El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.

El chumbe de 5 cuerpxs en resistencia, es un proceso de investigación experimental bajo la metodologia de Escrivivencia propuesta por la autora brasilera Conceição Evaristoresultado de la escrivivencia de 5 cuerpxs en resistencia, en el cual se narran desaprendizajes que han posibilitado procesos de...

Full description

Autores:
Alvarez Navas, Mike Jefferson
Palacios Mena, Judith
Timarán Tisoy, Myriam Esperanza
Archbold Contreras, Lineth
Zea Mosquera, Sandra Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20733
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20733
Palabra clave:
Cuerpx
Territorio
Desaprendizaje
Maleducar
Escrivivencia
Disidencias
Raizal
Inga
Afrocolombiana
Chumbe
Decolonialismo
Autorreconocimiento
Sanación
Encajamiento
Body
Territory
Unlearnings
Miseducation
Escrivivencia
Dissidences
Raizal
Inga
Afrocolombian
Chumbe
Decolonialism
Self - Recognition
Healing
Fitting in
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_2b6d9a621b546c0306e3a86f4e98672b
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20733
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
title El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
spellingShingle El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
Cuerpx
Territorio
Desaprendizaje
Maleducar
Escrivivencia
Disidencias
Raizal
Inga
Afrocolombiana
Chumbe
Decolonialismo
Autorreconocimiento
Sanación
Encajamiento
Body
Territory
Unlearnings
Miseducation
Escrivivencia
Dissidences
Raizal
Inga
Afrocolombian
Chumbe
Decolonialism
Self - Recognition
Healing
Fitting in
title_short El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
title_full El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
title_fullStr El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
title_full_unstemmed El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
title_sort El Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.
dc.creator.fl_str_mv Alvarez Navas, Mike Jefferson
Palacios Mena, Judith
Timarán Tisoy, Myriam Esperanza
Archbold Contreras, Lineth
Zea Mosquera, Sandra Yulieth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez, Nelson Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarez Navas, Mike Jefferson
Palacios Mena, Judith
Timarán Tisoy, Myriam Esperanza
Archbold Contreras, Lineth
Zea Mosquera, Sandra Yulieth
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuerpx
Territorio
Desaprendizaje
Maleducar
Escrivivencia
Disidencias
Raizal
Inga
Afrocolombiana
Chumbe
Decolonialismo
Autorreconocimiento
Sanación
Encajamiento
topic Cuerpx
Territorio
Desaprendizaje
Maleducar
Escrivivencia
Disidencias
Raizal
Inga
Afrocolombiana
Chumbe
Decolonialismo
Autorreconocimiento
Sanación
Encajamiento
Body
Territory
Unlearnings
Miseducation
Escrivivencia
Dissidences
Raizal
Inga
Afrocolombian
Chumbe
Decolonialism
Self - Recognition
Healing
Fitting in
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Body
Territory
Unlearnings
Miseducation
Escrivivencia
Dissidences
Raizal
Inga
Afrocolombian
Chumbe
Decolonialism
Self - Recognition
Healing
Fitting in
description El chumbe de 5 cuerpxs en resistencia, es un proceso de investigación experimental bajo la metodologia de Escrivivencia propuesta por la autora brasilera Conceição Evaristoresultado de la escrivivencia de 5 cuerpxs en resistencia, en el cual se narran desaprendizajes que han posibilitado procesos de sanación individual y colectiva. Este es un recorrido desde las narrativas propias como espacios políticos presentes en el saber y el sentir. Este es un tejido que como el Chumbe plasma el camino, pero sobre todo el origen, es una urdimbre de cantos, versos y palabras tejidas que buscan sanar nuestrxs cuerpxs, esto por medio de tres capítulos o tejidos en el primer tejido se abordan las maneras como acuerpamos nuestros espacios sociales y organizativos, en el que partimos de nuestras colectividades y/o cuerpxs colectivas en introspección hacia el yo, En el segundo tejido se ubican los referentes conceptuales en torno a cuerpx, acuerpar y territorio, así como en la escrivivvencia. En el tercer Tejido se presentan las escrivivencias en torno a desaprender, maleducar las relaciones nocivas presentes en el proceso de acuerpar y territorializar postulando el auto reconociendo en la escrivivencia como ejercicio catártico y de sanación. Por ultimo en el cuarto Tejido, se plantean los resultados o hallazgos que se centran en el análisis de dos categorías, el encajamiento de las cuerpxs y el autorreconocimiento sanador. pay pay
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-22T23:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-22T23:38:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20733
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20733
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
other
language spa
language_invalid_str_mv other
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar Yolanda. (2009) (13),1-27. sanar nuestros cuerpos, reconstruir nuestra memoria, D.H. Asylun Acces Ecuador (AAE).
