OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Se contrastaron los obstáculos en el aprendizaje del concepto evolución biológica reportados en publicaciones especializadas en la enseñanza de las ciencias, con losen la implementación de un juego para enseñar evolución por selección natural. Lo anterior, se realizó mediante la revisión de anteced...
- Autores:
-
Araujo Llamas, Roger
Ramírez Olaya, Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3749
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2388
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3749
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_26336830544388d76df66f1f08d48b05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3749 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Araujo Llamas, RogerRamírez Olaya, Luis2014-05-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/238810.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia231.2442619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3749Se contrastaron los obstáculos en el aprendizaje del concepto evolución biológica reportados en publicaciones especializadas en la enseñanza de las ciencias, con losen la implementación de un juego para enseñar evolución por selección natural. Lo anterior, se realizó mediante la revisión de antecedentes que permitieron identificar los obstáculos encontrados por otros investigadores y la puesta en marcha de la propuesta didáctica que posibilitó identificar y superar algunos de los mismos. Existen múltiples factores que dificultan la comprensión de la evolución biológica, componentes culturales, iconografía inapropiada, insuficiente preparación de los profesores, estrategias didácticas inadecuadas y apreciación negativa de la teoría evolutiva, son algunos de ellos. Por otra parte, algunas ideas previas propias del estudiante o transmitidas por el profesor pueden funcionar como obstáculos al aprendizaje de este concepto estructurante; el esencialismo biológico, las concepciones lamarckistas, la ortogénesis, la teleología, y no concebir el concepto de “miles de millones de años”, hacen parte de las explicaciones que los estudiantes suelen utilizar. Es pertinente señalar que, los obstáculos al aprendizaje de los estudiantes no son muy diferentes a los que tuvo que superar la biología para establecer su actual paradigma. Éstos, se superan en buena medida cuando se comprenden conceptos imprescindibles en el cambio de los sistemas vivos, como: especie biológica, población, variabilidad genética, herencia, azar, mutación, desarrollo ontogénico, filogenia, ancestro común, adaptación, selección natural y tiempo geológico.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:11Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2388application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2388/2237https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3749oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37492024-01-19 13:00:25.352Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
spellingShingle |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title_short |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title_full |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title_fullStr |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title_full_unstemmed |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
title_sort |
OBSTÁCULOS AL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO ESTRUCTURANTE EVOLUCIÓN BIOLÓGICA |
dc.creator.fl_str_mv |
Araujo Llamas, Roger Ramírez Olaya, Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Araujo Llamas, Roger Ramírez Olaya, Luis |
description |
Se contrastaron los obstáculos en el aprendizaje del concepto evolución biológica reportados en publicaciones especializadas en la enseñanza de las ciencias, con losen la implementación de un juego para enseñar evolución por selección natural. Lo anterior, se realizó mediante la revisión de antecedentes que permitieron identificar los obstáculos encontrados por otros investigadores y la puesta en marcha de la propuesta didáctica que posibilitó identificar y superar algunos de los mismos. Existen múltiples factores que dificultan la comprensión de la evolución biológica, componentes culturales, iconografía inapropiada, insuficiente preparación de los profesores, estrategias didácticas inadecuadas y apreciación negativa de la teoría evolutiva, son algunos de ellos. Por otra parte, algunas ideas previas propias del estudiante o transmitidas por el profesor pueden funcionar como obstáculos al aprendizaje de este concepto estructurante; el esencialismo biológico, las concepciones lamarckistas, la ortogénesis, la teleología, y no concebir el concepto de “miles de millones de años”, hacen parte de las explicaciones que los estudiantes suelen utilizar. Es pertinente señalar que, los obstáculos al aprendizaje de los estudiantes no son muy diferentes a los que tuvo que superar la biología para establecer su actual paradigma. Éstos, se superan en buena medida cuando se comprenden conceptos imprescindibles en el cambio de los sistemas vivos, como: especie biológica, población, variabilidad genética, herencia, azar, mutación, desarrollo ontogénico, filogenia, ancestro común, adaptación, selección natural y tiempo geológico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-20 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2388 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia231.244 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3749 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2388 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3749 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia231.244 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2388/2237 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244 Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 231.244 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060519369605120 |