Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.

Este proyecto consiste en una investigación de las investigaciones dirigida a la identificación y descripción de las características generales musicales, metodológicas, de los análisis de información de corte artístico-musical y resultados concretos de investigación de los proyectos de grado ubicado...

Full description

Autores:
Basabe Chacón, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17134
Palabra clave:
Estado del arte
Investigación creación
Trabajos de grado
Estadística descriptiva
State of the art
Research-creation
Degree works
Descriptive statistics
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_33b51df0b19f9f1733421825ac2d2342
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17134
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Analysis Of The Trends Of The Degree Projects Of The Department Of Music Education Of The UPN: Towards The Configuration Of The Line Of Research Creation, A Look Between 2016 And 2017
title Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
spellingShingle Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
Estado del arte
Investigación creación
Trabajos de grado
Estadística descriptiva
State of the art
Research-creation
Degree works
Descriptive statistics
title_short Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
title_full Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
title_fullStr Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
title_full_unstemmed Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
title_sort Análisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.
dc.creator.fl_str_mv Basabe Chacón, Camilo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Rivera, Dora Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Basabe Chacón, Camilo Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Estado del arte
Investigación creación
Trabajos de grado
Estadística descriptiva
topic Estado del arte
Investigación creación
Trabajos de grado
Estadística descriptiva
State of the art
Research-creation
Degree works
Descriptive statistics
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv State of the art
Research-creation
Degree works
Descriptive statistics
description Este proyecto consiste en una investigación de las investigaciones dirigida a la identificación y descripción de las características generales musicales, metodológicas, de los análisis de información de corte artístico-musical y resultados concretos de investigación de los proyectos de grado ubicados en la línea de investigación-creación del Departamento de Educación Musical. Para ello, se realizó una identificación, por medio de criterios institucionales y práctico-investigativos, que determinó cuales proyectos de grado se hallaban en la línea de investigación creación. En segunda medida, se analizaron los proyectos de grado seleccionados con el propósito de generar unos criterios de clasificación que dieran con sus características principales musicales, metodológicas, analíticas y en cuanto a sus resultados. Y, en última instancia, se enunció la configuración de la línea de investigación-creación de acuerdo con las recurrencias de las características analizadas en cada proyecto de grado.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:20:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:20:50Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/17134
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/17134
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Resolución 0066 de 2007, por la cual se crea el Comité de Investigaciones y Proyección Social adscrito a la Vicerrectoría de Gestión Universitaria, 19 de enero de 2007.
Vanegas, S. (2002). Borrador: Políticas de investigación para la Universidad Pedagógica Nacional (2002). DGP-CIUP. Inédito
Acuerdo 010 de 2018, por el cual se establece el estatuto Académico de la Universidad Pedagógica Nacional, 13 de abril de 2018.
Comité de Investigación – CIDEM. (2019). Manual para el desarrollo de trabajos de grado de la licenciatura en música. CIDEM. Inédito
Comité de Investigación – CIDEM. (2019). Documento de trabajo propuesta de reglamento de trabajos de grado. CIDEM. Inédito
Guayambuco L. (2019). Aproximaciones al componente investigativo en la Licenciatura en Música de la UPN. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.
Maya, A. y Linares, B. (2014). Aproximación a la producción escrita sobre música y primera infancia en la universidad pedagógica nacional. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.
Ospina, V. (2015). Panorama sobre el conocimiento construido acerca del jazz en los trabajos de grado de la licenciatura en música de la universidad pedagógica nacional. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.
Cifuentes, R. y Peña, G. (2017). Investigación formativa de la licenciatura en música UPN: Una aproximación a un paradigma. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.
López-Cano y San Cristóbal, O. (2014). Investigación artística en música. Barcelona.
Asprilla, L. I. (2013). El proyecto de creación investigación, la investigación desde las artes. Instituto departamental de bellas artes, Valle del Cauca.
Ballesteros M. y Beltrán L. (2018). Investigar creando. Una guía para la investigación creación en la academia. Editorial Universidad del Bosque, Bogotá D.C.
Morales, O. y Giraldo V. (2018). Investigar desde la práctica musical. Editorial Universidad del Bosque, Bogotá D.C.
Molina Montoya NP (2005). ¿Qué es el estado del arte? Cienc Tecnol Salud Vis Ocul. Universidad de la Salle.