Álvarez Navas Laura y Pava Valero Susana (2022) Aún respiro. Divas, vísceras y horror. Universidad Pedagógica Nacional
Argumedo Saez, N. D. C. (2021). Mujeres negras: cuerpas narradas para sanar, recuperar y re-existir. Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional.
Atehortua Sebastian (2022) Cuadernos del cuerpo, experiencia encarnada para (des)imaginar la formación de maestrxs en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia.
Cabnal, L. (2010). Acercamiento a la construcción de la propuesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de Abya Yala. Momento de paro Tiempo de Rebelión, 116(3), 14-17.
Castro Julia y Farina Cynthia, (2015) Hacia un cuerpo de la experiencia en educación corporal.
Gargallo Francesca (2014) Feminismos desde el Abya Yala- Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en América. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Marugán Ricart Paola, (2021) Escrevivência de Conceição Evaristo: el compromiso de la literatura con la vida y viceversa, Revista Argumentos. Universidad Autonoma de Mexico.
Morales Castro María Fernanda, (2022). 94 (2) Mujeres Salvajes y creativas. La transformación de las corporalidades en los procesos de sanación. [thesis] Universidad del Rosario.
Pianella Jordi, (2017) Pedagogías Sensibles Sabores y saberes del cuerpo y la educación. Edicions Universitat Barcelona.
Ricart, P. M. M. (2022). Escrevivência de Conceição Evaristo: el compromiso de la literatura con la vida y viceversa. Argumentos Estudios críticos de la sociedad, 327-330.
Rodríguez Vargas Elizabeth (2024) artículo Territorio – cuerpo -memoria en la co-creación de una pedagogía de la conexión. Revista Pedagogica alternativa ADEC.
Siderac, S., & Cabnal, L. (2019). Acuerpándonos para tejer pluralidades. Entrevista a Lorena Cabnal. Entramados: educación y sociedad, (6), 9-19
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/5/El%20Chumbe%20de%20Cinco%20Cuerpxs%20en%20Resistencia.%20LECO%20UPN%20.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/4/202530810003423-03%20DIC%2024%20SANDRA%2c%20JUDITH%2c%20LINETH%2c%20MYRIAM%20Y%20MIKE.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/1/El%20Chumbe%20de%20Cinco%20Cuerpxs%20en%20Resistencia.%20LECO%20UPN%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 19832f2357daf92f399c86a93c02e25f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
62352130d391a66b7fe93d57470be8d4
6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931922666749952
spelling Sánchez, Nelson OrlandoAlvarez Navas, Mike JeffersonPalacios Mena, JudithTimarán Tisoy, Myriam EsperanzaArchbold Contreras, LinethZea Mosquera, Sandra YuliethColombia2025-01-22T23:38:10Z2025-01-22T23:38:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20733instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El chumbe de 5 cuerpxs en resistencia, es un proceso de investigación experimental bajo la metodologia de Escrivivencia propuesta por la autora brasilera Conceição Evaristoresultado de la escrivivencia de 5 cuerpxs en resistencia, en el cual se narran desaprendizajes que han posibilitado procesos de sanación individual y colectiva. Este es un recorrido desde las narrativas propias como espacios políticos presentes en el saber y el sentir. Este es un tejido que como el Chumbe plasma el camino, pero sobre todo el origen, es una urdimbre de cantos, versos y palabras tejidas que buscan sanar nuestrxs cuerpxs, esto por medio de tres capítulos o tejidos en el primer tejido se abordan las maneras como acuerpamos nuestros espacios sociales y organizativos, en el que partimos de nuestras colectividades y/o cuerpxs colectivas en introspección hacia el yo, En el segundo tejido se ubican los referentes conceptuales en torno a cuerpx, acuerpar y territorio, así como en la escrivivvencia. En el tercer Tejido se presentan las escrivivencias en torno a desaprender, maleducar las relaciones nocivas presentes en el proceso de acuerpar y territorializar postulando el auto reconociendo en la escrivivencia como ejercicio catártico y de sanación. Por ultimo en el cuarto Tejido, se plantean los resultados o hallazgos que se centran en el análisis de dos categorías, el encajamiento de las cuerpxs y el autorreconocimiento sanador. pay paySubmitted by Mike Jefferson Alvarez Navas (mjalvarezn@upn.edu.co) on 2024-12-04T01:04:19Z No. of bitstreams: 2 El Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf: 2474862 bytes, checksum: 6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16 (MD5) Licencia de uso de trabajio de grado a favor de la universidad pedagogica nacional..pdf: 498745 bytes, checksum: 62352130d391a66b7fe93d57470be8d4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-04T22:07:44Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf: 