La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica.
El presente trabajo hace parte del “Proyecto Ubacyt 2011-2014: Actitudes de estudiantes universitarios de grado y de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires respecto de la ética profesional”, dirigido por la Dra. Elizabeth B. Ormart. Como trabajadores de la educación...
- Autores:
-
López, Daniela Belén
Navés, Flavia Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5157
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1795
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5157
- Palabra clave:
- Interjuego
Familia
Alumno
Docente
Intergame
Family
Pupil
Teacher
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_2fb0de63011de9107b51bfd269914aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5157 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
title |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
spellingShingle |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. Interjuego Familia Alumno Docente Intergame Family Pupil Teacher |
title_short |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
title_full |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
title_fullStr |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
title_full_unstemmed |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
title_sort |
La escuela como instauradora de la ley en la trama edípica. |
dc.creator.fl_str_mv |
López, Daniela Belén Navés, Flavia Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López, Daniela Belén Navés, Flavia Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Interjuego Familia Alumno Docente |
topic |
Interjuego Familia Alumno Docente Intergame Family Pupil Teacher |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Intergame Family Pupil Teacher |
description |
El presente trabajo hace parte del “Proyecto Ubacyt 2011-2014: Actitudes de estudiantes universitarios de grado y de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires respecto de la ética profesional”, dirigido por la Dra. Elizabeth B. Ormart. Como trabajadores de la educación sabemos que cuando un chico ingresa a la escuela se establece un interjuego de tres partes: la familia, el alumno y el docente; es en este espacio donde se ponen en juego los deseos, expectativas, temores y conflictos de cada uno. El objetivo del presente escrito es realizar un análisis sobre la función de la escuela como instauradora de la Ley en la constelación familiar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-18 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1795 10.17227/01224328.1795 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-6069 0122-4328 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5157 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1795 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5157 |
identifier_str_mv |
10.17227/01224328.1795 2619-6069 0122-4328 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1795/1870 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arrue. (2009). Un piano en el puente. Experiencias educativas favorecedoras de inclusión. En Elichiry, N. (Comp). Inclusión educativa. Investigaciones y experiencias en Psicología Educa-cional. Buenos. Aires: JVE. Baquero, R. (2001). La educabilidad bajo sospecha. Cuaderno de Pedagogía. No 9. Rosario. Baquero, R. (2007). Los saberes sobre la escuela. Acerca de los límites de la producción de saberes sobre lo escolar. Ficha CEP. Baquero, R., Tenti, Fanfani, E., y Terigi, F. (2004). Educabilidad en tiempos de crisis. Condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje escolar. Nuevos paradigmas. Educabilidad en tiem-pos de crisis, 16 (168). Buenos Aires: Ed. Novedades Educativas. Lacan, J. (1970). Seminario 5. Las formaciones del inconciente. Buenos Aires: Nueva visión. Lacan, J. (1993). Dos notas sobre el niño. Intervenciones y textos 2. Buenos Aires: Manantial. Lévi-Strauss, C. (1985). Las estructuras elementales del parentes-co. Barcelona: Planeta-Agostini. Michel Fariña, J., y Gutiérrez, C. (2001). La encrucijada de la filiación. Tecnologías reproductivas y restitución de niños. Buenos Aires: Editorial Lumen. Ormart, E. (2011). ¿Cómo escapar del superyó materno? El sigma. Obtenido desde, http://www.elsigma.com/site/detalle.asp?IdContenido=12212 Siede, I. (2006). Vínculos escuela y familia. 12(ntes) papel y tinta para el día a día en la escuela. Obtenido en Septiembre de 2006, desde, http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=escuela%20y%20familias%2012ntes&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.12ntes.com%2Frevista%2Fnumero07.pdf&ei=1GnVTonKFYS2twfB7_CvAg&usg=AFQjCNGoM72pmdHfI6b3b7IM7UPByxk0PQ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 32 (2012): ene-jun |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060534636871681 |
spelling |
López, Daniela BelénNavés, Flavia Andrea2012-12-18https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/179510.17227/01224328.17952619-60690122-4328http://hdl.handle.net/20.500.12209/5157El presente trabajo hace parte del “Proyecto Ubacyt 2011-2014: Actitudes de estudiantes universitarios de grado y de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires respecto de la ética profesional”, dirigido por la Dra. Elizabeth B. Ormart. Como trabajadores de la educación sabemos que cuando un chico ingresa a la escuela se establece un interjuego de tres partes: la familia, el alumno y el docente; es en este espacio donde se ponen en juego los deseos, expectativas, temores y conflictos de cada uno. El objetivo del presente escrito es realizar un análisis sobre la función de la escuela como instauradora de la Ley en la constelación familiar.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/oai on 2021-08-02T16:32:01Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1795"part of the “ Project Ubacyt: Attitudes of universitye present work makes 2011-2014 a students of degree and of posgrado of the Faculty of Psychology of the University of Buenos Aires I concern of the professional ethics “, directed by the Dra. Elizabeth B. Ormart. Since workers of the education we know that when a boy enters to the school there is established an intergame of three parts: the family, the pupil and the teacher; it is in this space where there are brought into play the desires, expectations, dreads and con!icts of each one. "e aim of the written present is to realize an analysis on the function of the school as instauradora of the Law in the familiar constellation.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1795/1870Arrue. (2009). Un piano en el puente. Experiencias educativas favorecedoras de inclusión. En Elichiry, N. (Comp). Inclusión educativa. Investigaciones y experiencias en Psicología Educa-cional. Buenos. Aires: JVE.Baquero, R. (2001). La educabilidad bajo sospecha. Cuaderno de Pedagogía. No 9. Rosario.Baquero, R. (2007). Los saberes sobre la escuela. Acerca de los límites de la producción de saberes sobre lo escolar. Ficha CEP.Baquero, R., Tenti, Fanfani, E., y Terigi, F. (2004). Educabilidad en tiempos de crisis. Condiciones sociales y pedagógicas para el aprendizaje escolar. Nuevos paradigmas. Educabilidad en tiem-pos de crisis, 16 (168). Buenos Aires: Ed. Novedades Educativas.Lacan, J. (1970). Seminario 5. Las formaciones del inconciente. Buenos Aires: Nueva visión.Lacan, J. (1993). Dos notas sobre el niño. Intervenciones y textos 2. Buenos Aires: Manantial.Lévi-Strauss, C. (1985). Las estructuras elementales del parentes-co. Barcelona: Planeta-Agostini.Michel Fariña, J., y Gutiérrez, C. (2001). La encrucijada de la filiación. Tecnologías reproductivas y restitución de niños. Buenos Aires: Editorial Lumen.Ormart, E. (2011). ¿Cómo escapar del superyó materno? El sigma. Obtenido desde, http://www.elsigma.com/site/detalle.asp?IdContenido=12212Siede, I. (2006). Vínculos escuela y familia. 12(ntes) papel y tinta para el día a día en la escuela. Obtenido en Septiembre de 2006, desde, http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=escuela%20y%20familias%2012ntes&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.12ntes.com%2Frevista%2Fnumero07.pdf&ei=1GnVTonKFYS2twfB7_CvAg&usg=AFQjCNGoM72pmdHfI6b3b7IM7UPByxk0PQhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalNodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 32 (2012): ene-junInterjuegoFamiliaAlumnoDocenteIntergameFamilyPupilTeacherLa escuela como instauradora de la ley en la trama edípica.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5157oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/51572024-01-19 13:02:52.828Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |