La alternativa cristiana en la modernidad tardía. Razones de la migración religiosa del catolicismo al pentecostalismo.

Este artículo aporta elementos para comprender las razones por las cuales un conjunto de personas adultas decide migrar de la Iglesia católica a una Iglesia pentecostal. Esta migración es vivida por el individuo como la expresión de su libertad personal y como una emancipación de la tradición de sus...

Full description

Autores:
Sarrazin, Jean Paul
Arango, Paulina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5517
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6298
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5517
Palabra clave:
Pentecostalismo
Religión
Modernidad
Individualización
Emocionalidad
Pentecostalism
Modernity
Individualization
Emotion
Pentecostalismo
Religião
Modernidade
Individualização
Emocionalidade
Religion
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este artículo aporta elementos para comprender las razones por las cuales un conjunto de personas adultas decide migrar de la Iglesia católica a una Iglesia pentecostal. Esta migración es vivida por el individuo como la expresión de su libertad personal y como una emancipación de la tradición de sus ancestros. A través del método etnográfico se estudiaron los cultos y el contexto extraeclesiástico en el que interactúan los sujetos, lo cual permitió observar que en la Iglesia pentecostal las personas reciben reconocimiento social, orientación cognitiva y moral, fuertes estímulos emocionales e inserción en lógicas de progreso modernas. En estos procesos se evidencia una tensión entre individualización y colectivización o entre libertad individual y sometimiento a una comunidad, dialéctica irresuelta que además es propia de la modernidad.