REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA

En este trabajo se describen las representaciones de la basura que tienen los estudiantes de escuelas ubicadas en dos contextos socioculturales educativos en Barrancabermeja. Uno de ellos es de una en la institución pública y que, gran parte de la comunidad educativa vive del reciclaje, y la otra es...

Full description

Autores:
Daza Rosales, Silvio
Arrieta Vergara, José Rafael
Feria Prado, Xiomara
Muñoz Vélez, Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4458
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3505
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4458
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_354d56c7d8ce3f45278bf1ce98f49005
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4458
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Daza Rosales, SilvioArrieta Vergara, José RafaelFeria Prado, XiomaraMuñoz Vélez, Enrique2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/350510.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia809.8212619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4458En este trabajo se describen las representaciones de la basura que tienen los estudiantes de escuelas ubicadas en dos contextos socioculturales educativos en Barrancabermeja. Uno de ellos es de una en la institución pública y que, gran parte de la comunidad educativa vive del reciclaje, y la otra es una institución educativa privada, el  psicopedagógico de estrato social tres y cuatro. La población fue de 44 estudiantes de quinto grado de primaria. Los resultados muestran la existencia de cuatro representaciones de la basura, una relacionada con el gran sentido de pertenencia y concientización al cuidado del ambiente, como los  buenos hábitos y depositar la basura en su lugar; otra relacionada solamente con el manejo de la basura , reciclar y reutilizar; una  tercera relacionada con el concepto que se tiene hacia las personas que viven de la basura y por último, el relacionado con la personalidad categorizándolos como sucios o  consumidores de drogas. Se concluye  que estas representaciones se asocian con el contexto sociocultural y económico y se deben tener en cuenta en el manejo conceptual, procedimental, actitudinal. Es fundamental proponer en  la unidad  de enseñanza de la  basura, un discurso ciudadano en el que manejo de la misma; posibilite en términos pedagógicos y didácticos una tarea ciudadana, en una opción de construir ciudadanía.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3505application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3505/3099https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 809.8212027-1034REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4458oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/44582024-01-19 14:49:08.847Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
spellingShingle REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title_short REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title_full REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title_fullStr REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title_full_unstemmed REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
title_sort REPRESENTACIONES DE LA BASURA Y SU RELACION SOCIOCULTURALES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BARRANCABERMEJA
dc.creator.fl_str_mv Daza Rosales, Silvio
Arrieta Vergara, José Rafael
Feria Prado, Xiomara
Muñoz Vélez, Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Daza Rosales, Silvio
Arrieta Vergara, José Rafael
Feria Prado, Xiomara
Muñoz Vélez, Enrique
description En este trabajo se describen las representaciones de la basura que tienen los estudiantes de escuelas ubicadas en dos contextos socioculturales educativos en Barrancabermeja. Uno de ellos es de una en la institución pública y que, gran parte de la comunidad educativa vive del reciclaje, y la otra es una institución educativa privada, el  psicopedagógico de estrato social tres y cuatro. La población fue de 44 estudiantes de quinto grado de primaria. Los resultados muestran la existencia de cuatro representaciones de la basura, una relacionada con el gran sentido de pertenencia y concientización al cuidado del ambiente, como los  buenos hábitos y depositar la basura en su lugar; otra relacionada solamente con el manejo de la basura , reciclar y reutilizar; una  tercera relacionada con el concepto que se tiene hacia las personas que viven de la basura y por último, el relacionado con la personalidad categorizándolos como sucios o  consumidores de drogas. Se concluye  que estas representaciones se asocian con el contexto sociocultural y económico y se deben tener en cuenta en el manejo conceptual, procedimental, actitudinal. Es fundamental proponer en  la unidad  de enseñanza de la  basura, un discurso ciudadano en el que manejo de la misma; posibilite en términos pedagógicos y didácticos una tarea ciudadana, en una opción de construir ciudadanía.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3505
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia809.821
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4458
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3505
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4458
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia809.821
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3505/3099
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 809.821
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060526622605312