2474862 bytes, checksum: 6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16 (MD5) Licencia de uso de trabajio de grado a favor de la universidad pedagogica nacional..pdf: 498745 bytes, checksum: 62352130d391a66b7fe93d57470be8d4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-01-22T23:38:10Z (GMT) No. of bitstreams: 2 El Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf: 2474862 bytes, checksum: 6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16 (MD5) Licencia de uso de trabajio de grado a favor de la universidad pedagogica nacional..pdf: 498745 bytes, checksum: 62352130d391a66b7fe93d57470be8d4 (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-22T23:38:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 El Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf: 2474862 bytes, checksum: 6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16 (MD5) Licencia de uso de trabajio de grado a favor de la universidad pedagogica nacional..pdf: 498745 bytes, checksum: 62352130d391a66b7fe93d57470be8d4 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en Educación ComunitariaPregradoapplication/pdfspaotherUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCuerpxTerritorioDesaprendizajeMaleducarEscrivivenciaDisidenciasRaizalIngaAfrocolombianaChumbeDecolonialismoAutorreconocimientoSanaciónEncajamientoBodyTerritoryUnlearningsMiseducationEscrivivenciaDissidencesRaizalIngaAfrocolombianChumbeDecolonialismSelf - RecognitionHealingFitting inEl Chumbe de 5 cuerpxs en resistencia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar Yolanda. (2009) (13),1-27. sanar nuestros cuerpos, reconstruir nuestra memoria, D.H. Asylun Acces Ecuador (AAE).Álvarez Navas Laura y Pava Valero Susana (2022) Aún respiro. Divas, vísceras y horror. Universidad Pedagógica NacionalArgumedo Saez, N. D. C. (2021). Mujeres negras: cuerpas narradas para sanar, recuperar y re-existir. Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional.Atehortua Sebastian (2022) Cuadernos del cuerpo, experiencia encarnada para (des)imaginar la formación de maestrxs en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia.Cabnal, L. (2010). Acercamiento a la construcción de la propuesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de Abya Yala. Momento de paro Tiempo de Rebelión, 116(3), 14-17.Castro Julia y Farina Cynthia, (2015) Hacia un cuerpo de la experiencia en educación corporal.Gargallo Francesca (2014) Feminismos desde el Abya Yala- Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en América. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.Marugán Ricart Paola, (2021) Escrevivência de Conceição Evaristo: el compromiso de la literatura con la vida y viceversa, Revista Argumentos. Universidad Autonoma de Mexico.Morales Castro María Fernanda, (2022). 94 (2) Mujeres Salvajes y creativas. La transformación de las corporalidades en los procesos de sanación. [thesis] Universidad del Rosario.Pianella Jordi, (2017) Pedagogías Sensibles Sabores y saberes del cuerpo y la educación. Edicions Universitat Barcelona.Ricart, P. M. M. (2022). Escrevivência de Conceição Evaristo: el compromiso de la literatura con la vida y viceversa. Argumentos Estudios críticos de la sociedad, 327-330.Rodríguez Vargas Elizabeth (2024) artículo Territorio – cuerpo -memoria en la co-creación de una pedagogía de la conexión. Revista Pedagogica alternativa ADEC.Siderac, S., & Cabnal, L. (2019). Acuerpándonos para tejer pluralidades. Entrevista a Lorena Cabnal. Entramados: educación y sociedad, (6), 9-19THUMBNAILEl Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf.jpgEl Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7592http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/5/El%20Chumbe%20de%20Cinco%20Cuerpxs%20en%20Resistencia.%20LECO%20UPN%20.pdf.jpg19832f2357daf92f399c86a93c02e25fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202530810003423-03 DIC 24 SANDRA, JUDITH, LINETH, MYRIAM Y MIKE.pdf202530810003423-03 DIC 24 SANDRA, JUDITH, LINETH, MYRIAM Y MIKE.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf498745http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/4/202530810003423-03%20DIC%2024%20SANDRA%2c%20JUDITH%2c%20LINETH%2c%20MYRIAM%20Y%20MIKE.pdf62352130d391a66b7fe93d57470be8d4MD54ORIGINALEl Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdfEl Chumbe de Cinco Cuerpxs en Resistencia. LECO UPN .pdfapplication/pdf2474862http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20733/1/El%20Chumbe%20de%20Cinco%20Cuerpxs%20en%20Resistencia.%20LECO%20UPN%20.pdf6209ef2d1c233e171ab9285dcffdbd16MD5120.500.12209/20733oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207332025-02-18 23:01:42.761Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=