. Asamblea Nacional Constituyente, 1991,20 de julio. Constitución Política de Colombia. s.l.:Gaceta Constitucional No. 116. Association for Women’s Rights in Development, 2004. Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justivia económica. [En línea] Available at: https://www.awid.org/sites/default/files/atoms/files/nterseccionalidad_-_una_herramienta_para_la_justicia_de_genero_y_la_justicia_economica.pdf [Último acceso: 25 06 2020]. Bello, A., 2017. Me llaman calle: saberes propios y experiencias de mujeres en ejerciocio de prostitución en Bogotá, Bogotá: s.n. Bembibre, C., 2010. Defiinición ABC. [En línea] Available at: https://www.definicionabc.com/comunicacion/lluvia-de-ideas.php [Último acceso: 20 06 2020]. Borbón, S., 2018. Repositorio Universidad Catolíca de Colombia. [En línea] Available at: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16065/1/Tratamiento%20normativo%20y%20jurisprudencial%20del%20trabajo%20sexual%20en%20Colombia.pdf Cifuentes P, M. R., 2008. LA JUSTICIA A LAS IDENTIDADES COLECTIVAS, MÁS ALLÁ DEL DILEMA DISTRIBUCIÓN-RECONOCIMIENTO. Jurídicas, 5(2), pp. 123-138. Colombia Diversa, 2016. Colombia Diversa. [En línea] Available at: https://colombiadiversa.org/sentencias/t-594-2016-discriminacion-uso-del-espacio-publico/ [Último acceso: 24 07 2020]. Comisión de Derechos Humanos, 1948,10 de diciembre. Declaración Universal de los Derechos Humanos. s.l.:Asamblea General. Despentes, V., 2006. Teoría King Kong. 1 ed. Buenos Aires: Editorial El Asunto. Di Pasquale, V., 2010. GÉNERO, SUBJETIVIDAD Y EDUCACIÓN POPULAR:vÍNCULOS POSIBLES Y NECESARIOS. Revista Electrónica de Psicología Política, 8(23), pp. 50-71. Essomba, M. A., 2019. Rizoma freireano. [En línea] Available at: http://www.rizoma-freireano.org/educacion-comunitaria#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20comunitaria%20es%20un%20enfoque%20educativo%20de%20alcance%20internacional.&text=Desde%20este%20enfoque%20de%20la,a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20comunidad. [Último acceso: 19 06 2020]. Estrada, S., 2014. La protección de la persona prostituta en la sentencia T-269 de 2010. Novum Jus:Revista especializada en sociología jurídica y política, 8(2), pp. 79-94. Fanon, F., 1961. Los Condenados De La Tierra. Francia: François Maspero. Fernandez Escobar, G. A., 2009. La Formación Del Sujeto Político, Aspectos Más Sobresaliemtes En Colombia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Fraser, N., 1997. Justitia Interupta:Reflexiones críticas desde la posición postsocialista. Bogotá: Siglo del hombre Ediciones. Fraser, N., 2006. El feminismo, el capitalismo y la astucia de la historia. New Left Review, Mayo/Junio(56). Fraser, N. & Honneth, A., 2006. ¿Redistribución o reconocimiento? un debate político-filosófico. España: Morata. Gomez Lee, M. I., 2006. Políticas públicas:Formulación , implementación y evaluación-Reseña. Opera, 8(3), pp. 202-204. Herreño Hernandez, A. L., 2015. Guía para la incidencia ciudadana en las políticas públicas. Bogotá: Milenio Editores e Impresores E.U.. Lagarde, M., 2001. Claves feministas para la negociación del amor. 1 ed. Managua: Puntos de Encuentro. Leite, G., 2013. Porqué Gabriela gosta do palabra puta/ Why Gabriela prefers the word puta (whore) [Entrevista] 2013. Marcos, L., 2019. Muy Interesante. [En línea] Available at: https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-una-escort#:~:text=Un%20o%20una%20escort%20es,puede%20incluir%20o%20no%20sexo. [Último acceso: 20 07 2020]. Martiez M, M., 2006. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (SÍNTESIS CONCEPTUAL). IIPSI, 9(1), pp. 124-146. Mateos Sillero, S., 2013. Construcción de la feminidad normativa y sujeto político. Investigaciones Feministas, Volumen 4, pp. 297-321. Maya Betancourt, A., 2007. El Taller Educativo. Bogotá: Aula Abierta. Magisterio. Mbembe, A., 2006. Necropolitique. España: Melusina. Mesias, O., s.f. Academy.du. [En línea] Available at: https://www.academia.edu/22351468/LA_INVESTIGACION_CUALITATIVA Mesias, O., s.f. Academy.du. [En línea] Available at: https://www.academia.edu/22351468/LA_INVESTIGACION_CUALITATIVA Miguelez, M., 2005. El Método Etnográfico de Investigación. [En línea] Available at: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documentos/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Investigacionetnografica.pdf [Último acceso: 27 06 2020]. Ministerio Nacional Del Trabajo, 2019,31 de diciembre. Código Sustantivo del trabajo. s.l.:Diario Oficial No 27.622. Murphy, C., 2015. Amnistía Internacional. [En línea] Available at: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2015/08/sex-workers-rights-are-human-rights/ [Último acceso: 24 07 2020]. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos, 1981, 3 de septiembr. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. s.l.:Asamblea general. ONU Habitat, 2020. ONU Habitat. [En línea] Available at: http://onuhabitat.org.mx/index.php/componentes-del-derecho-a-la-ciudad [Último acceso: 20 06 2020]. Organización de las Naciones Unidas, 2003. Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la. s.l.:Convención de las Naciones Unidas contra la Delicuencia Organizada Trasnacional. Ortiz Delgado, G. S., 2015, 30 de noviembre. Sentencia T-736. Bogotá: Corte Constitucional. Pastrana, O., 2017. Revista Bakánica. [En línea] Available at: https://www.bacanika.com/seccion-noticias/identidad-de-genero.html [Último acceso: 20 03 2020]. Pérez Orozco, A. & del Río, S., 2002. Ecologistas en accion. [En línea] Available at: https://www.ecologistasenaccion.org/13104/la-economia-desde-el-feminismo-trabajos-y-cuidados/ Piñeros, D. C., 2010. Repositorio Universidad Javeriana. [En línea] Available at: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5389/tesis392.pdf?sequence=1 &isAllowed=y [Último acceso: 2020 06 27]. Posada Kubissa, L., 2018. El Diario.es. [En línea] Available at: https://www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/sujeto-politico-feminista-ola_129_1874112.html [Último acceso: 20 07 2020]. Puac Polanco, V., 2015. Salúd pública Global. [En línea] Available at: https://saludpublicaglobal.org/2015/11/20/que-es-la-violencia-estructural/ [Último acceso: 24 07 2020]. Red Cimas, 2009. Metodologías Participativas. [En línea] Available at: http://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/09/manual_2010.pdf#page=39&zoom=100,109,134 [Último acceso: 22 06 20]. Roth Deubel, A. N., 2002. Políticas públicas,Formulación, implementación y evaluación. 1 ed. Bogotá: Aurora. Rueda Enciso, I., 1995. Barrio Santa Fe 1930-1995 Los hechos más sobresalietes (Memoria Barrial), Bogotá: s.n. Sanchez Vásquez, B. N., 2014. Universidad Piloto de Colombia. [En línea] Available at: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002210.pdf [Último acceso: 27 01 2020]. Secretaria Distrital De La Mujer, s.f. Secretaria Distrital De La Mujer. [En línea] Available at: http://www.sdmujer.gov.co/content/estrategia-casa-todas [Último acceso: 01 10 2019]. Shock, S., s.f. Revindico mi derecho a ser un Mounstruo-Manifiesto. Argentina: s.n. Souza, M., 2010. Los conceptos estructurales de la investigación cualitativa. Salud Colectiva, 6(3), pp. 251-61. Taylor, S. J. & Bodgan, R., 1984. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidos. Valdés, M., 2014. No Pases La Palabra. [En línea] Available at: http://nopasespalabra.blogspot.com/2014/07/que-es-y-en-que-consiste-el-enfoque.html [Último acceso: 25 06 2020]. Vallés, Á., 2017. La Caja De Las Habilidades. [En línea] Available at: http://www.myadriapolis.net/2017/11/el-arbol-de-problemas.html [Último acceso: 20 06 2020]. Velasco, J. A. & De Gonzales, L. A., 2008. Sobre la teoría de la educación dialógica. Educere, 12(42), pp. 462-470. Velez, L., Infante, L., Arango, D. & Chaparro, L., 2019. Diplomado de Justicia de Género y Memoria:Tejiendo saberd, luchas y resistencia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2020 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/8/La_dignificaci%c3%b3n_del_trabajo_sexual_y_su%20_reivindicaci%c3%b3n_como_acto_pol%c3%adtico.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/7/Dignificacion%20del%20Trabajo%20sexual.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/5/La_dignificaci%c3%b3n_del_trabajo_sexual_y_su%20_reivindicaci%c3%b3n_como_acto_pol%c3%adtico.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a56a56d8354416def26a71cae8c1ee37 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 a89b7898bce0fb8116004376cca45d3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445077869625344 |
