Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.

Este articulopretende exponer algunas reflexiones en torno a los aportes e implicaciones de la Naturaleza de las Ciencias (NdC), en la formación de pensamiento científico. Las reflexiones se han elaborado a partir de dos categorías: NdC y Enseñanza de la Mecánica Cuántica, las cuales son emergentes...

Full description

Autores:
Cuesta Beltrán, Yeison Javier
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15561
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15561
Palabra clave:
Naturaleza de las ciencias
Didáctica de la ciencia
Mecánica cuántica
Enseñanza
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_30cb946f849bbcb1b3a04f74347c2f16
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15561
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
title Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
spellingShingle Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
Naturaleza de las ciencias
Didáctica de la ciencia
Mecánica cuántica
Enseñanza
title_short Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
title_full Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
title_fullStr Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
title_full_unstemmed Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
title_sort Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.
dc.creator.fl_str_mv Cuesta Beltrán, Yeison Javier
Mosquera Suárez, Carlos Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cuesta Beltrán, Yeison Javier
Mosquera Suárez, Carlos Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv Naturaleza de las ciencias
Didáctica de la ciencia
Mecánica cuántica
Enseñanza
topic Naturaleza de las ciencias
Didáctica de la ciencia
Mecánica cuántica
Enseñanza
description Este articulopretende exponer algunas reflexiones en torno a los aportes e implicaciones de la Naturaleza de las Ciencias (NdC), en la formación de pensamiento científico. Las reflexiones se han elaborado a partir de dos categorías: NdC y Enseñanza de la Mecánica Cuántica, las cuales son emergentes en el proceso de investigación doctoral que tiene como propósito estudiar las interpretaciones históricas, epistemológicas y culturalistas del modelo estándar de partículas en la Mecánica Cuántica, además de su circulación en contextos culturales diferentes. En este escrito se identifican algunas tendencias generales cuando se intenta encontrar el papel de la NdC en la enseñanza de la Mecánica Cuántica.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15561
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15561
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834/3965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adúriz, A. (2005) ¿Qué naturaleza de la ciencia hemos de saber los profesores de ciencias? Una cuestión actual de la investigación didáctica. UNESCO. Recuperado dehttp://cmapspublic.ihmc.us/rid%3D1P1N3358L-743Y59-2G2Y/U1%20AdurizBravo.pdf
Acevedo, J., Vázquez, Á., Manassero, M., y Acevedo, P. (2007). Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: aspectos epistemológicos. Eureka. 4(2) 202-225.
Andreu, F. (1996). El uso de los textos originales de los científicos y sus dificultades en el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica. Didáctica de las Ciencias Experimentales Y Sociales. 10(1), 93-100.
Camilloni, A., Cols, E., Basabe, L., y Feeney, S. (2007). El saber didáctico, Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Carroll, S. (2014). La partícula al final del universo. Del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo, Bogotá, Colombia: Debate.
Fanaro, M. (2009). La Enseñanza de la Mecánica Cuántica en la Escuela Media (tesis doctoral). Universidad de Burgos, Burgos, España.
Quintanilla, M. (2006). Historia de la ciencia, ciudadanía y valores: claves de una orientación realista pragmática de la enseñanza de las ciencias. Revista Educación y Pedagogía. 18(45), 9-23.
Sinarcas, V., y Solbes, J. (2013). Dificultades en el aprendizaje y la enseñanza de la física cuántica en el bachillerato. Enseñanza de las Ciencias Revista de investigación y experiencias didácticas. 31(3), 9-25
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Akarsu, B. (2010). Einstein’s Redundant Triumph “Quantum Physics”: An extensive Study of Teaching/Learning Quantum Mechanics in College. Lat. Am. J. Phys. Educ, 3(2), 273-285.
BouJaoude, S. y Santourian, G. (2012). The status of the nature of science in science education in Lebanon. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 107-122). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.
Firestone, J., Wong, S., Luft, J., and Fay, D. The nature of science or the nature of teachers: beginning science teachers’ understanding of NOS. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 189-206). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.
Grotzer, T., Miller, R., y Lincoln, R. (2012). Perceptual, attentional, and cognitive heuristics that interact with the nature of science to complicate public understanding of science. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 27-49). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.
Johnston, I., Crawford, K.,yFletcher, P. (1998). Student difficulties in learning quantum mechanics. International Journal of Science Education,20(4),427-446.
Lederman, N. (1992). Students’ and teachers’ conceptions of the nature of science: A review of the research. Journal of Research in Science Teaching, 29(4), 331-359.
McComas, W. (ed.) (1998). The nature of science in science education. Rationales and strategies. Dordrecht: Kluwer.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445178637778944
spelling Cuesta Beltrán, Yeison JavierMosquera Suárez, Carlos Javier2021-08-02T16:53:04Z2021-08-02T16:53:04Z2017-10-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/48342323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15561Este articulopretende exponer algunas reflexiones en torno a los aportes e implicaciones de la Naturaleza de las Ciencias (NdC), en la formación de pensamiento científico. Las reflexiones se han elaborado a partir de dos categorías: NdC y Enseñanza de la Mecánica Cuántica, las cuales son emergentes en el proceso de investigación doctoral que tiene como propósito estudiar las interpretaciones históricas, epistemológicas y culturalistas del modelo estándar de partículas en la Mecánica Cuántica, además de su circulación en contextos culturales diferentes. En este escrito se identifican algunas tendencias generales cuando se intenta encontrar el papel de la NdC en la enseñanza de la Mecánica Cuántica.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4834application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834/3965Adúriz, A. (2005) ¿Qué naturaleza de la ciencia hemos de saber los profesores de ciencias? Una cuestión actual de la investigación didáctica. UNESCO. Recuperado dehttp://cmapspublic.ihmc.us/rid%3D1P1N3358L-743Y59-2G2Y/U1%20AdurizBravo.pdfAcevedo, J., Vázquez, Á., Manassero, M., y Acevedo, P. (2007). Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: aspectos epistemológicos. Eureka. 4(2) 202-225.Andreu, F. (1996). El uso de los textos originales de los científicos y sus dificultades en el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica. Didáctica de las Ciencias Experimentales Y Sociales. 10(1), 93-100.Camilloni, A., Cols, E., Basabe, L., y Feeney, S. (2007). El saber didáctico, Buenos Aires, Argentina: Paidós.Carroll, S. (2014). La partícula al final del universo. Del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo, Bogotá, Colombia: Debate.Fanaro, M. (2009). La Enseñanza de la Mecánica Cuántica en la Escuela Media (tesis doctoral). Universidad de Burgos, Burgos, España.Quintanilla, M. (2006). Historia de la ciencia, ciudadanía y valores: claves de una orientación realista pragmática de la enseñanza de las ciencias. Revista Educación y Pedagogía. 18(45), 9-23.Sinarcas, V., y Solbes, J. (2013). Dificultades en el aprendizaje y la enseñanza de la física cuántica en el bachillerato. Enseñanza de las Ciencias Revista de investigación y experiencias didácticas. 31(3), 9-25Akarsu, B. (2010). Einstein’s Redundant Triumph “Quantum Physics”: An extensive Study of Teaching/Learning Quantum Mechanics in College. Lat. Am. J. Phys. Educ, 3(2), 273-285.BouJaoude, S. y Santourian, G. (2012). The status of the nature of science in science education in Lebanon. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 107-122). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.Firestone, J., Wong, S., Luft, J., and Fay, D. The nature of science or the nature of teachers: beginning science teachers’ understanding of NOS. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 189-206). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.Grotzer, T., Miller, R., y Lincoln, R. (2012). Perceptual, attentional, and cognitive heuristics that interact with the nature of science to complicate public understanding of science. EnM. S. Khine. (Ed.), Advances in Nature of Science Research: Concepts and Methodologies. (pp. 27-49). Kingdom of Bahrain: Editorial Springer.Johnston, I., Crawford, K.,yFletcher, P. (1998). Student difficulties in learning quantum mechanics. International Journal of Science Education,20(4),427-446.Lederman, N. (1992). Students’ and teachers’ conceptions of the nature of science: A review of the research. Journal of Research in Science Teaching, 29(4), 331-359.McComas, W. (ed.) (1998). The nature of science in science education. Rationales and strategies. Dordrecht: Kluwer.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasNaturaleza de las cienciasDidáctica de la cienciaMecánica cuánticaEnseñanzaAlgunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15561oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/155612024-02-16 14:51:13.343Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co