Signando emociones una propuesta para el desarrollo de la conciencia emocional en niños sordos.
El proyecto pedagógico investigativo Signando Emociones una propuesta para el desarrollo de la conciencia emocional en niños Sordos, se desarrolló en la Institución educativa ICAL con estudiantes Sordos de 7 a 9 años. Retoma diferentes teorías de modelos en inteligencia emocional y a su vez retoma a...
- Autores:
-
Delgado Piñeres, Angie Carolina
Luna Niño, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19094
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19094
- Palabra clave:
- Competencias emocionales
Educación emocional
Conciencia emocional
Niños sordos
Emotional competencies
Emotional education
Emotional awareness
Deaf children
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El proyecto pedagógico investigativo Signando Emociones una propuesta para el desarrollo de la conciencia emocional en niños Sordos, se desarrolló en la Institución educativa ICAL con estudiantes Sordos de 7 a 9 años. Retoma diferentes teorías de modelos en inteligencia emocional y a su vez retoma al autor Rafael Bisquerra desde su modelo de competencias emocionales. A partir de este modelo se construye una propuesta pedagógica con diferentes unidades y a su vez estrategias didácticas para el fortalecimiento de la competencia conciencia emocional. En coherencia con el autor Bisquerra, se establece el abordaje en el aula desde la mirada de educación emocional, reconociendo la escuela como un agente fundamental de la infancia al hablar de emociones. Para terminar, se establece la relación del rol del educador especial en el campo educativo partiendo del acompañamiento pedagógico para que los y las estudiantes alcancen la competencia conciencia emocional. |
---|