Me cuido, te cuidas, nos cuidamos. Reflexiones sobre entornos protectores y de cuidado para niños, niñas y familias de Vista Hermosa, Meta.
Todos los seres vivos tienen derecho a crecer y desarrollarse de forma libre y segura, independientemente del contexto en que habiten o quienes le rodean. A continuación, encontraran un acercamiento a un territorio el cual comprende una realidad social enmarcada en el panorama y secuelas que deja el...
- Autores:
-
Caicedo Morales, Luz Adriana
Ordoñez Mayorquin, Angie Katerin
Sierra Espejo, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17633
- Palabra clave:
- Entornos protectores
Derechos
Cuidado
Niños y niñas
Familia
Investigación - Acción
Espiral de reflexión
Vista Hermosa
Conflicto armado
Protective environments
Rights
Care
Children
Family
Action research
Reflexion spiral
Vista Hermosa
Armed conflict
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Todos los seres vivos tienen derecho a crecer y desarrollarse de forma libre y segura, independientemente del contexto en que habiten o quienes le rodean. A continuación, encontraran un acercamiento a un territorio el cual comprende una realidad social enmarcada en el panorama y secuelas que deja el conflicto armado en Colombia, este ejercicio investigativo nos permite profundizar en la realidad que complejiza a Vista Hermosa, Meta partiendo desde un enfoque que contextúa al territorio y su población, haciendo énfasis en el trabajo con familias, niños y niñas. El presente ejercicio pedagógico en el territorio, se desarrolla mediante una metodología de Investigación Acción; allí, surge la necesidad de hacer énfasis en las necesidades e intereses de la población inmersa en el mismo, es así como se resalta la relevancia de hablar sobre entornos protectores desde una perspectiva fundada en los derechos y el cuidado. Estos conceptos se verán ampliados de la mano con una propuesta que acerca a la comunidad en Vista Hermosa a un ejercicio de reflexión en pro de la infancia, el bienestar y los vínculos que se tejen en el territorio. |
---|