Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia.
Trabajo de grado que se propone, en los parámetros de la investigación documental, realizar un paralelo entre las políticas públicas Colombianas y Británicas en torno al deporte escolar y el desarrollo de valores, tomando estas últimas como referencia debido a la buena situación económica y social q...
- Autores:
-
Giraldo López, Lia Janeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2669
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2669
- Palabra clave:
- Desarrollo social
Civismo
Cultura
Actividad física
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_31776364a0ae9fcaa59cd457644b896f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2669 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
title |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
spellingShingle |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. Desarrollo social Civismo Cultura Actividad física |
title_short |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
title_full |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
title_fullStr |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
title_full_unstemmed |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
title_sort |
Las Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo López, Lia Janeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pedraza Tijaro, Francisco Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo López, Lia Janeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo social Civismo Cultura Actividad física |
topic |
Desarrollo social Civismo Cultura Actividad física |
description |
Trabajo de grado que se propone, en los parámetros de la investigación documental, realizar un paralelo entre las políticas públicas Colombianas y Británicas en torno al deporte escolar y el desarrollo de valores, tomando estas últimas como referencia debido a la buena situación económica y social que atraviesa Reino Unido para así con estos resultados generar unas pautas para una propuesta de política pública crítica y pertinente para Colombia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-14T19:56:49Z 2017-12-12T22:00:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-14T19:56:49Z 2017-12-12T22:00:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-17282 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2669 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-17282 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2669 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arroyave, S. (3 de Diciembre de 2010). Las Políticas públicas en Colombia: insuficiencias y desafíos. Bogotá, Colombia. Fraile, A., Álamo, J., Bergh, V. d., González, J., Graça, A., Kirk, D., y otros. (2004). El deporte escolar en el siglo XXI: Análisis y debate desde una perspectiva europea. Barcelona: Grao. Galeano, M. (2007). Investigación documental: la construcción de conocimiento desde la cultura material. En M. Galeano, Estrategias de Investigación social cualitativa (pág. 239). Medellín: La Carreta Editores. Galimberti, U. (2007). L‟ospite inquietante. Il nichilismo e i giovani. Scheda di Sintesi. Milano. Gough, I. (2004). Los Estados de bienestar europeos_ lecciones para países de desarrollo. Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/17061/original/Estados_de_bienest ar_europeos.pdf Gutiérrez, M. (28 de Junio de 2004). El valor del deporte en la educación integral del ser humano. España. Histórica, G. d. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Houlihan, B. (2010). Sport Policy Issues and Research. En H. Barrie, M. Nicholson, & R. Hoye, Sport and Policy (Pages 235). Oxford: BH. Houlihan, B., Nicholson, M., & Hoye, R. (2010). School Sport and Physical education. En B. Houlihan, C. A. Auld, M. Nicholson, & R. Hoye, Sport and Policy (pág. 218). Oxford: Elsevier. Hoye, R., Nicholson, M., & Houlihan, B. (2010). Sport and Policy. Oxford: BH. Hoyos, A., & Rosas, J. (Julio de 2003). Actividad física y ciencia. Recuperado el 09 de 04 de 2014, de http://www.actividadfisicayciencias.com/ Hurtado, D., & Naranjo, G. (Julio de 2002). Aprendizajes sociales y pedagogías ciudadanas, apuntes para repensar la formación de ciudadanía en Colombia. Revista de estudios políticos. Index, U. P. (2013). Uk Peace Index. Recuperado el 22 de febrero de 2014, de www.visionofhumanity.org/pdf/.../UK_Peace_Index.pdf Kirk, D., & Monjas, R. (2004). El Deporte Escolar en el Reino Unido. En A. Fraile, El deporte escolar en el siglo XXI; análisis y debate desde una perspectiva europea (pág. 206). Barcelona: Tandem. Lee, J. (2012). England's Citizenship Education Experiment: State, School and Student Perspectives. London: Bloomsbury. Roth, A. (2003). Introducción. En R. André, Políticas Públicas, Formulación, implementación, y evaluación (pág. 231). Bogotá: Aurora. Unicef. (2011). Unicef. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de http://www.unicef.org.co/pdf/cifras.pdf Vélez, O., & Galeano, M. (2002). Investigación Cualitativa, Estado del Arte. Medellín: CISH. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Deporte |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/1/TE-17282.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/3/TE-17282.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6ce1e78e1b09ecf943f0a0459759183b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060454251986944 |
