Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.

Trabajo de grado que se propone responder la pregunta planteada ¿Cuál es el rol de la pedagogía en los procesos de desempeño laboral en el sector empresarial?, mediante un análisis documental de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018, teniendo en cuen...

Full description

Autores:
Ramírez Peña, Natalia Katerine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11473
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11473
Palabra clave:
Formación
Desarrollo
Capacitación
Desempeño laboral
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_28a4e41b20c861e4d6f5cfc09bc5ec3f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11473
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
title Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
spellingShingle Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
Formación
Desarrollo
Capacitación
Desempeño laboral
title_short Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
title_full Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
title_fullStr Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
title_full_unstemmed Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
title_sort Análisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Peña, Natalia Katerine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fonseca Amaya, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Peña, Natalia Katerine
dc.subject.spa.fl_str_mv Formación
Desarrollo
Capacitación
Desempeño laboral
topic Formación
Desarrollo
Capacitación
Desempeño laboral
description Trabajo de grado que se propone responder la pregunta planteada ¿Cuál es el rol de la pedagogía en los procesos de desempeño laboral en el sector empresarial?, mediante un análisis documental de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018, teniendo en cuenta una categorización de los conceptos de formación, desarrollo y capacitación y como estos se integran en la ejecución de procesos de enseñanza dentro de las organizaciones.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T17:48:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T17:48:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO-23737
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/11473
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-23737
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/11473
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alles (2010). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias. Ediciones Granica
Aranzazu, (2007). La Capacitación Laboral Como Proceso Educativo Permanente. Universidad Pedagógica Nacional
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2000a). Manejo de datos cualitativos. In B. E & P. Rodríguez (Eds.), Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales (pp. 243- 310). Bogotá, Universidad de los Andes: Grupo Editorial Norma.
Centro de Escritura Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana. (2010) Normas APA: Sexta Edición. Recuperado de: https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
Clauso (2011). Análisis documental: el análisis formal, Revista General de Información y Documentación, Vol. 3 (II, 11-19, Edil. Complutense. Madrid
Díaz-Barriga, A. & Luna, M.A. (2016). Metodología de la investigación educativa: aproximaciones para comprender sus estrategias. Bogotá, Colombia: Díaz De Santos, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Galarza y Coloma (2012). “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación ecuatoriana en los centros educativos de básica y bachillerato de la Unidad Educativa Fe y Alegría “La Dolorosa “ciudad Manta durante el año 2011-2012”
García Fraile, J. A., & Olmos Naranjo, C. (1999). El marco institucional de la formación continua en España y en la Unión Europea. Revista Complutense De Educación, 10(1), 257. https://doi.org/
Guerrero (2016). La Investigación Cualitativa. Revista mensual de la UIDE extensión Guayaquil. INNOVA Research Journal 2016, Vol 1, No. 2, 1-9
Herbart, Johann Friedrich. Pedagogía general derivada del fin de la educación. 3ª ed. Trad. de Lorenzo Luzuriaga. Pról. de José Ortega y Gasset. Madrid, Espasa Calpe, 1935. 327 p. (Ciencia y educación, Clásicos)
Hevia (2012). Arte y Pedagogía. Tomado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/arte_y_pedagogia.pdf
Horlacher, R. (2019). Educación vocacional y liberal en la teoría de la educación de Pestalozzi (Trad. G. Parra). Pedagogía y Saberes, 50, 121–132. http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/estrategias_monereo_0.pdf
Lemus, L. (1969). Pedagogía: temas fundamentales. Kapelusz: Buenos Aires.
Levy-Leboyer (2000). Gestión de competencias. Ediciones gestión.
Martínez, A. (2009). Una mirada arqueológica a la Pedagogía. Pedagogía y Saberes, (1). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional
Martínez & Vasco (2008). Educación, pedagogía y didáctica una perspectiva epistemológica. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2659697
Morales; C. (2014). El pensamiento crítico en la teoría educativa contemporánea. Revista electrónica: Actualidades investigativas en educación.Vol.4, No.2, pp.1-23. Consultado en: http://www.redalyc.org/pdf/447/44731371022.pdf
Monereo, C., Castello, M., Clariana, M., Palma, M. y Pérez Cabani, M.L. (1999). Estrategias de
Nassif (1978). Pedagogía General. Editorial Cincel - Madrid
Noguera, C. (2010). La constitución de las culturas pedagógicas modernas: una aproximación conceptual. Pedagogía y Saberes, (33). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Okumbe (2001). Human Resources Management an Education Perspective. Education Development and Research Bureau. Nairobi, Kenya.
Peter Senge (2000). La danza del cambio, Grupo editorial norma.
Quiceno (2015). De la pedagogía como ciencia a la pedagogía como acontecimiento. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2566174
Rifkin (2000). La era del acceso. La revolución de la nueva economía. Barcelona, Paldos
Romaní, Zaragoza, (2008). La pedagogía profesional del siglo XXI Educación XX1, vol. 11, pp. 133-154 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, España
Sánchez Morales, P. (2014). El papel de la Pedagogía en la Formación Empresarial. Pedagogy role in Business Training. Cuestiones Pedagógicas, 23, 85-104.
Vega (2015). La formación en la gran empresa de Asturias. Aspectos pedagógicos y de gestión. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=74669
Zambrano (2010). Contributions to The Comprehension of the Science of Education in France Concepts, Discourse and Subjects
Zarazaga (2010). Educación Y Globalización. La Sociedad Y La Economía Del Conocimiento. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3122003
