Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.

En este trabajo se presenta la investigación desarrollada en un aula de quinto de Primaria con el objetivo deconstruir juguetes bajo los parámetros de la modelización; a partir de las orientaciones de una unidad didáctica dividida en las sesiones de exploración, introducción, síntesis y generalizaci...

Full description

Autores:
González Ruiz, Bibiana Carolina
Prieto Muñoz, Diego Andrés
García Martínez, Álvaro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15386
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4561
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15386
Palabra clave:
Modelización
Elaboración de juguetes
Educación primaria
Transformación de movimiento
Didáctica de las ciencias
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_2a49cc7517329e26527ab98ce8afedb9
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15386
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
title Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
spellingShingle Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
Modelización
Elaboración de juguetes
Educación primaria
Transformación de movimiento
Didáctica de las ciencias
title_short Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
title_full Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
title_fullStr Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
title_full_unstemmed Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
title_sort Aprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.
dc.creator.fl_str_mv González Ruiz, Bibiana Carolina
Prieto Muñoz, Diego Andrés
García Martínez, Álvaro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Ruiz, Bibiana Carolina
Prieto Muñoz, Diego Andrés
García Martínez, Álvaro
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelización
Elaboración de juguetes
Educación primaria
Transformación de movimiento
Didáctica de las ciencias
topic Modelización
Elaboración de juguetes
Educación primaria
Transformación de movimiento
Didáctica de las ciencias
description En este trabajo se presenta la investigación desarrollada en un aula de quinto de Primaria con el objetivo deconstruir juguetes bajo los parámetros de la modelización; a partir de las orientaciones de una unidad didáctica dividida en las sesiones de exploración, introducción, síntesis y generalización. Los alumnos debían diseñar y construir un juguete con material fungible que funcionara a partir de la transformación de movimiento circular a lineal. Los modelos de los juguetes fueron analizados por los investigadores a partir de las habilidades cognitivo-lingüísticas de explicación y descripción y los niveles de progresión de los modelos antes y después de la construcción.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:52:27Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4561
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15386
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4561
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15386
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4561/3754
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Acher, A., Schwarz, C., Reiser, B., Davis, E., Kenyon, L., Fortus, D., y otros. (2009). Developing a Learning Progression for Scientific Modeling: Making Scientific Modeling Accessible and Meaningful for Learners. Journal of Research in Science Teaching, 632 -654
Carey, S., & Smith, C. (1993). On understanding the nature of scientific knowledge. Educational Psychologist, 28(3), 235–251.
Gilbert, J., &Boulter, C. (2000). Models and modelling in science education. Dordrecht, the Netherlands: Kluwer.
Lehrer, R., & Schauble, L. (2004). Modeling natural variation through distribution. American Educational Research Journal, 41(3), 635–679.
Lederman, N.G. (2007). Nature of science: Past, present, and future. In S.K. Abell & N.G. Lederman (Eds.), Handbook of research on science education (pp. 831–879). Mahwah, NJ: Lawrence ErlbaumAssociates.
dc.relation.references.spa.fl_str_mv García-Martínez, Á., & Pinilla González, J. (2007). Orientaciones curriculares para el campo de Ciencia y Tecnología. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional.
García-Martínez, Merino, Rodríguez, Hernández, Cárdenas, Abella & Guevara (2014). La formación del profesorado de ciencias en contextos de diversidad. Una mirada desde la mediación con las TIC y la construcción de diseños didácticos. Bogotá. D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Gil, D., Carrascosa, A., & Martínez, A. (1999). El surgimiento de la didáctica de las ciencias como campo específico de conocimientos. Daniel Gil Pérez, Carrascosa Alís Jaime, F. S. Martínez Terrades, 25(Revista Educación y Pedagogía), 13–25.
Justi, R. (2006). La enseñanza de ciencias basada en la elaboración de modelos . Enseñanza de las Ciencias, 173 -184.
Sanmartí, N., Izquierdo, M., & García, P. (1999). Hablar y escribir. Una condici{ó}n necesaria para aprender ciencias. Cuadernos de Pedagog{í}a, (281), 54–58.
Sanmartí, N. (2000). El diseño de unidades didácticas en Didáctica de las ciencias experimentales, 239-266.
Sanmartí, N. (2002). Organización y secuencia de las actividades de enseñana/aprendizaje. Didáctica de las ciencias en la educación secundaria, 169 -196.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445175897849856
spelling González Ruiz, Bibiana CarolinaPrieto Muñoz, Diego AndrésGarcía Martínez, Álvaro2021-08-02T16:52:27Z2021-08-02T16:52:27Z2017-10-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/45612323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15386En este trabajo se presenta la investigación desarrollada en un aula de quinto de Primaria con el objetivo deconstruir juguetes bajo los parámetros de la modelización; a partir de las orientaciones de una unidad didáctica dividida en las sesiones de exploración, introducción, síntesis y generalización. Los alumnos debían diseñar y construir un juguete con material fungible que funcionara a partir de la transformación de movimiento circular a lineal. Los modelos de los juguetes fueron analizados por los investigadores a partir de las habilidades cognitivo-lingüísticas de explicación y descripción y los niveles de progresión de los modelos antes y después de la construcción.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:27Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4561application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4561/3754Acher, A., Schwarz, C., Reiser, B., Davis, E., Kenyon, L., Fortus, D., y otros. (2009). Developing a Learning Progression for Scientific Modeling: Making Scientific Modeling Accessible and Meaningful for Learners. Journal of Research in Science Teaching, 632 -654Carey, S., & Smith, C. (1993). On understanding the nature of scientific knowledge. Educational Psychologist, 28(3), 235–251.Gilbert, J., &Boulter, C. (2000). Models and modelling in science education. Dordrecht, the Netherlands: Kluwer.Lehrer, R., & Schauble, L. (2004). Modeling natural variation through distribution. American Educational Research Journal, 41(3), 635–679.Lederman, N.G. (2007). Nature of science: Past, present, and future. In S.K. Abell & N.G. Lederman (Eds.), Handbook of research on science education (pp. 831–879). Mahwah, NJ: Lawrence ErlbaumAssociates.García-Martínez, Á., & Pinilla González, J. (2007). Orientaciones curriculares para el campo de Ciencia y Tecnología. Bogotá. D.C.: Imprenta Nacional.García-Martínez, Merino, Rodríguez, Hernández, Cárdenas, Abella & Guevara (2014). La formación del profesorado de ciencias en contextos de diversidad. Una mirada desde la mediación con las TIC y la construcción de diseños didácticos. Bogotá. D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Gil, D., Carrascosa, A., & Martínez, A. (1999). El surgimiento de la didáctica de las ciencias como campo específico de conocimientos. Daniel Gil Pérez, Carrascosa Alís Jaime, F. S. Martínez Terrades, 25(Revista Educación y Pedagogía), 13–25.Justi, R. (2006). La enseñanza de ciencias basada en la elaboración de modelos . Enseñanza de las Ciencias, 173 -184.Sanmartí, N., Izquierdo, M., & García, P. (1999). Hablar y escribir. Una condici{ó}n necesaria para aprender ciencias. Cuadernos de Pedagog{í}a, (281), 54–58.Sanmartí, N. (2000). El diseño de unidades didácticas en Didáctica de las ciencias experimentales, 239-266.Sanmartí, N. (2002). Organización y secuencia de las actividades de enseñana/aprendizaje. Didáctica de las ciencias en la educación secundaria, 169 -196.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasModelizaciónElaboración de juguetesEducación primariaTransformación de movimientoDidáctica de las cienciasAprendizaje de la transformación de movimiento circular a lineal a partir del diseño de juguetes: un estudio soportado en modelización con niños en primaria.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15386oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153862024-03-08 13:31:43.366Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co