Algunas reflexiones en torno a las Implicaciones de la NdC en educación en ciencias: el caso de la enseñanza de la mecánica cuántica.

Este articulopretende exponer algunas reflexiones en torno a los aportes e implicaciones de la Naturaleza de las Ciencias (NdC), en la formación de pensamiento científico. Las reflexiones se han elaborado a partir de dos categorías: NdC y Enseñanza de la Mecánica Cuántica, las cuales son emergentes...

Full description

Autores:
Cuesta Beltrán, Yeison Javier
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15561
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4834
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15561
Palabra clave:
Naturaleza de las ciencias
Didáctica de la ciencia
Mecánica cuántica
Enseñanza
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este articulopretende exponer algunas reflexiones en torno a los aportes e implicaciones de la Naturaleza de las Ciencias (NdC), en la formación de pensamiento científico. Las reflexiones se han elaborado a partir de dos categorías: NdC y Enseñanza de la Mecánica Cuántica, las cuales son emergentes en el proceso de investigación doctoral que tiene como propósito estudiar las interpretaciones históricas, epistemológicas y culturalistas del modelo estándar de partículas en la Mecánica Cuántica, además de su circulación en contextos culturales diferentes. En este escrito se identifican algunas tendencias generales cuando se intenta encontrar el papel de la NdC en la enseñanza de la Mecánica Cuántica.