spelling |
Pedraza Tijaro, Francisco AlexanderGiraldo López, Lia Janeth2016-07-14T19:56:49Z2017-12-12T22:00:48Z2016-07-14T19:56:49Z2017-12-12T22:00:48Z2014TE-17282http://hdl.handle.net/20.500.12209/2669instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone, en los parámetros de la investigación documental, realizar un paralelo entre las políticas públicas Colombianas y Británicas en torno al deporte escolar y el desarrollo de valores, tomando estas últimas como referencia debido a la buena situación económica y social que atraviesa Reino Unido para así con estos resultados generar unas pautas para una propuesta de política pública crítica y pertinente para Colombia.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-05-16T19:34:53Z No. of bitstreams: 1 TE-17282.pdf: 1139554 bytes, checksum: 38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-14T19:56:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17282.pdf: 1139554 bytes, checksum: 38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16 (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-14T19:56:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17282.pdf: 1139554 bytes, checksum: 38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:48Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17282.pdf: 1139554 bytes, checksum: 38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalDesarrollo socialCivismoCulturaActividad físicaLas Políticas públicas de Colombia y el Reino Unido alrededor del deporte escolar y el desarrollo de valores, análisis documental comparativo y propuesta de unas pautas para política pública al respecto, pertinentes y críticas para Colombia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArroyave, S. (3 de Diciembre de 2010). Las Políticas públicas en Colombia: insuficiencias y desafíos. Bogotá, Colombia.Fraile, A., Álamo, J., Bergh, V. d., González, J., Graça, A., Kirk, D., y otros. (2004). El deporte escolar en el siglo XXI: Análisis y debate desde una perspectiva europea. Barcelona: Grao.Galeano, M. (2007). Investigación documental: la construcción de conocimiento desde la cultura material. En M. Galeano, Estrategias de Investigación social cualitativa (pág. 239). Medellín: La Carreta Editores.Galimberti, U. (2007). L‟ospite inquietante. Il nichilismo e i giovani. Scheda di Sintesi. Milano.Gough, I. (2004). Los Estados de bienestar europeos_ lecciones para países de desarrollo. Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/17061/original/Estados_de_bienest ar_europeos.pdfGutiérrez, M. (28 de Junio de 2004). El valor del deporte en la educación integral del ser humano. España.Histórica, G. d. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.Houlihan, B. (2010). Sport Policy Issues and Research. En H. Barrie, M. Nicholson, & R. Hoye, Sport and Policy (Pages 235). Oxford: BH.Houlihan, B., Nicholson, M., & Hoye, R. (2010). School Sport and Physical education. En B. Houlihan, C. A. Auld, M. Nicholson, & R. Hoye, Sport and Policy (pág. 218). Oxford: Elsevier.Hoye, R., Nicholson, M., & Houlihan, B. (2010). Sport and Policy. Oxford: BH.Hoyos, A., & Rosas, J. (Julio de 2003). Actividad física y ciencia. Recuperado el 09 de 04 de 2014, de http://www.actividadfisicayciencias.com/Hurtado, D., & Naranjo, G. (Julio de 2002). Aprendizajes sociales y pedagogías ciudadanas, apuntes para repensar la formación de ciudadanía en Colombia. Revista de estudios políticos.Index, U. P. (2013). Uk Peace Index. Recuperado el 22 de febrero de 2014, de www.visionofhumanity.org/pdf/.../UK_Peace_Index.pdfKirk, D., & Monjas, R. (2004). El Deporte Escolar en el Reino Unido. En A. Fraile, El deporte escolar en el siglo XXI; análisis y debate desde una perspectiva europea (pág. 206). Barcelona: Tandem.Lee, J. (2012). England's Citizenship Education Experiment: State, School and Student Perspectives. London: Bloomsbury.Roth, A. (2003). Introducción. En R. André, Políticas Públicas, Formulación, implementación, y evaluación (pág. 231). Bogotá: Aurora.Unicef. (2011). Unicef. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de http://www.unicef.org.co/pdf/cifras.pdfVélez, O., & Galeano, M. (2002). Investigación Cualitativa, Estado del Arte. Medellín: CISH.Deporte escolarCompetencias ciudadanasDeporte - Desarrollo socialPolíticas públicas - Deporte - ColombiaAnálisis documentalORIGINALTE-17282.pdfapplication/pdf1139554http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/1/TE-17282.pdf38526a6230cdbcb10f3155c13eef3a16MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17282.pdf.jpgTE-17282.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5960http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2669/3/TE-17282.pdf.jpg6ce1e78e1b09ecf943f0a0459759183bMD5320.500.12209/2669oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26692021-05-19 18:36:44.537Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |