Los rostros indígenas del Arte Callejero y su vinculación con procesos de memoria cultural en la localidad de La Candelaria.
Trabajo de grado que se propone plantear una serie de inquietudes respecto a la construcción de imaginarios desde el ejercicio de la memoria colectiva como resultado de las lecturas de imágenes producidas por el Arte Urbano, más específicamente se remite al estudio de los murales realizados por el a...
- Autores:
-
Achury Parra, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12970
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12970
- Palabra clave:
- Arte urbano
Muralismo
Imaginarios
Memoria cultural
Memoria colectiva
Identidad cultural
Urban art
Muralism
Imaginary
Cultural memory
Collective memory
Cultural identity
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone plantear una serie de inquietudes respecto a la construcción de imaginarios desde el ejercicio de la memoria colectiva como resultado de las lecturas de imágenes producidas por el Arte Urbano, más específicamente se remite al estudio de los murales realizados por el artista callejero Carlos Trilleras, entendiendo que sus murales son representaciones de comunidades indígenas las cuales son producto de las experiencias, vivencias y formas de ver el mundo evocado desde una memoria individual pero que a su vez tiene estrecha relación con las memorias culturales y colectivas. Igualmente comprender los procesos de recepción de la imagen en los sujetos observadores que transitan el sector de La Candelaria |
---|