Guevara P. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? FOLIOS
Ricoy Lorenzo, Carmen (2006) Contribución sobre los paradigmas de investigación. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=117117257002
Rendón-Macías et at. (2016) Estadística descriptiva. Revista Alergia México. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755026009
Espinoza Freire, E. E. (2018). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Parte I . Revista Conrado. http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado
Páramo, P. (2008). La investigación en las ciencias sociales. Técnicas de recolección de información. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá D.C.
Chacón, Jorge et al. (2013). Revisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias educativas. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2016-2017
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/8/An%c3%a1lisis%20De%20Las%20Tendencias%20De%20Los%20Proyectos%20De%20Grado%20Del%20DEM%20De%20La%20UPN%20%282021%29.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/7/202203350059543-11%20MAR%2022CAMILO%20BASABE.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/5/An%c3%a1lisis%20De%20Las%20Tendencias%20De%20Los%20Proyectos%20De%20Grado%20Del%20DEM%20De%20La%20UPN%20%282021%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 692f57a31b32616ccc197c3e7467b8af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b6a8371c03d0287252d80c1cc08146fa
7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445209089474560
spelling Rojas Rivera, Dora CarolinaBasabe Chacón, Camilo AndrésUniversidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia2016-20172022-04-26T15:20:50Z2022-04-26T15:20:50Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/17134instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto consiste en una investigación de las investigaciones dirigida a la identificación y descripción de las características generales musicales, metodológicas, de los análisis de información de corte artístico-musical y resultados concretos de investigación de los proyectos de grado ubicados en la línea de investigación-creación del Departamento de Educación Musical. Para ello, se realizó una identificación, por medio de criterios institucionales y práctico-investigativos, que determinó cuales proyectos de grado se hallaban en la línea de investigación creación. En segunda medida, se analizaron los proyectos de grado seleccionados con el propósito de generar unos criterios de clasificación que dieran con sus características principales musicales, metodológicas, analíticas y en cuanto a sus resultados. Y, en última instancia, se enunció la configuración de la línea de investigación-creación de acuerdo con las recurrencias de las características analizadas en cada proyecto de grado.Submitted by CAMILO Basabe (dem_cabasabec568@pedagogica.edu.co) on 2022-03-14T15:21:56Z No. of bitstreams: 2 Análisis De Las Tendencias De Los Trabajos De Grado De I+C.pdf: 2768076 bytes, checksum: 3e157e461ea866657e68d58c9b43afcf (MD5) Licencia De Uso UPN.pdf: 201122 bytes, checksum: 9d8bb8fb97d07d22d44a8f04f1424bfd (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. El año de la portada de su trabajo debe ser 2021 2. El año de los datos de publicación de la licencia de uso debe ser 2021 on 2022-03-28T16:19:01Z (GMT)Submitted by CAMILO Basabe (dem_cabasabec568@pedagogica.edu.co) on 2022-03-29T16:03:34Z No. of bitstreams: 2 Licencia De Uso UPN.pdf: 200565 bytes, checksum: b6a8371c03d0287252d80c1cc08146fa (MD5) Análisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf: 2353448 bytes, checksum: 7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-04-18T15:20:13Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia De Uso UPN.pdf: 200565 bytes, checksum: b6a8371c03d0287252d80c1cc08146fa (MD5) Análisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf: 2353448 bytes, checksum: 7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-04-26T15:20:50Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia De Uso UPN.pdf: 200565 bytes, checksum: b6a8371c03d0287252d80c1cc08146fa (MD5) Análisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf: 2353448 bytes, checksum: 7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-26T15:20:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia De Uso UPN.pdf: 200565 bytes, checksum: b6a8371c03d0287252d80c1cc08146fa (MD5) Análisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf: 2353448 bytes, checksum: 7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5 (MD5) Previous issue date: 2022-03-11Licenciado en MúsicaPregradoThis project consists of an investigation of the investigations directed to the identification and description of the general musical, methodological characteristics, of the analysis of artistic-musical information and specific results of investigation of the degree projects located in the line of investigation- creation of the Department of Musical Education. For this, an identification was made, through institutional and practical-investigative criteria, which determined which degree projects were in the creation research line. Secondly, the selected degree projects were analyzed with the purpose of generating classification criteria that gave their main musical, methodological, analytical characteristics and in terms of their results. And, ultimately, the configuration of the research-creation line was enunciated according to the recurrences of the characteristics analyzed in each degree project.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstado del arteInvestigación creaciónTrabajos de gradoEstadística descriptivaState of the artResearch-creationDegree worksDescriptive statisticsAnálisis de las tendencias de los proyectos de grado del Departamento de Educación Musical de la UPN : hacia la configuración de la Línea de Investigación Creación, una mirada entre 2016 Y 2017.Analysis Of The Trends Of The Degree Projects Of The Department Of Music Education Of The UPN: Towards The Configuration Of The Line Of Research Creation, A Look Between 2016 And 2017Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisResolución 0066 de 2007, por la cual se crea el Comité de Investigaciones y Proyección Social adscrito a la Vicerrectoría de Gestión Universitaria, 19 de enero de 2007.Vanegas, S. (2002). Borrador: Políticas de investigación para la Universidad Pedagógica Nacional (2002). DGP-CIUP. InéditoAcuerdo 010 de 2018, por el cual se establece el estatuto Académico de la Universidad Pedagógica Nacional, 13 de abril de 2018.Comité de Investigación – CIDEM. (2019). Manual para el desarrollo de trabajos de grado de la licenciatura en música. CIDEM. InéditoComité de Investigación – CIDEM. (2019). Documento de trabajo propuesta de reglamento de trabajos de grado. CIDEM. InéditoGuayambuco L. (2019). Aproximaciones al componente investigativo en la Licenciatura en Música de la UPN. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.Maya, A. y Linares, B. (2014). Aproximación a la producción escrita sobre música y primera infancia en la universidad pedagógica nacional. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.Ospina, V. (2015). Panorama sobre el conocimiento construido acerca del jazz en los trabajos de grado de la licenciatura en música de la universidad pedagógica nacional. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.Cifuentes, R. y Peña, G. (2017). Investigación formativa de la licenciatura en música UPN: Una aproximación a un paradigma. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C.López-Cano y San Cristóbal, O. (2014). Investigación artística en música. Barcelona.Asprilla, L. I. (2013). El proyecto de creación investigación, la investigación desde las artes. Instituto departamental de bellas artes, Valle del Cauca.Ballesteros M. y Beltrán L. (2018). Investigar creando. Una guía para la investigación creación en la academia. Editorial Universidad del Bosque, Bogotá D.C.Morales, O. y Giraldo V. (2018). Investigar desde la práctica musical. Editorial Universidad del Bosque, Bogotá D.C.Molina Montoya NP (2005). ¿Qué es el estado del arte? Cienc Tecnol Salud Vis Ocul. Universidad de la Salle.Guevara P. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? FOLIOSRicoy Lorenzo, Carmen (2006) Contribución sobre los paradigmas de investigación. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=117117257002Rendón-Macías et at. (2016) Estadística descriptiva. Revista Alergia México. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755026009Espinoza Freire, E. E. (2018). Las variables y su operacionalización en la investigación educativa. Parte I . Revista Conrado. http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conradoPáramo, P. (2008). La investigación en las ciencias sociales. Técnicas de recolección de información. Universidad Piloto de Colombia. Bogotá D.C.Chacón, Jorge et al. (2013). Revisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias educativas. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información.THUMBNAILAnálisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf.jpgAnálisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3036http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/8/An%c3%a1lisis%20De%20Las%20Tendencias%20De%20Los%20Proyectos%20De%20Grado%20Del%20DEM%20De%20La%20UPN%20%282021%29.pdf.jpg692f57a31b32616ccc197c3e7467b8afMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202203350059543-11 MAR 22CAMILO BASABE.pdf202203350059543-11 MAR 22CAMILO BASABE.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf200565http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/7/202203350059543-11%20MAR%2022CAMILO%20BASABE.pdfb6a8371c03d0287252d80c1cc08146faMD57ORIGINALAnálisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdfAnálisis De Las Tendencias De Los Proyectos De Grado Del DEM De La UPN (2021).pdfArticulo principalapplication/pdf2353448http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17134/5/An%c3%a1lisis%20De%20Las%20Tendencias%20De%20Los%20Proyectos%20De%20Grado%20Del%20DEM%20De%20La%20UPN%20%282021%29.pdf7df8c2a6546199eabb31afc95dd2bff5MD5520.500.12209/17134oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/171342022-04-26 23:01:14.021Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=