Mirada sobre un barrio en Bogotá.

Este artículo surge como ejercicio del Seminario de Énfasis en Vivienda de la Universidad Nacional, dirigido por el arquitecto Marco Cortés. Tiene como objetivo plantear una nueva mirada sobre el espacio cotidiano, el cual en el ámbito académico aún tiende a darse por sentado, y descubrir tanto prob...

Full description

Autores:
Cely Moreno, Maria Camila
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6062
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/anekumene/article/view/6475
http://hdl.handle.net/20.500.12209/6062
Palabra clave:
Espacio cotidiano
Estructura urbana
Vivienda
Everyday space
Urban structure
Housing
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Este artículo surge como ejercicio del Seminario de Énfasis en Vivienda de la Universidad Nacional, dirigido por el arquitecto Marco Cortés. Tiene como objetivo plantear una nueva mirada sobre el espacio cotidiano, el cual en el ámbito académico aún tiende a darse por sentado, y descubrir tanto problemas como soluciones urbanas en la ciudad del día a día de los estudiantes, para ir más allá de los ejemplos canónicos estudiados tradicionalmente en la escuela. Así, la mirada objetiva, condicionada por los conceptos aprendidos en clase, se mezcla con la actitud subjetiva de quien, efectivamente, habita el espacio, reconociendo elementos valiosos y, frecuentemente, invisibilizados. En este caso, se plantea dicha mirada ambigua sobre el barrio La Salle, en Bogotá. Los resultados del ejercicio fueron com-partidos en clase, mostrando la diversidad de soluciones que pueden darse ante problemas comunes presentes en la ciudad.