Desafiando el estereotipo: análisis de la representación de la figura antiheroica femenina en los cómics.
Trabajo de grado que trata un análisis a través de un método semiótico de algunos cómics, teniendo en cuenta que a pesar de éstos que no tienen el mismo apogeo que tenían con anterioridad no debe desconocerse el peso simbólico y su influencia dentro de cultura y la sociedad contemporánea. En este ca...
- Autores:
-
Monroy Medina, Lorena Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12003
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12003
- Palabra clave:
- Antiheroína
Cómics
Género
Identidad
Semiótica
Antiheroine
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que trata un análisis a través de un método semiótico de algunos cómics, teniendo en cuenta que a pesar de éstos que no tienen el mismo apogeo que tenían con anterioridad no debe desconocerse el peso simbólico y su influencia dentro de cultura y la sociedad contemporánea. En este caso se buscó identificar otro tipo de representaciones de la antiheroína dentro de este medio en diferentes contextos: Estados Unidos, Japón y Argentina. La representación de la mujer ha sido fuente de debates por la utilización que se le ha dado, ya que se ha fomentado la desigualdad y la creación de estereotipos. La figura antiheroica funciona como una alegoría de inconformidad frente a las normativas impuestas sobre el cuerpo femenino. |
---|