Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.

La presente monografía tiene como propósito elaborar un estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el periodo 2016 al 2018, a través de una revisión bibliográfica. Para ello se usó como metodología la investigación do...

Full description

Autores:
Martinez Parra, Lina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17051
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/17051
Palabra clave:
Estado del arte
Revisión bibliográfica
Líneas de investigación LAE
Proyecto de grado
Modalidades de investigación
State of the art
Literature review
LAE research lines
Degree project
Research modalities
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_2985044c42d7387b02d99a296315ce67
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17051
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
title Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
spellingShingle Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
Estado del arte
Revisión bibliográfica
Líneas de investigación LAE
Proyecto de grado
Modalidades de investigación
State of the art
Literature review
LAE research lines
Degree project
Research modalities
title_short Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
title_full Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
title_fullStr Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
title_full_unstemmed Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
title_sort Estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.
dc.creator.fl_str_mv Martinez Parra, Lina Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Caraballo, Carlos Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martinez Parra, Lina Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Estado del arte
Revisión bibliográfica
Líneas de investigación LAE
Proyecto de grado
Modalidades de investigación
topic Estado del arte
Revisión bibliográfica
Líneas de investigación LAE
Proyecto de grado
Modalidades de investigación
State of the art
Literature review
LAE research lines
Degree project
Research modalities
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv State of the art
Literature review
LAE research lines
Degree project
Research modalities
description La presente monografía tiene como propósito elaborar un estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el periodo 2016 al 2018, a través de una revisión bibliográfica. Para ello se usó como metodología la investigación documental, mediante el enfoque cualitativo. El proyecto surge del interés personal por dar una continuidad a la tradición investigativa planteada en la LAE en el 2014 con el título de Tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2009-2013) y posteriormente en 2016 con el título Tradición investigativa de la LAE de la UPN (2014-2015). Al igual que los trabajos anteriores, éste desea aportar a los procesos de tradición investigativa de la LAE, en particular, se hará una revisión a las líneas de investigación para establecer su relación entre éstas y los proyectos de grado.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T15:06:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T15:06:52Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/17051
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/17051
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bedoya, Mateo. (2014). Caracterización de la formación investigativa en un grupo de programas de contaduría pública acreditados en Colombia. Armenia: Universidad del Quindío.
Comité de investigación de la FBA. (2019). Líneas de investigación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Comité de Trabajos de Grado (2019). Modalidades de investigación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional: Licenciatura en Artes Escénicas.
Consejo Nacional de Acreditación (2015). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Sistema Nacional de Acreditación.
Consejo Superior y Consejo Académico UPN (2019). Plan de desarrollo institucional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Cerda, Hugo (1993). Los elementos de la investigación. Bogotá: Editorial Magisterio.
Equipo científico Equipo profesional de apoyo. (2018). Observatorio colombiano de innovación educativa con uso de tic para el nivel de la educación superior. Versión 3.0. Ministerio de Educación.
Gómez, Luis (2011). Un espacio para la investigación documental Revista Vanguardista Psicológica. Bogotá: Universidad Manuela Beltrán.
Guevara, Patiño. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios, núm. (44). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Jiménez, Absalón. (2004). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Mahecha, Blanca. (2015). Actualización del proyecto “tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2014-2015). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Martinez, Miguel. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación en psicología. Vol. (9). Venezuela: Universidad Simón Bolívar. Min ciencias. (2020). Colciencias. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/quienes_somos/sobre-colciencias.
Ortega, Alfredo. (2018). Enfoques de investigación. Universidad de Atlántico
Parra, Ciro. (2009). Apuntes sobre la investigación formativa. Universidad de La Sabana, Facultad de Educación. Bogotá: Editorial: Educación y Educadores, volumen (7).
Peña, Bernardo. (2010). Proyecto de indagación La revisión bibliográfica. Bogotá: Facultad de psicología Universidad Javeriana.
Salgado, Cecilia. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación de rigor metodológico y retos. Lima: Universidad de San Martin de Porres.
Universidad Pedagógica Nacional. (2018). Acuerdo 013 del 20 de junio de 2018.Políticas de investigación de la universidad pedagógica nacional. Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Universidad Pedagógica Nacional. Centro de investigaciones universidad pedagógica (ciup). Subdirección de gestión de proyectos. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Villamil, Alba. (2013). Tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2009-2013). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2016-2018
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/7/Estado%20del%20arte%20de%20los%20trabajos%20de%20grado%20de%20la%20licenciatura%20en%20artes%20escenicas%20del%202016%20al%202018%20y%20los%20aportes%20de%20las%20lineas%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/6/202233010049873-08%20MAR%2022%20LINA%20MARTINEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/1/Estado%20del%20arte%20de%20los%20trabajos%20de%20grado%20de%20la%20licenciatura%20en%20artes%20escenicas%20del%202016%20al%202018%20y%20los%20aportes%20de%20las%20lineas%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0423f40623c1792d7e43a6e81a15c29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480
fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445209005588480
spelling Ortiz Caraballo, Carlos DanielMartinez Parra, Lina PaolaBogotá, Colombia2016-20182022-04-21T15:06:52Z2022-04-21T15:06:52Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/17051instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente monografía tiene como propósito elaborar un estado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el periodo 2016 al 2018, a través de una revisión bibliográfica. Para ello se usó como metodología la investigación documental, mediante el enfoque cualitativo. El proyecto surge del interés personal por dar una continuidad a la tradición investigativa planteada en la LAE en el 2014 con el título de Tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2009-2013) y posteriormente en 2016 con el título Tradición investigativa de la LAE de la UPN (2014-2015). Al igual que los trabajos anteriores, éste desea aportar a los procesos de tradición investigativa de la LAE, en particular, se hará una revisión a las líneas de investigación para establecer su relación entre éstas y los proyectos de grado.Submitted by Lina Martínez (fba_lpmartinezp809@pedagogica.edu.co) on 2022-03-08T16:52:13Z No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 190356 bytes, checksum: af22f41967aeb30329e76b0f654f752f (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-03-16T20:10:02Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado.pdf: 190356 bytes, checksum: af22f41967aeb30329e76b0f654f752f (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: 1. El año de los datos de publicación de la licencia de uso debe ser 2021 2. Las palabras claves en español y ingles se deben ingresar una a una teniendo en cuenta que únicamente la primera letra va en mayúscula Ej. Estado del arte (dar clic en añadir) Proyecto de grado (dar clic en añadir) así sucesivamente" on 2022-04-19T14:31:07Z (GMT)Submitted by Lina Martínez (fba_lpmartinezp809@pedagogica.edu.co) on 2022-04-20T21:07:53Z No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_-convertido.pdf: 183631 bytes, checksum: 0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-04-21T12:50:12Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_-convertido.pdf: 183631 bytes, checksum: 0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-04-21T15:06:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_-convertido.pdf: 183631 bytes, checksum: 0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-21T15:06:52Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Estado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf: 1429921 bytes, checksum: fb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_-convertido.pdf: 183631 bytes, checksum: 0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480 (MD5) Previous issue date: 2021Licenciado en Artes EscenicasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstado del arteRevisión bibliográficaLíneas de investigación LAEProyecto de gradoModalidades de investigaciónState of the artLiterature reviewLAE research linesDegree projectResearch modalitiesEstado del arte de los trabajos de grado de la Licenciatura en Artes Escénicas del 2016 al 2018 y los aportes de las líneas de investigación.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBedoya, Mateo. (2014). Caracterización de la formación investigativa en un grupo de programas de contaduría pública acreditados en Colombia. Armenia: Universidad del Quindío.Comité de investigación de la FBA. (2019). Líneas de investigación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Comité de Trabajos de Grado (2019). Modalidades de investigación. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional: Licenciatura en Artes Escénicas.Consejo Nacional de Acreditación (2015). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Sistema Nacional de Acreditación.Consejo Superior y Consejo Académico UPN (2019). Plan de desarrollo institucional. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalCerda, Hugo (1993). Los elementos de la investigación. Bogotá: Editorial Magisterio.Equipo científico Equipo profesional de apoyo. (2018). Observatorio colombiano de innovación educativa con uso de tic para el nivel de la educación superior. Versión 3.0. Ministerio de Educación.Gómez, Luis (2011). Un espacio para la investigación documental Revista Vanguardista Psicológica. Bogotá: Universidad Manuela Beltrán.Guevara, Patiño. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios, núm. (44). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Jiménez, Absalón. (2004). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Mahecha, Blanca. (2015). Actualización del proyecto “tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2014-2015). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Martinez, Miguel. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación en psicología. Vol. (9). Venezuela: Universidad Simón Bolívar. Min ciencias. (2020). Colciencias. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/quienes_somos/sobre-colciencias.Ortega, Alfredo. (2018). Enfoques de investigación. Universidad de AtlánticoParra, Ciro. (2009). Apuntes sobre la investigación formativa. Universidad de La Sabana, Facultad de Educación. Bogotá: Editorial: Educación y Educadores, volumen (7).Peña, Bernardo. (2010). Proyecto de indagación La revisión bibliográfica. Bogotá: Facultad de psicología Universidad Javeriana.Salgado, Cecilia. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación de rigor metodológico y retos. Lima: Universidad de San Martin de Porres.Universidad Pedagógica Nacional. (2018). Acuerdo 013 del 20 de junio de 2018.Políticas de investigación de la universidad pedagógica nacional. Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Universidad Pedagógica Nacional. Centro de investigaciones universidad pedagógica (ciup). Subdirección de gestión de proyectos. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Villamil, Alba. (2013). Tradición investigativa del programa de la licenciatura en artes escénicas de la UPN (2009-2013). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.THUMBNAILEstado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf.jpgEstado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4275http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/7/Estado%20del%20arte%20de%20los%20trabajos%20de%20grado%20de%20la%20licenciatura%20en%20artes%20escenicas%20del%202016%20al%202018%20y%20los%20aportes%20de%20las%20lineas%20de%20investigaci%c3%b3n.pdf.jpge0423f40623c1792d7e43a6e81a15c29MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202233010049873-08 MAR 22 LINA MARTINEZ.pdf202233010049873-08 MAR 22 LINA MARTINEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf183631http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/6/202233010049873-08%20MAR%2022%20LINA%20MARTINEZ.pdf0a6f6216dad2f486ad68b03ab662c480MD56ORIGINALEstado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdfEstado del arte de los trabajos de grado de la licenciatura en artes escenicas del 2016 al 2018 y los aportes de las lineas de investigación.pdfMonografíaapplication/pdf1429921http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/17051/1/Estado%20del%20arte%20de%20los%20trabajos%20de%20grado%20de%20la%20licenciatura%20en%20artes%20escenicas%20del%202016%20al%202018%20y%20los%20aportes%20de%20las%20lineas%20de%20investigaci%c3%b3n.pdffb1971b19acc1c38ba3c38cbd4ca1788MD5120.500.12209/17051oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/170512022-04-21 23:01:32.907Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=