Ardillas y plagas : el docente de Biología como mediador entre las comunidades humanas y los animales con los que interactúan.
Este trabajo de grado, establece un análisis sobre la problemática establecida entre las ardillas y la población campesina del municipio de Macanal (Boyacá), la cual se ha visto afectada por estos roedores, debido a que ellos se alimentan de sus cultivos, razón por la que se les encasilla en el conc...
- Autores:
-
Leguizamón Leguizamón, Karen Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9169
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9169
- Palabra clave:
- Ardillas - Afectación de cultivos
Problemática ambiental - Análisis
Interacción - Humanos y animales
Campesinos - Macanal
Roedores - Plagas
Profesores de biología - Mediadores
Educación ambiental
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado, establece un análisis sobre la problemática establecida entre las ardillas y la población campesina del municipio de Macanal (Boyacá), la cual se ha visto afectada por estos roedores, debido a que ellos se alimentan de sus cultivos, razón por la que se les encasilla en el concepto de “plagas”. Teniendo en cuenta estas situaciones, se considera propicio establecer una reflexión, que tratara sobre el papel, que debe tomar el docente de biología, ante este tipo de dilemas que pueden presentarse en determinados contextos, con el fin de tomar una postura en pro de ayudar a su comunidad. |
---|