spelling |
Herreño Hernández, Ángel LibardoArango Niño, Diana MelissaBogotá2019-20202020-08-12T02:00:34Z2020-08-12T02:00:34Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/12226instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El siguiente trabajo investigativo aborda el proceso del Diplomado en Justicia de Género y Memoria realizado dentro del Barrio Santa Fe con trabajadorxs sexuales, específicamente en el módulo “Políticas públicas en Colombia, una mirada con enfoque de género”, el cual tuvo como objetivo fortalecer la formación de sujetxs políticxs dentro de les participantes para que estes se plantearan como actorxs capaces de incidir en las acciones gubernamentales, esto a través de actividades basadas en la educación comunitaria, en las cuales se implementaron socio-dramas, actividades de dialogo, lluvias de ideas, ejercicios de diagnóstico y momentos teóricos para abordar conceptos y metodologías alrededor de las políticas públicas. Se buscaba suscitar, dudas y opiniones que trajeran a colación sus experiencias personales y así construir los saberes en conjunto. En este documento se relatan las actividades realizadas, sus contenidos y resultados los cuales permitieron condensar opiniones colectivas, fortalecer nociones y dar paso a la construcción de redes de apoyo, se pretende dar un vistazo al desglose y formación de categorías como trabajo sexual, política trivalente, y Sujetxs politicxs desde la visión del puteo y de las putas, lideresas, personas que integran la comunidad del trabajo sexual y otrxs participantes, como estrategia de empoderamiento, reivindicación y desmitificación del trabajo sexual.Submitted by Diana Melissa Arango Niño (dsi_dmarangon187@pedagogica.edu.co) on 2020-08-04T20:56:59Z No. of bitstreams: 1 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: El programa de la Licenciatura en Educación Comunitaria rechaza los documentos ya que solo subió la licencia de uso sin nombrarla y falto la tesis de grado, el título de la tesis debe ir con mayúscula inicial, minúsculas y los nombre propios en mayúscula inicial; juntos documentos en pdf. on 2020-08-04T21:14:59Z (GMT)Submitted by Diana Melissa Arango Niño (dsi_dmarangon187@pedagogica.edu.co) on 2020-08-05T16:32:48Z No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_Dignificación_del_Trabajo_Sexual_y_su_reivindicación_Como_Acto_Político (1).pdf: 884650 bytes, checksum: fecdc42e142c72a98741a247463bb90f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-05T18:36:27Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_Dignificación_del_Trabajo_Sexual_y_su_reivindicación_Como_Acto_Político (1).pdf: 884650 bytes, checksum: fecdc42e142c72a98741a247463bb90f (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. EL TITULO DEL DOCUMENTO NO DEBE IR CON MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS ÚNICAMENTE LA PRIMERA LETRA DEBE IR EN MAYÚSCULA, POR FAVOR CAMBIARLO 2. LAS PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS SE DEBEN INGRESAR UNA A UNA TENIENDO EN CUENTA QUE ÚNICAMENTE LA PRIMERA LETRA VA EN MAYÚSCULA, POR FAVOR CAMBIARLO on 2020-08-06T23:56:34Z (GMT)Submitted by Diana Melissa Arango Niño (dsi_dmarangon187@pedagogica.edu.co) on 2020-08-08T18:45:41Z No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_Dignificación_del_Trabajo_Sexual_y_su_reivindicación_Como_Acto_Político (1).pdf: 884650 bytes, checksum: fecdc42e142c72a98741a247463bb90f (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. EL TITULO DEL DOCUMENTO NO DEBE IR CON MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS ÚNICAMENTE LA PRIMERA LETRA DEBE IR EN MAYÚSCULA, POR FAVOR CAMBIARLO 2. LAS PALABRAS CLAVES EN ESPAÑOL E INGLÉS SE DEBEN INGRESAR UNA A UNA TENIENDO EN CUENTA QUE ÚNICAMENTE A PRIMERA LETRA VA EN MAYÚSCULA, POR FAVOR CAMBIARLO POR VERIFICAR ESTOS CAMBIOS ANTES DE VOLVER A ENVIAR EL DOCUMENTO YA QUE ES LA SEGUNDA VEZ QUE SE RECHAZA on 2020-08-09T15:18:34Z (GMT)Submitted by Diana Melissa Arango Niño (dsi_dmarangon187@pedagogica.edu.co) on 2020-08-10T17:18:57Z No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf: 884688 bytes, checksum: a89b7898bce0fb8116004376cca45d3a (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-08-11T02:20:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf: 884688 bytes, checksum: a89b7898bce0fb8116004376cca45d3a (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-08-12T02:00:33Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf: 884688 bytes, checksum: a89b7898bce0fb8116004376cca45d3a (MD5)Made available in DSpace on 2020-08-12T02:00:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Dignificacion del Trabajo sexual.pdf: 1016146 bytes, checksum: 5377343e999906c7bb0ca63e01791b67 (MD5) La_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf: 884688 bytes, checksum: a89b7898bce0fb8116004376cca45d3a (MD5) Previous issue date: 2020Universidsad Pedagógica nacionalLicenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoThis investigative work addresses the process of Diplom of Gender Justice and Memory, performed in the neighbourhood of Santa Fe, with sex workers, specifically, from the Public Policies module in Colombia: a gender-focused look, which had as target to strenghthen the formation of political subjects who have the capacity to participate in government actions (public policies) and achieve a real and effective impact on them by activities based on Community Education in which were acomplished performances, dialogue activities, brainstormings, diagnostic exercises and theoretical moments to address concepts and methodologies around public policies. It searched for generate doubts and opinions that bringing up their personal experiences and so, build the knowledge together. This document relates the activities carried out, their contents and results, which, allowed to condense collective opinions, strengthen conceptions and allow the building of support nets. It looks for take a look at categories formation like sex work, trivalente policies and political subjects from the putas and puteo’s point of view as a strategy for the empowerment, vindication and demystification of sex work. Key words: Puteo, sex work, Political subject, recognition, putaPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPuteoTrabajo sexualReconocimientoPutaPuteoSex workPolitical subjectRecognitionSujetxs políticxsLa dignificación del trabajo sexual y su reivindicación como acto político.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAsamblea General de las Naciones Unidas, 1976, 3 de enero. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. s.l.:Carta Internacional de los Derechos Humanos.Asamblea Nacional Constituyente, 1991,20 de julio. Constitución Política de Colombia. s.l.:Gaceta Constitucional No. 116.Association for Women’s Rights in Development, 2004. Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justivia económica. [En línea] Available at: https://www.awid.org/sites/default/files/atoms/files/nterseccionalidad_-_una_herramienta_para_la_justicia_de_genero_y_la_justicia_economica.pdf [Último acceso: 25 06 2020].Bello, A., 2017. Me llaman calle: saberes propios y experiencias de mujeres en ejerciocio de prostitución en Bogotá, Bogotá: s.n.Bembibre, C., 2010. Defiinición ABC. [En línea] Available at: https://www.definicionabc.com/comunicacion/lluvia-de-ideas.php [Último acceso: 20 06 2020].Borbón, S., 2018. Repositorio Universidad Catolíca de Colombia. [En línea] Available at: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16065/1/Tratamiento%20normativo%20y%20jurisprudencial%20del%20trabajo%20sexual%20en%20Colombia.pdfCifuentes