Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes.
¿Cómo hablan los jóvenes? ¿Por qué se expresan del modo que lo hacen? ¿Qué implica el uso de expresiones peyorativas? ¿Podría hablarse de un cambio en marcha a partir de las prácticas lingüística de los jóvenes? En el presente documento se realizan algunas anotaciones sociolingüísticas que han se...
- Autores:
-
Plazas Salamanca, Adriana Margarita
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6938
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2091
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6938
- Palabra clave:
- Sociolingüística
Comunidad de habla
Variación lingüística
Habla de los jóvenes
Peyorativos
Evaluación
Sociolinguistics
Speech community
Language variation
Speaks of youth
Pejorative evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_29c176ad6dfa37e57bd1c2fa7d54d5f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6938 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Plazas Salamanca, Adriana Margarita2017-12-13T22:18:04Z2017-12-13T22:18:04Z2013-12-13http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/20912462-84170123-4870http://hdl.handle.net/20.500.12209/6938¿Cómo hablan los jóvenes? ¿Por qué se expresan del modo que lo hacen? ¿Qué implica el uso de expresiones peyorativas? ¿Podría hablarse de un cambio en marcha a partir de las prácticas lingüística de los jóvenes? En el presente documento se realizan algunas anotaciones sociolingüísticas que han servido como punto de partida para la investigación “El habla de los jóvenes de la Tadeo: acercamiento sociolingüístico sobre la variación lingüística en Bogotá”, se examinarán aspectos relacionados con la metodología de trabajo y se hará un acercamiento léxico-semántico al habla en cuestión. Este texto da cuenta del análisis realizado al corpus obtenido entre los años 2008 y 2011. El corpus consta de 117 grabaciones correspondientes a 74 horas y 694.801 palabras. Estos datos pertenecen a conversaciones espontáneas entre jóvenes ente los 17 y los 23 años residentes en la ciudad de Bogotá.Made available in DSpace on 2017-12-13T22:18:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/oai on 2017-12-13T22:18:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2091How young people speak? Why are expressed in the way they do? What does the use of pejorative? Could you speak up a shift from linguistic practices of young people? This paper makes some sociolinguistic annotations that have served as a starting point for research, “The speech of youth Tadeo: sociolinguistic approach to language variation in Bogota”, will examine issues related to the methodology and is make lexical-semantic approach to speech in question. This text analysis accounts for the corpus obtained between 2008 and 2011. The corpus consists of 117 recordings corresponding to 74 hours and 694,801 words. These data are from spontaneous conversations between young being 17 to 23 years living in the city of BogotaPDFapplication/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2091/2000https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolios de Humanidades y Pedagogía; Núm. 1; 65-73SociolingüísticaComunidad de hablaVariación lingüísticaHabla de los jóvenesPeyorativosEvaluaciónSociolinguisticsSpeech communityLanguage variationSpeaks of youthPejorative evaluationCaracterización léxica sobre el habla de los jóvenes.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/6938oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/69382023-09-28 11:05:10.32Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
title |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
spellingShingle |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. Sociolingüística Comunidad de habla Variación lingüística Habla de los jóvenes Peyorativos Evaluación Sociolinguistics Speech community Language variation Speaks of youth Pejorative evaluation |
title_short |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
title_full |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
title_fullStr |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
title_full_unstemmed |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
title_sort |
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes. |
dc.creator.fl_str_mv |
Plazas Salamanca, Adriana Margarita |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Plazas Salamanca, Adriana Margarita |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sociolingüística Comunidad de habla Variación lingüística Habla de los jóvenes Peyorativos Evaluación |
topic |
Sociolingüística Comunidad de habla Variación lingüística Habla de los jóvenes Peyorativos Evaluación Sociolinguistics Speech community Language variation Speaks of youth Pejorative evaluation |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Sociolinguistics Speech community Language variation Speaks of youth Pejorative evaluation |
description |
¿Cómo hablan los jóvenes? ¿Por qué se expresan del modo que lo hacen? ¿Qué implica el uso de expresiones peyorativas? ¿Podría hablarse de un cambio en marcha a partir de las prácticas lingüística de los jóvenes? En el presente documento se realizan algunas anotaciones sociolingüísticas que han servido como punto de partida para la investigación “El habla de los jóvenes de la Tadeo: acercamiento sociolingüístico sobre la variación lingüística en Bogotá”, se examinarán aspectos relacionados con la metodología de trabajo y se hará un acercamiento léxico-semántico al habla en cuestión. Este texto da cuenta del análisis realizado al corpus obtenido entre los años 2008 y 2011. El corpus consta de 117 grabaciones correspondientes a 74 horas y 694.801 palabras. Estos datos pertenecen a conversaciones espontáneas entre jóvenes ente los 17 y los 23 años residentes en la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-12-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T22:18:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T22:18:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2091 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-8417 0123-4870 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6938 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2091 http://hdl.handle.net/20.500.12209/6938 |
identifier_str_mv |
2462-8417 0123-4870 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/2091/2000 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Folios de Humanidades y Pedagogía; Núm. 1; 65-73 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060598913531904 |