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/3/TO-23737.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/1/TO-23737.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d79325a99573ccca629269227ce9c64e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8a598ed0a959f167f91dd6fb17cfc18a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445058443706368
spelling Fonseca Amaya, GuillermoRamírez Peña, Natalia Katerine2020-03-09T17:48:09Z2020-03-09T17:48:09Z2019TO-23737http://hdl.handle.net/20.500.12209/11473instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone responder la pregunta planteada ¿Cuál es el rol de la pedagogía en los procesos de desempeño laboral en el sector empresarial?, mediante un análisis documental de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018, teniendo en cuenta una categorización de los conceptos de formación, desarrollo y capacitación y como estos se integran en la ejecución de procesos de enseñanza dentro de las organizaciones.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-03-09T17:47:35Z No. of bitstreams: 1 TO-23737.pdf: 1005182 bytes, checksum: 8a598ed0a959f167f91dd6fb17cfc18a (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-03-09T17:48:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-23737.pdf: 1005182 bytes, checksum: 8a598ed0a959f167f91dd6fb17cfc18a (MD5)Made available in DSpace on 2020-03-09T17:48:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-23737.pdf: 1005182 bytes, checksum: 8a598ed0a959f167f91dd6fb17cfc18a (MD5)PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormaciónDesarrolloCapacitaciónDesempeño laboralAnálisis documental de la pedagogía artículada a los procesos de desempeño laboral desde una revisión de los textos publicados en Dialnet durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlles (2010). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias. Ediciones GranicaAranzazu, (2007). La Capacitación Laboral Como Proceso Educativo Permanente. Universidad Pedagógica NacionalBonilla, E., & Rodríguez, P. (2000a). Manejo de datos cualitativos. In B. E & P. Rodríguez (Eds.), Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales (pp. 243- 310). Bogotá, Universidad de los Andes: Grupo Editorial Norma.Centro de Escritura Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana. (2010) Normas APA: Sexta Edición. Recuperado de: https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dcClauso (2011). Análisis documental: el análisis formal, Revista General de Información y Documentación, Vol. 3 (II, 11-19, Edil. Complutense. MadridDíaz-Barriga, A. & Luna, M.A. (2016). Metodología de la investigación educativa: aproximaciones para comprender sus estrategias. Bogotá, Colombia: Díaz De Santos, Universidad Autónoma de Tlaxcala.Galarza y Coloma (2012). “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación ecuatoriana en los centros educativos de básica y bachillerato de la Unidad Educativa Fe y Alegría “La Dolorosa “ciudad Manta durante el año 2011-2012”García Fraile, J. A., & Olmos Naranjo, C. (1999). El marco institucional de la formación continua en España y en la Unión Europea. Revista Complutense De Educación, 10(1), 257. https://doi.org/Guerrero (2016). La Investigación Cualitativa. Revista mensual de la UIDE extensión Guayaquil. INNOVA Research Journal 2016, Vol 1, No. 2, 1-9Herbart, Johann Friedrich. Pedagogía general derivada del fin de la educación. 3ª ed. Trad. de Lorenzo Luzuriaga. Pról. de José Ortega y Gasset. Madrid, Espasa Calpe, 1935. 327 p. (Ciencia y educación, Clásicos)Hevia (2012). Arte y Pedagogía. Tomado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/arte_y_pedagogia.pdfHorlacher, R. (2019). Educación vocacional y liberal en la teoría de la educación de Pestalozzi (Trad. G. Parra). Pedagogía y Saberes, 50, 121–132. http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/estrategias_monereo_0.pdfLemus, L. (1969). Pedagogía: temas fundamentales. Kapelusz: Buenos Aires.Levy-Leboyer (2000). Gestión de competencias. Ediciones gestión.Martínez, A. (2009). Una mirada arqueológica a la Pedagogía. Pedagogía y Saberes, (1). Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalMartínez & Vasco (2008). Educación, pedagogía y didáctica una perspectiva epistemológica. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2659697Morales; C. (2014). El pensamiento crítico en la teoría educativa contemporánea. Revista electrónica: Actualidades investigativas en educación.Vol.4, No.2, pp.1-23. Consultado en: http://www.redalyc.org/pdf/447/44731371022.pdfMonereo, C., Castello, M., Clariana, M., Palma, M. y Pérez Cabani, M.L. (1999). Estrategias deNassif (1978). Pedagogía General. Editorial Cincel - MadridNoguera, C. (2010). La constitución de las culturas pedagógicas modernas: una aproximación conceptual. Pedagogía y Saberes, (33). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Okumbe (2001). Human Resources Management an Education Perspective. Education Development and Research Bureau. Nairobi, Kenya.Peter Senge (2000). La danza del cambio, Grupo editorial norma.Quiceno (2015). De la pedagogía como ciencia a la pedagogía como acontecimiento. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2566174Rifkin (2000). La era del acceso. La revolución de la nueva economía. Barcelona, PaldosRomaní, Zaragoza, (2008). La pedagogía profesional del siglo XXI Educación XX1, vol. 11, pp. 133-154 Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, EspañaSánchez Morales, P. (2014). El papel de la Pedagogía en la Formación Empresarial. Pedagogy role in Business Training. Cuestiones Pedagógicas, 23, 85-104.Vega (2015). La formación en la gran empresa de Asturias. Aspectos pedagógicos y de gestión. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=74669Zambrano (2010). Contributions to The Comprehension of the Science of Education in France Concepts, Discourse and SubjectsZarazaga (2010). Educación Y Globalización. La Sociedad Y La Economía Del Conocimiento. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3122003THUMBNAILTO-23737.pdf.jpgTO-23737.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3718http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/3/TO-23737.pdf.jpgd79325a99573ccca629269227ce9c64eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTO-23737.pdfTO-23737.pdfapplication/pdf1005182http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11473/1/TO-23737.pdf8a598ed0a959f167f91dd6fb17cfc18aMD5120.500.12209/11473oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/114732021-05-19 11:14:39.933Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=