Estrategia didáctica para estimar los tamaños y distancias de separación del sistema Sol - Tierra - Luna.
En el presente trabajo tiene como fin el diseño e implementación de una estrategia didáctica que pretende aproximar por medio de experiencias de aula a los estudiantes a la estimación de las distancias relativas y tamaños aparentes que posee el Sistema Sol-Tierra-Luna. Para cumplir este objetivo se...
- Autores:
-
Páez Rodriguez, José Arturo
Peña Martínez, Cesar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2067
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2067
- Palabra clave:
- Investigación - Acción
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Física
Sistema solar - Investigación - Física
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Distancias - Mediciones - Física
Sistema Sol - Tierra - Luna (S-T-L)
Representaciones - Sistema solar
Estimación de magnitudes
Distancias relativas
Tamaños aparentes
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo tiene como fin el diseño e implementación de una estrategia didáctica que pretende aproximar por medio de experiencias de aula a los estudiantes a la estimación de las distancias relativas y tamaños aparentes que posee el Sistema Sol-Tierra-Luna. Para cumplir este objetivo se conformo un grupo de astronomía recreativa en el municipio de Funza (Cundinamarca) dirigido a jóvenes cuyas edades oscilan entre los 12 y 17 años que estuvieron que interesados en estudiar las temáticas relacionadas coneste sistema. |
---|