El cuerpo y la corporalidad en la escuela. Una mirada pedagógica desde los gestos.

La tesis explora la relación entre el cuerpo, la corporalidad y la escuela, destacando su influencia en los procesos educativos. A través del análisis de gestos escolares, se argumenta que el cuerpo no solo es moldeado por la escuela, sino que también posibilita y transforma la educación. Se utiliza...

Full description

Autores:
Duarte Barrera, Juan Nicolas
Ducuara Aristizabal, Lisseth Katerine
Rahaman Muñoz, Mariam Karime Nayath
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20623
Palabra clave:
Cuerpo
Corporalidad
Escuela
Gesto
Body
Corporality
School
Gesture
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La tesis explora la relación entre el cuerpo, la corporalidad y la escuela, destacando su influencia en los procesos educativos. A través del análisis de gestos escolares, se argumenta que el cuerpo no solo es moldeado por la escuela, sino que también posibilita y transforma la educación. Se utiliza la cartografía escolar como metodología para identificar los gestos cotidianos que, aunque comunes, tienen profundos efectos formativos. El estudio en campo se realizo en The English School de Bogotá, un entorno internacional y bilingüe, y combina observaciones en campo con un análisis teórico que integra perspectivas antropológicas, pedagógicas y culturales. Los resultados muestran cómo la escuela configura subjetividades a través de dinámicas espaciales y gestuales, y cómo el cuerpo actúa como un medio clave para construir significados y experiencias. La investigación resalta el potencial formativo de la escuela desde una mirada afirmativa, cuestionando enfoques tradicionales y proponiendo nuevas formas de comprender la educación como un proceso integral donde cuerpo y espacio son centrales.