Educación indígena propia entre la resistencia y la colonialidad.

El presente trabajo de grado en modalidad de artículo, pretende brindar elementos para la comprensión crítica de la relación del modelo escolar con la educación indígena propia del pueblo kamëntsá. Indudablemente son dos modelos educativos diferentes, no solo en su origen e intereses, sino en los es...

Full description

Autores:
Caicedo Terán, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17306
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17306
Palabra clave:
Escuela
Educación indígena
Resistencia
Colonialidad y oralidad
Indigenous education
School
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado en modalidad de artículo, pretende brindar elementos para la comprensión crítica de la relación del modelo escolar con la educación indígena propia del pueblo kamëntsá. Indudablemente son dos modelos educativos diferentes, no solo en su origen e intereses, sino en los espacios, las personas intervinientes y los recursos que se utilizan. Desde una metodología cualitativa se diseñó una entrevista semiestructurada que permitió evidenciar una gran riqueza en la educación propia de la comunidad indígena, la cual aún continúa confrontándose con el modelo educativo escolar. Los hallazgos de este trabajo ponen de presente la necesidad de avanzar en la autonomía educativa de los pueblos indígenas, permeados por la colonialidad, así como en el fortalecimiento de sus espacios y herramientas propias.