Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales.
Si comenzamos por examinar concepciones, especulaciones y definiciones de pedagogía, nos encontramos con un espectro muy amplio. La pedagogía nos la presentan como un arte, una técnica, saberes, o una disciplina, una ciencia, una teoría, una práctica, un discurso, una actitud, un comportamiento étic...
- Autores:
-
Ramírez Quevedo, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7605
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5289
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7605
- Palabra clave:
- Hecho educativo
Pedagogía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_2948c58425dba660343b0df47de7972c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7605 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez Quevedo, Álvaro1990-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/528910.17227/01212494.1pys63.742500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7605Si comenzamos por examinar concepciones, especulaciones y definiciones de pedagogía, nos encontramos con un espectro muy amplio. La pedagogía nos la presentan como un arte, una técnica, saberes, o una disciplina, una ciencia, una teoría, una práctica, un discurso, una actitud, un comportamiento ético social, una filosofía y hasta una ideología. Su objeto de estudio para unos es el “hecho educativo”, para otros la enseñanza-aprendizaje, la enseñanza únicamente, las relaciones y mediaciones entre el profesor y alumno, la inteligencia, la psiquis, enseñar a pensar, las instituciones, los sistemas educativos y hasta los programas curriculares (objetivos, contenidos y métodos). Se tratará de sustentar estas aseveraciones con referencia a escritos de docentes de la Universidad Pedagógica, historiadores de la pedagogía, autores y tratadistas clásicos de estos temas. Finalmente se presentarán algunas aproximaciones y alternativas de solución.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:33:10Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5289application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5289/4323https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 1 (1990): ene-dic; 63.74Hecho educativoPedagogíaPedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7605oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/76052024-01-19 13:01:29.385Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
title |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
spellingShingle |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. Hecho educativo Pedagogía |
title_short |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
title_full |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
title_fullStr |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
title_full_unstemmed |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
title_sort |
Pedagogía y ciencia. Incredibilidad a la pedagogía desde las ciencias naturales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Quevedo, Álvaro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Quevedo, Álvaro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hecho educativo Pedagogía |
topic |
Hecho educativo Pedagogía |
description |
Si comenzamos por examinar concepciones, especulaciones y definiciones de pedagogía, nos encontramos con un espectro muy amplio. La pedagogía nos la presentan como un arte, una técnica, saberes, o una disciplina, una ciencia, una teoría, una práctica, un discurso, una actitud, un comportamiento ético social, una filosofía y hasta una ideología. Su objeto de estudio para unos es el “hecho educativo”, para otros la enseñanza-aprendizaje, la enseñanza únicamente, las relaciones y mediaciones entre el profesor y alumno, la inteligencia, la psiquis, enseñar a pensar, las instituciones, los sistemas educativos y hasta los programas curriculares (objetivos, contenidos y métodos). Se tratará de sustentar estas aseveraciones con referencia a escritos de docentes de la Universidad Pedagógica, historiadores de la pedagogía, autores y tratadistas clásicos de estos temas. Finalmente se presentarán algunas aproximaciones y alternativas de solución. |
publishDate |
1990 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1990-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5289 10.17227/01212494.1pys63.74 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2500-6436 0121-2494 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7605 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5289 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7605 |
identifier_str_mv |
10.17227/01212494.1pys63.74 2500-6436 0121-2494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/5289/4323 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y Saberes; Núm. 1 (1990): ene-dic; 63.74 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931737566871552 |