Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.

Este artículo presenta dos conceptos: nutrición estética y mediación cultural, que fundamentan una metodología de trabajo centrada en la formación de educadores. Para que los conceptos puedan ser experimentados, el texto trae la experiencia revivida e interpretada de la propuesta de Lygia Clark titu...

Full description

Autores:
Martins, Miriam Celeste
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14019
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14019
Palabra clave:
Arte
Pedagogía
Nutrición estética
Mediación cultural
Contemporaneidad
Art
Pedagogy
Aesthetic nutrition
Cultural mediation
Contemporaneity
Nutrição estética
Mediação cultural
Contemporaneidade
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_2f9263ad633b4f2ff7edcbc1ed611252
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14019
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Causing Encounters with Art through the Cracks of Aesthetic Nutrition and Cultural Mediation.
title Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
spellingShingle Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
Arte
Pedagogía
Nutrición estética
Mediación cultural
Contemporaneidad
Art
Pedagogy
Aesthetic nutrition
Cultural mediation
Contemporaneity
Nutrição estética
Mediação cultural
Contemporaneidade
title_short Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
title_full Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
title_fullStr Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
title_full_unstemmed Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
title_sort Provocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.
dc.creator.fl_str_mv Martins, Miriam Celeste
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martins, Miriam Celeste
dc.subject.spa.fl_str_mv Arte
Pedagogía
Nutrición estética
Mediación cultural
Contemporaneidad
topic Arte
Pedagogía
Nutrición estética
Mediación cultural
Contemporaneidad
Art
Pedagogy
Aesthetic nutrition
Cultural mediation
Contemporaneity
Nutrição estética
Mediação cultural
Contemporaneidade
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Art
Pedagogy
Aesthetic nutrition
Cultural mediation
Contemporaneity
Nutrição estética
Mediação cultural
Contemporaneidade
description Este artículo presenta dos conceptos: nutrición estética y mediación cultural, que fundamentan una metodología de trabajo centrada en la formación de educadores. Para que los conceptos puedan ser experimentados, el texto trae la experiencia revivida e interpretada de la propuesta de Lygia Clark titulada Caminando y la lectura de una fotografía de Rita Demarchi en una exposición de Claudia Andujar en el Instituto Moreira Salles / São Paulo. Teniendo en cuenta la importancia de provocar encuentros con el arte, más allá de su enseñanza, la nutrición estética puede ser el gatillo para el encuentro sensible con el arte, despertando la curiosidad, aguzando la percepción y la imaginación y el interés para profundizar el conocimiento. La atención especial al otro que vive la experiencia, la escucha y la observación sensible, así como el silencio, se convierten en intercesores en la mediación cultural que puede abrir un espacio para la conversación, el cambio, al mirar ampliado por la mirada de otros. Hacer que el encuentro con el arte sea una experiencia estética, como diría Dewey (2010), es revivirla y en él ella actuamos, envueltos, retirados de la anestesia que nos ciega o de la indiferencia que nos aleja del arte.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:35:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:35:37Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509
10.17227/ppo.num22-10509
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-8441
2011-804X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/14019
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14019
identifier_str_mv 10.17227/ppo.num22-10509
2462-8441
2011-804X
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509/7565
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509/8125
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv (pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 22 (2019): jul-dic
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445162199252992
spelling Martins, Miriam Celeste2021-08-02T16:35:37Z2021-08-02T16:35:37Z2019-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/1050910.17227/ppo.num22-105092462-84412011-804Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/14019Este artículo presenta dos conceptos: nutrición estética y mediación cultural, que fundamentan una metodología de trabajo centrada en la formación de educadores. Para que los conceptos puedan ser experimentados, el texto trae la experiencia revivida e interpretada de la propuesta de Lygia Clark titulada Caminando y la lectura de una fotografía de Rita Demarchi en una exposición de Claudia Andujar en el Instituto Moreira Salles / São Paulo. Teniendo en cuenta la importancia de provocar encuentros con el arte, más allá de su enseñanza, la nutrición estética puede ser el gatillo para el encuentro sensible con el arte, despertando la curiosidad, aguzando la percepción y la imaginación y el interés para profundizar el conocimiento. La atención especial al otro que vive la experiencia, la escucha y la observación sensible, así como el silencio, se convierten en intercesores en la mediación cultural que puede abrir un espacio para la conversación, el cambio, al mirar ampliado por la mirada de otros. Hacer que el encuentro con el arte sea una experiencia estética, como diría Dewey (2010), es revivirla y en él ella actuamos, envueltos, retirados de la anestesia que nos ciega o de la indiferencia que nos aleja del arte.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:35:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/oai on 2021-08-02T16:35:37Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/10509This article presents two concepts: aesthetic nutrition and cultural mediation, which base a work methodology focused on the training of educators. For the concepts to be experienced, the text brings the revived and interpreted experience of Lygia Clark’s proposal entitled Walking and the reading of a photograph of Rita Demarchi in an exhibition by Claudia Andujar at the Moreira Salles Institute / São Paulo. Taking into account the importance of provoking encounters with art, beyond its teaching, aesthetic nutrition can be the trigger for the sensitive encounter with art, arousing curiosity, sharpening perception and imagination and interest to deepen knowledge. The special attention to the other that lives the experience, the listening and the sensitive observation, as well as the silence, become intercessors in the cultural mediation that can open a space for the conversation, the interchange, when looking extended by the gaze of others. To make the encounter with art an aesthetic experience, as Dewey (2010) would say, is to revive it and in it, we act, wrapped, removed from the anesthesia that blinds us or from the indifference that separates us from art.application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509/7565https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/10509/8125https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 International(pensamiento), (palabra)... Y obra; Núm. 22 (2019): jul-dicArtePedagogíaNutrición estéticaMediación culturalContemporaneidadArtPedagogyAesthetic nutritionCultural mediationContemporaneityNutrição estéticaMediação culturalContemporaneidadeProvocando encuentros con el arte por las fisuras de la nutrición estética y mediación cultural.Causing Encounters with Art through the Cracks of Aesthetic Nutrition and Cultural Mediation.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14019oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/140192024-01-19 13:01:41.538Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co