P, M. R., 2008. LA JUSTICIA A LAS IDENTIDADES COLECTIVAS, MÁS ALLÁ DEL DILEMA DISTRIBUCIÓN-RECONOCIMIENTO. Jurídicas, 5(2), pp. 123-138. Colombia Diversa, 2016. Colombia Diversa. [En línea] Available at: https://colombiadiversa.org/sentencias/t-594-2016-discriminacion-uso-del-espacio-publico/ [Último acceso: 24 07 2020].Comisión de Derechos Humanos, 1948,10 de diciembre. Declaración Universal de los Derechos Humanos. s.l.:Asamblea General.Despentes, V., 2006. Teoría King Kong. 1 ed. Buenos Aires: Editorial El Asunto.Di Pasquale, V., 2010. GÉNERO, SUBJETIVIDAD Y EDUCACIÓN POPULAR:vÍNCULOS POSIBLES Y NECESARIOS. Revista Electrónica de Psicología Política, 8(23), pp. 50-71.Essomba, M. A., 2019. Rizoma freireano. [En línea] Available at: http://www.rizoma-freireano.org/educacion-comunitaria#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20comunitaria%20es%20un%20enfoque%20educativo%20de%20alcance%20internacional.&text=Desde%20este%20enfoque%20de%20la,a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20comunidad. [Último acceso: 19 06 2020].Estrada, S., 2014. La protección de la persona prostituta en la sentencia T-269 de 2010. Novum Jus:Revista especializada en sociología jurídica y política, 8(2), pp. 79-94.Fanon, F., 1961. Los Condenados De La Tierra. Francia: François Maspero.Fernandez Escobar, G. A., 2009. La Formación Del Sujeto Político, Aspectos Más Sobresaliemtes En Colombia. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.Fraser, N., 1997. Justitia Interupta:Reflexiones críticas desde la posición postsocialista. Bogotá: Siglo del hombre Ediciones.Fraser, N., 2006. El feminismo, el capitalismo y la astucia de la historia. New Left Review, Mayo/Junio(56).Fraser, N. & Honneth, A., 2006. ¿Redistribución o reconocimiento? un debate político-filosófico. España: Morata.Gomez Lee, M. I., 2006. Políticas públicas:Formulación , implementación y evaluación-Reseña. Opera, 8(3), pp. 202-204.Herreño Hernandez, A. L., 2015. Guía para la incidencia ciudadana en las políticas públicas. Bogotá: Milenio Editores e Impresores E.U..Lagarde, M., 2001. Claves feministas para la negociación del amor. 1 ed. Managua: Puntos de Encuentro.Leite, G., 2013. Porqué Gabriela gosta do palabra puta/ Why Gabriela prefers the word puta (whore) [Entrevista] 2013.Marcos, L., 2019. Muy Interesante. [En línea] Available at: https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-una-escort#:~:text=Un%20o%20una%20escort%20es,puede%20incluir%20o%20no%20sexo. [Último acceso: 20 07 2020].Martiez M, M., 2006. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (SÍNTESIS CONCEPTUAL). IIPSI, 9(1), pp. 124-146.Mateos Sillero, S., 2013. Construcción de la feminidad normativa y sujeto político. Investigaciones Feministas, Volumen 4, pp. 297-321.Maya Betancourt, A., 2007. El Taller Educativo. Bogotá: Aula Abierta. Magisterio.Mbembe, A., 2006. Necropolitique. España: Melusina.Mesias, O., s.f. Academy.du. [En línea] Available at: https://www.academia.edu/22351468/LA_INVESTIGACION_CUALITATIVAMesias, O., s.f. Academy.du. [En línea] Available at: https://www.academia.edu/22351468/LA_INVESTIGACION_CUALITATIVAMiguelez, M., 2005. El Método Etnográfico de Investigación. [En línea] Available at: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/comiteEtica/normatividad/documentos/normatividadInvestigacionenSeresHumanos/13_Investigacionetnografica.pdf [Último acceso: 27 06 2020].Ministerio Nacional Del Trabajo, 2019,31 de diciembre. Código Sustantivo del trabajo. s.l.:Diario Oficial No 27.622.Murphy, C., 2015. Amnistía Internacional. [En línea] Available at: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2015/08/sex-workers-rights-are-human-rights/ [Último acceso: 24 07 2020].Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos, 1981, 3 de septiembr. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. s.l.:Asamblea general.ONU Habitat, 2020. ONU Habitat. [En línea] Available at: http://onuhabitat.org.mx/index.php/componentes-del-derecho-a-la-ciudad [Último acceso: 20 06 2020].Organización de las Naciones Unidas, 2003. Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la. s.l.:Convención de las Naciones Unidas contra la Delicuencia Organizada Trasnacional.Ortiz Delgado, G. S., 2015, 30 de noviembre. Sentencia T-736. Bogotá: Corte Constitucional.Pastrana, O., 2017. Revista Bakánica. [En línea] Available at: https://www.bacanika.com/seccion-noticias/identidad-de-genero.html [Último acceso: 20 03 2020].Pérez Orozco, A. & del Río, S., 2002. Ecologistas en accion. [En línea] Available at: https://www.ecologistasenaccion.org/13104/la-economia-desde-el-feminismo-trabajos-y-cuidados/Piñeros, D. C., 2010. Repositorio Universidad Javeriana. [En línea] Available at: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5389/tesis392.pdf?sequence=1 &isAllowed=y [Último acceso: 2020 06 27].Posada Kubissa, L., 2018. El Diario.es. [En línea] Available at: https://www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/sujeto-politico-feminista-ola_129_1874112.html [Último acceso: 20 07 2020].Puac Polanco, V., 2015. Salúd pública Global. [En línea] Available at: https://saludpublicaglobal.org/2015/11/20/que-es-la-violencia-estructural/ [Último acceso: 24 07 2020].Red Cimas, 2009. Metodologías Participativas. [En línea] Available at: http://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/09/manual_2010.pdf#page=39&zoom=100,109,134 [Último acceso: 22 06 20].Roth Deubel, A. N., 2002. Políticas públicas,Formulación, implementación y evaluación. 1 ed. Bogotá: Aurora.Rueda Enciso, I., 1995. Barrio Santa Fe 1930-1995 Los hechos más sobresalietes (Memoria Barrial), Bogotá: s.n.Sanchez Vásquez, B. N., 2014. Universidad Piloto de Colombia. [En línea] Available at: http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00002210.pdf [Último acceso: 27 01 2020].Secretaria Distrital De La Mujer, s.f. Secretaria Distrital De La Mujer. [En línea] Available at: http://www.sdmujer.gov.co/content/estrategia-casa-todas [Último acceso: 01 10 2019].Shock, S., s.f. Revindico mi derecho a ser un Mounstruo-Manifiesto. Argentina: s.n. Souza, M., 2010. Los conceptos estructurales de la investigación cualitativa. Salud Colectiva, 6(3), pp. 251-61.Taylor, S. J. & Bodgan, R., 1984. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidos.Valdés, M., 2014. No Pases La Palabra. [En línea] Available at: http://nopasespalabra.blogspot.com/2014/07/que-es-y-en-que-consiste-el-enfoque.html [Último acceso: 25 06 2020].Vallés, Á., 2017. La Caja De Las Habilidades. [En línea] Available at: http://www.myadriapolis.net/2017/11/el-arbol-de-problemas.html [Último acceso: 20 06 2020].Velasco, J. A. & De Gonzales, L. A., 2008. Sobre la teoría de la educación dialógica. Educere, 12(42), pp. 462-470.Velez, L., Infante, L., Arango, D. & Chaparro, L., 2019. Diplomado de Justicia de Género y Memoria:Tejiendo saberd, luchas y resistencia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.THUMBNAILLa_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf.jpgLa_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2220http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/8/La_dignificaci%c3%b3n_del_trabajo_sexual_y_su%20_reivindicaci%c3%b3n_como_acto_pol%c3%adtico.pdf.jpga56a56d8354416def26a71cae8c1ee37MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56Dignificacion del Trabajo sexual.pdfDignificacion del Trabajo sexual.pdfapplication/pdf1016146http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/7/Dignificacion%20del%20Trabajo%20sexual.pdf5377343e999906c7bb0ca63e01791b67MD57ORIGINALLa_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdfLa_dignificación_del_trabajo_sexual_y_su _reivindicación_como_acto_político.pdfapplication/pdf884688http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12226/5/La_dignificaci%c3%b3n_del_trabajo_sexual_y_su%20_reivindicaci%c3%b3n_como_acto_pol%c3%adtico.pdfa89b7898bce0fb8116004376cca45d3aMD5520.500.12209/12226oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/122262023-09-04 10:33:24.79Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |