Estudio sobre las creencias de futuros educadores matemáticos sobre la enseñanza de la estadística.
Desde la década de los ochenta, se ha reconocido que las creencias de los profesores de matemáticas influyen significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se desarrolló un estudio para explorar las creencias de futuros docentes de la licenciatura en matemáticas sob...
- Autores:
-
Aguirre Gutierrez, Nicol Daniela
Núñez Sanabria, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21314
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21314
- Palabra clave:
- Enseñanza
Didáctica de la estadística
Creencias
Formación del profesor de matemáticas
Modelos
Teaching
Beliefs
Models
Statistics didactics
Mathematics teacher training
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Desde la década de los ochenta, se ha reconocido que las creencias de los profesores de matemáticas influyen significativamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se desarrolló un estudio para explorar las creencias de futuros docentes de la licenciatura en matemáticas sobre la enseñanza de la estadística escolar. Se diseñó e implementó una encuesta, fundamentada en marcos teóricos previos, para identificar patrones comunes y caracterizar dichas creencias. El trabajo incluyó una revisión conceptual sobre el papel de las creencias en la formación docente, así como el uso de modelos como el MTSK y el de Schoenfeld. Se sistematizó lo encontrado y esto permitió visibilizar algunas creencias, se sugieren nuevas líneas de investigación sobre cómo las creencias afectan tanto la formación del profesor como el aprendizaje de sus futuros estudiantes. Además, también aportó a la reflexión sobre la importancia de la estadística en el currículo escolar. |
---|