Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud.
Los profesionales de la salud se ven enfrentados frecuentemente a experiencias en relación ala muerte, siendo fundamental la comprensión de sus ideas en torno al fenómeno de manera que se logre un abordaje integral en su proceso formativo. El estudio se orientó hacia la identificación de los modelos...
- Autores:
-
Bedoya Gaviria, Sandra Milena
García Castro, Giovanni
Méndez Timaná, Johana
Estrada Berrío, Yamileth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15944
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8906
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15944
- Palabra clave:
- Modelos explicativos
Muerte
Ciencias de la Salud
Simulación Clínica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_294c387c1c831041d5c6b6a656597388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15944 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
title |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
spellingShingle |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. Modelos explicativos Muerte Ciencias de la Salud Simulación Clínica |
title_short |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
title_full |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
title_fullStr |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
title_full_unstemmed |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
title_sort |
Modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Gaviria, Sandra Milena García Castro, Giovanni Méndez Timaná, Johana Estrada Berrío, Yamileth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bedoya Gaviria, Sandra Milena García Castro, Giovanni Méndez Timaná, Johana Estrada Berrío, Yamileth |
dc.subject.esp.fl_str_mv |
Modelos explicativos Muerte Ciencias de la Salud Simulación Clínica |
topic |
Modelos explicativos Muerte Ciencias de la Salud Simulación Clínica |
description |
Los profesionales de la salud se ven enfrentados frecuentemente a experiencias en relación ala muerte, siendo fundamental la comprensión de sus ideas en torno al fenómeno de manera que se logre un abordaje integral en su proceso formativo. El estudio se orientó hacia la identificación de los modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte en estudiantes de ciencias de la salud, a partir de textos argumentativos motivados por una estrategia basada en simulación clínica, en la asignatura biotanatología. Se realizó un estudio de tipo descriptivo con análisis comprensivo, luego de lo cual se identificaron tres modelos explicativos: Transformación, Finitud y Eternidad. Tras el análisis se logró determinar que la mayoría de los estudiantes se encuentran en la categoría “Eternidad”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8906 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15944 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8906 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15944 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8906/6686 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo, M. (2009). A model of scientific model for science teaching. Revista electronica de investigación en educación en ciancias, 1-10. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-66662009000100004&script=sci_arttext Giere, R. (1992). Understanding Scientific Reasoning.Chicago: Holt Rinehart, Winston. Izquierdo, M., & Adúriz-Bravo, A. (2003). Epistemological foundations of school science. Science & Education, 12(1), 27-43. Kübler-Ross, E., & Kessler, D. (2001). Life lessons: Two experts on death and dying teach us about the mysteries of life and living.Carmichael: Touchstone. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aragón, M. d., Oliva, J. M., & Navarrete, A. (2012). Evolución de los modelos explicativos de los alumnos en torno al cambio químico a través de una propuesta didáctica con analogías. Enseñanza de las Ciencias, 31(2), 9-30. Bardin, L. (1996). Analisis de contenido(2da ed.). Madrid: Akal. Camacho, J. P., Jara, N., Morales, C., Rubio Garcia, N., Muñoz, T., & Rodriguez, G. (2012). Los modelos explicativos del estudiantado acerca de la celula aucarionte animal. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 9(2), 196-212. Dacal, J. A. (2016). Filosofía y Muerte. Mexico D.F.: Trillas. Garcia, G., & Ruiz, F. J. (2017). Modelos explicativos de inferto del miocardio y su relación con el ABP. Enseñanza de las ciencias, 4413-4419. Goetz, J., & LeCompte, M. (1988). Etnografia y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata. Jimenez Aleixandre, M. P., & Puig, B. (2010). Argumentación y evaluación de explicaciones causales en ciencias: el caso de la inteligencia. Alambique Didáctica de las Ciencias Experimentales (63), 11-18. Lopez, F. (2002). El analisis de contenido como metodo de investigacion. (U. d. Huelva, Ed.) Revista de educacion, 4, 167-179. Mercado, L. R., García, A., Arceo, M. E., Pimentel, M. L., Diaz, M., & Arauz, j. (2016). Actitud hacia la muerte y su relación con la empatía médica en estudiantes de Medicina. Educación Médica Superior, 30(1), 1-12. Orrego, M., Lopez, A. M., & Tamayo, E. O. (2013). Evolucion de los modelos explicativos de fagocitosis en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 9(1), 79-106. Perdigon, A. G., & Strasser, G. (2015). El proceso de muerte y la enfermería: un enfoque relacional. Reflexiones teóricas entorno a la atencion frente a la muerte. Revista de Saúde Coletiva, 25(2), 485-500. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445183147704320 |
spelling |
Bedoya Gaviria, Sandra MilenaGarcía Castro, GiovanniMéndez Timaná, JohanaEstrada Berrío, Yamileth2021-08-02T16:54:02Z2021-08-02T16:54:02Z2018-11-15https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/89062323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15944Los profesionales de la salud se ven enfrentados frecuentemente a experiencias en relación ala muerte, siendo fundamental la comprensión de sus ideas en torno al fenómeno de manera que se logre un abordaje integral en su proceso formativo. El estudio se orientó hacia la identificación de los modelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte en estudiantes de ciencias de la salud, a partir de textos argumentativos motivados por una estrategia basada en simulación clínica, en la asignatura biotanatología. Se realizó un estudio de tipo descriptivo con análisis comprensivo, luego de lo cual se identificaron tres modelos explicativos: Transformación, Finitud y Eternidad. Tras el análisis se logró determinar que la mayoría de los estudiantes se encuentran en la categoría “Eternidad”.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:02Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:02Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8906application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8906/6686Adúriz-Bravo, A., & Izquierdo, M. (2009). A model of scientific model for science teaching. Revista electronica de investigación en educación en ciancias, 1-10. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-66662009000100004&script=sci_arttextGiere, R. (1992). Understanding Scientific Reasoning.Chicago: Holt Rinehart, Winston.Izquierdo, M., & Adúriz-Bravo, A. (2003). Epistemological foundations of school science. Science & Education, 12(1), 27-43.Kübler-Ross, E., & Kessler, D. (2001). Life lessons: Two experts on death and dying teach us about the mysteries of life and living.Carmichael: Touchstone.Aragón, M. d., Oliva, J. M., & Navarrete, A. (2012). Evolución de los modelos explicativos de los alumnos en torno al cambio químico a través de una propuesta didáctica con analogías. Enseñanza de las Ciencias, 31(2), 9-30.Bardin, L. (1996). Analisis de contenido(2da ed.). Madrid: Akal.Camacho, J. P., Jara, N., Morales, C., Rubio Garcia, N., Muñoz, T., & Rodriguez, G. (2012). Los modelos explicativos del estudiantado acerca de la celula aucarionte animal. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 9(2), 196-212.Dacal, J. A. (2016). Filosofía y Muerte. Mexico D.F.: Trillas.Garcia, G., & Ruiz, F. J. (2017). Modelos explicativos de inferto del miocardio y su relación con el ABP. Enseñanza de las ciencias, 4413-4419.Goetz, J., & LeCompte, M. (1988). Etnografia y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata.Jimenez Aleixandre, M. P., & Puig, B. (2010). Argumentación y evaluación de explicaciones causales en ciencias: el caso de la inteligencia. Alambique Didáctica de las Ciencias Experimentales (63), 11-18.Lopez, F. (2002). El analisis de contenido como metodo de investigacion. (U. d. Huelva, Ed.) Revista de educacion, 4, 167-179.Mercado, L. R., García, A., Arceo, M. E., Pimentel, M. L., Diaz, M., & Arauz, j. (2016). Actitud hacia la muerte y su relación con la empatía médica en estudiantes de Medicina. Educación Médica Superior, 30(1), 1-12.Orrego, M., Lopez, A. M., & Tamayo, E. O. (2013). Evolucion de los modelos explicativos de fagocitosis en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 9(1), 79-106.Perdigon, A. G., & Strasser, G. (2015). El proceso de muerte y la enfermería: un enfoque relacional. Reflexiones teóricas entorno a la atencion frente a la muerte. Revista de Saúde Coletiva, 25(2), 485-500.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasModelos explicativosMuerteCiencias de la SaludSimulación ClínicaModelos explicativos sobre el fenómeno de la muerte, en estudiantes de ciencias de la salud.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15944oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/159442024-03-21 17:59:25.85Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |