La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber.
El presente trabajo es el resultado de reflexiones político pedagógicas acerca de la enseñanza del conflicto político, social y armado que se ha presentado en Colombia en los últimos 60 años. En términos de la formación en torno a la confrontación armada lo que se evidencia en este trabajo son las f...
- Autores:
-
Muñoz Clavijo, Frank David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11479
- Palabra clave:
- Conflicto
Estándares curriculares
Pedagogías críticas
Paz
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_263a95e78bea0b116b581daf2c9a84d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11479 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
title |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
spellingShingle |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. Conflicto Estándares curriculares Pedagogías críticas Paz |
title_short |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
title_full |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
title_fullStr |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
title_full_unstemmed |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
title_sort |
La enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber. |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Clavijo, Frank David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Aponte Otálvaro, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Muñoz Clavijo, Frank David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto Estándares curriculares Pedagogías críticas Paz |
topic |
Conflicto Estándares curriculares Pedagogías críticas Paz |
description |
El presente trabajo es el resultado de reflexiones político pedagógicas acerca de la enseñanza del conflicto político, social y armado que se ha presentado en Colombia en los últimos 60 años. En términos de la formación en torno a la confrontación armada lo que se evidencia en este trabajo son las falencias que tienen los estándares curriculares diseñados por el MEN (Ministerio de Educación Nacional) y su implementación en el aula y fuera de ella, lo mismo ocurre con la denominada cátedra de paz la cual no cuenta con las orientaciones ni la capacitación hacia los maestros para conducirla de una manera óptima; asumiendo lo anterior este trabajo plantea una serie de reflexiones basado en diversos referentes teóricos que arroja como resultado final la elaboración de un material de apoyo tanto para docentes en el aula como para orientadores en formación fuera de esta. Material que esta acompañado por una unidad didáctica de libre aplicación y modificación la cual cuenta como un insumo para la discusión, el debate y la puesta en práctica de los contenidos apropiados en su lectura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T20:59:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T20:59:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-23168 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11479 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-23168 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11479 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
LEY GENERAL DE EDUCACION , Ley 115 (CONGRESO DE LA REPUBLICA 8 de Febrero de 1994). Catedra de paz, Ley Nº 1732 (CONGRESO DE COLOMBIA 1 de Septiembre de 2014). Reglamentación la Cátedra de la Paz, DECRETO 1038 (EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 25 de Mayo de 2015). CARACOL RADIO . (04 de agosto de 2005). caracol radio . Obtenido de http://caracol.com.co/radio/2005/08/04/judicial/1123166760_191922.html Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Basta Ya Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. CORPORACIÓN Nuevo Arcoiris. (2008). Balance político de la parapolítica. ARCANOS, 62-87. De Zubiria, S. (2015). Dimensiones políticas y culturales en el conflicto colombiano. En C. H. Victimas, Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (pág. 809). Bogotá: Ediciones Desde Abajo. De Zubiria, S. d. (2015). Dimensiones políticas y culturales. En Conflicto social y Revolucion Armada Ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: Gentes del Comun. Defensoria del Pueblo. (marzo de 2018). Defensoria del Pueblo Colombia . Obtenido de http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7074/En-m%C3%A1s-de-dos-a%C3%B1os-ocurrieron-282-homicidios-de-l%C3%ADderes-sociales-y-defensores-de-derechos-humanos-en-Colombia-l%C3%ADderes-sociales-defensores-de-derechos-humanos-Defensor%C3%ADa-del-Pueblo Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (2018). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia año 2017. Bagotá, Colombia . Diario La Republica. (CUALQUIERA de 2017). Banco mundial Colombia ETC ETC. LA REPUBLICA. EL ESPECTADOR . (21 de febrero de 2011). el espectador . Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/mario-uribe-condenado-7-anos-y-6-meses-parapolitica-articulo-252237 Estrada, J. (2015). Acumulación capitalista, dominación de clase y rebelión armada. En C. h. victimas, contribucion al entendimiento del conflicto armado en colombia (pág. 309). Bogotá: Desde Abajo. Fajardo, D. (2015). Estudios sobre los origenes del conflicto social y armado. . En C. H. Victimas, Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (pág. 391). Bogotá: Desde Abajo. Giraldo Moreno, J. (2015). Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, sus persistencias y sus impactos . En C. H. VICTIMAS, CONTRIBUCIÓN AL ENTENDIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA (pág. 444). BOGOTÁ : DESDE ABAJO. McLaren, P. (2005). TERCERA PARTE: PEDAGOGÍA CRÍTICA: UN PANORAMA GENERAL. En P. McLaren, La vida en las escuelas una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación (pág. 257). Ciudad de Mexico: Siglo XXI Editores. Ministerio de Educación Nacional . (2004). Formar en Ciencias: El Desafio . Bogotá: Ministerio de Educación Nacional . MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL . (2006). Estándares Básicos de Competencias. BOGOTÁ: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL . Moncayo, V. (2015). Hacia la verdad del conflicto:Insurgencia guerrillera y orden social vigente. En Conflicto social y rebelion armada en Colombia ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: gentes del comun. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2016). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015 . Bogotá: UNODC Colombia. Oxfam Internacional. (2017). Radiografía de la Desicualdad. Bogotá, Colombia : Oxfam América. Palacios, I. D. (2009). El genocidio político contra la Unión Patriotica. En I. D. Palacios, El genocidio político contra la Unión Patriotica (pág. 295). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. unidad de Victimas . (8 de junio de 2018). https://www.unidadvictimas.gov.co. (U. d. Victimas, Productor) Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/7anosley/siete-anos-de-cambios-significativos-para-las-victimas-del-conflicto-armado/42519 Vega Cantor, R. (2015). La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia . En conflicto social y rebelion armada en colombia ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: Gentes del Común . Vega, R. (2014). patatin patan. Bogotá: Imprenta Nacional. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/3/TE-23168.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/1/TE-23168.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c16396b31d986e1c7988e62bcc1ae36b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 06f234a482a14961f71200a4ab2f53a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445053435707392 |
spelling |
Aponte Otálvaro, Jorge EnriqueMuñoz Clavijo, Frank David2020-03-09T20:59:54Z2020-03-09T20:59:54Z2019TE-23168http://hdl.handle.net/20.500.12209/11479instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo es el resultado de reflexiones político pedagógicas acerca de la enseñanza del conflicto político, social y armado que se ha presentado en Colombia en los últimos 60 años. En términos de la formación en torno a la confrontación armada lo que se evidencia en este trabajo son las falencias que tienen los estándares curriculares diseñados por el MEN (Ministerio de Educación Nacional) y su implementación en el aula y fuera de ella, lo mismo ocurre con la denominada cátedra de paz la cual no cuenta con las orientaciones ni la capacitación hacia los maestros para conducirla de una manera óptima; asumiendo lo anterior este trabajo plantea una serie de reflexiones basado en diversos referentes teóricos que arroja como resultado final la elaboración de un material de apoyo tanto para docentes en el aula como para orientadores en formación fuera de esta. Material que esta acompañado por una unidad didáctica de libre aplicación y modificación la cual cuenta como un insumo para la discusión, el debate y la puesta en práctica de los contenidos apropiados en su lectura.Submitted by Emilio Jose Pineda Velasquez (ejpinedav@upn.edu.co) on 2019-12-15T17:38:23Z No. of bitstreams: 1 TE-23168.pdf: 21346567 bytes, checksum: 06f234a482a14961f71200a4ab2f53a6 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-03-09T20:59:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-23168.pdf: 21346567 bytes, checksum: 06f234a482a14961f71200a4ab2f53a6 (MD5)Made available in DSpace on 2020-03-09T20:59:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-23168.pdf: 21346567 bytes, checksum: 06f234a482a14961f71200a4ab2f53a6 (MD5)Licenciado en Ciencias SocialesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalConflictoEstándares curricularesPedagogías críticasPazLa enseñanza del conflicto : de una mirada crítica institucional a una propuesta democrática del saber.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLEY GENERAL DE EDUCACION , Ley 115 (CONGRESO DE LA REPUBLICA 8 de Febrero de 1994).Catedra de paz, Ley Nº 1732 (CONGRESO DE COLOMBIA 1 de Septiembre de 2014).Reglamentación la Cátedra de la Paz, DECRETO 1038 (EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 25 de Mayo de 2015).CARACOL RADIO . (04 de agosto de 2005). caracol radio . Obtenido de http://caracol.com.co/radio/2005/08/04/judicial/1123166760_191922.htmlCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Basta Ya Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.CORPORACIÓN Nuevo Arcoiris. (2008). Balance político de la parapolítica. ARCANOS, 62-87.De Zubiria, S. (2015). Dimensiones políticas y culturales en el conflicto colombiano. En C. H. Victimas, Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (pág. 809). Bogotá: Ediciones Desde Abajo.De Zubiria, S. d. (2015). Dimensiones políticas y culturales. En Conflicto social y Revolucion Armada Ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: Gentes del Comun.Defensoria del Pueblo. (marzo de 2018). Defensoria del Pueblo Colombia . Obtenido de http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7074/En-m%C3%A1s-de-dos-a%C3%B1os-ocurrieron-282-homicidios-de-l%C3%ADderes-sociales-y-defensores-de-derechos-humanos-en-Colombia-l%C3%ADderes-sociales-defensores-de-derechos-humanos-Defensor%C3%ADa-del-PuebloDepartamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (2018). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia año 2017. Bagotá, Colombia .Diario La Republica. (CUALQUIERA de 2017). Banco mundial Colombia ETC ETC. LA REPUBLICA.EL ESPECTADOR . (21 de febrero de 2011). el espectador . Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/mario-uribe-condenado-7-anos-y-6-meses-parapolitica-articulo-252237Estrada, J. (2015). Acumulación capitalista, dominación de clase y rebelión armada. En C. h. victimas, contribucion al entendimiento del conflicto armado en colombia (pág. 309). Bogotá: Desde Abajo.Fajardo, D. (2015). Estudios sobre los origenes del conflicto social y armado. . En C. H. Victimas, Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (pág. 391). Bogotá: Desde Abajo.Giraldo Moreno, J. (2015). Aportes sobre el origen del conflicto armado en Colombia, sus persistencias y sus impactos . En C. H. VICTIMAS, CONTRIBUCIÓN AL ENTENDIMIENTO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA (pág. 444). BOGOTÁ : DESDE ABAJO.McLaren, P. (2005). TERCERA PARTE: PEDAGOGÍA CRÍTICA: UN PANORAMA GENERAL. En P. McLaren, La vida en las escuelas una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación (pág. 257). Ciudad de Mexico: Siglo XXI Editores.Ministerio de Educación Nacional . (2004). Formar en Ciencias: El Desafio . Bogotá: Ministerio de Educación Nacional .MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL . (2006). Estándares Básicos de Competencias. BOGOTÁ: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL .Moncayo, V. (2015). Hacia la verdad del conflicto:Insurgencia guerrillera y orden social vigente. En Conflicto social y rebelion armada en Colombia ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: gentes del comun.Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2016). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015 . Bogotá: UNODC Colombia.Oxfam Internacional. (2017). Radiografía de la Desicualdad. Bogotá, Colombia : Oxfam América.Palacios, I. D. (2009). El genocidio político contra la Unión Patriotica. En I. D. Palacios, El genocidio político contra la Unión Patriotica (pág. 295). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.unidad de Victimas . (8 de junio de 2018). https://www.unidadvictimas.gov.co. (U. d. Victimas, Productor) Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/7anosley/siete-anos-de-cambios-significativos-para-las-victimas-del-conflicto-armado/42519Vega Cantor, R. (2015). La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia . En conflicto social y rebelion armada en colombia ensayos criticos (pág. 438). Bogotá: Gentes del Común .Vega, R. (2014). patatin patan. Bogotá: Imprenta Nacional.THUMBNAILTE-23168.pdf.jpgTE-23168.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8614http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/3/TE-23168.pdf.jpgc16396b31d986e1c7988e62bcc1ae36bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-23168.pdfTE-23168.pdfapplication/pdf21346567http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11479/1/TE-23168.pdf06f234a482a14961f71200a4ab2f53a6MD5120.500.12209/11479oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/114792021-08-12 15:36:13.229Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |