El poder de la música transformando vidas.
En esta historia se irá narrando como fue mi llegada a este mundo, los obstáculos que tuvo que superar mi madre para que yo pudiera desarrollarme como un niño normal; pasaremos por mi niñez, adolescencia, hasta llegar al punto en donde la música, se vuelve protagonista de esta historia a partir de u...
- Autores:
-
Gómez Niño, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7837
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7837
- Palabra clave:
- Estimulación - Música
Música - Aspectos sociales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_257df2080b8a2a27e64834b475084d9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7837 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El poder de la música transformando vidas. |
title |
El poder de la música transformando vidas. |
spellingShingle |
El poder de la música transformando vidas. Estimulación - Música Música - Aspectos sociales |
title_short |
El poder de la música transformando vidas. |
title_full |
El poder de la música transformando vidas. |
title_fullStr |
El poder de la música transformando vidas. |
title_full_unstemmed |
El poder de la música transformando vidas. |
title_sort |
El poder de la música transformando vidas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Niño, Camilo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Méndez, Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Niño, Camilo Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estimulación - Música Música - Aspectos sociales |
topic |
Estimulación - Música Música - Aspectos sociales |
description |
En esta historia se irá narrando como fue mi llegada a este mundo, los obstáculos que tuvo que superar mi madre para que yo pudiera desarrollarme como un niño normal; pasaremos por mi niñez, adolescencia, hasta llegar al punto en donde la música, se vuelve protagonista de esta historia a partir de uno de los sucesos más tristes y dolorosos el cual cambiaria mi vida para siempre. Al haber perdido mi visión en una etapa de la vida, en la que quieres hacer grandes cosas, fue haber muerto en vida, pues sientes que ya nada tiene sentido y aquí es donde entra el poder transformador de la música; me rescata de la depresión, en la cual estaba sumergido, me devuelve el alma al cuerpo y me da una segunda oportunidad de demostrarme que si puedo ser alguien en la vida, si me lo propongo con esfuerzo y dedicación, y que los sueños se pueden alcanzar. Así que de esta manera, empiezo a hacer todo un recorrido y una resocialización entorno a la música, la cual me haría desarrollar destrezas y habilidades, que me permitirían desenvolverme como una persona autónoma e independiente, descubriendo a través de la enseñanza nuevas formas de abordar procesos de aprendizaje en personas con característica especiales; es así como hago una invitación a los maestros para que se capaciten en el abordaje a personas con algún tipo de discapacidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-24T14:23:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-24T14:23:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7837 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7837 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arjona Garrido, A. y Checa, J. C. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad social. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G14_10JuanCarlos_Checa-Angeles_Arjona.html, obtenido en marzo de 2017 García A. M. y Espinosa, J. (2016). Manos que cuentan historias. Disponible en: http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/manos-que-cuentan-sus-propiashistorias-de-vida/15416516/1/index.html. Obtenido en abril de 2017 Mark rowlands. (2009). El filósofo y el lobo: lecciones sobre el amor y la felicidad: una historia real. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-el-filosofo-y-el-lobolecciones-sobre-el-amor-y-la-felicidad-un-a-historia-real/9788432231865/1245080 . |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/3/TE-20084.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/1/TE-20084.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09783ed6296c9a0cb1d20a50b990a88e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a2ebe5f1a3f11fc832efaeb8a9d3ac9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060659869351936 |
spelling |
Hernández Méndez, LilianaGómez Niño, Camilo Andrés2018-07-24T14:23:35Z2018-07-24T14:23:35Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12209/7837instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En esta historia se irá narrando como fue mi llegada a este mundo, los obstáculos que tuvo que superar mi madre para que yo pudiera desarrollarme como un niño normal; pasaremos por mi niñez, adolescencia, hasta llegar al punto en donde la música, se vuelve protagonista de esta historia a partir de uno de los sucesos más tristes y dolorosos el cual cambiaria mi vida para siempre. Al haber perdido mi visión en una etapa de la vida, en la que quieres hacer grandes cosas, fue haber muerto en vida, pues sientes que ya nada tiene sentido y aquí es donde entra el poder transformador de la música; me rescata de la depresión, en la cual estaba sumergido, me devuelve el alma al cuerpo y me da una segunda oportunidad de demostrarme que si puedo ser alguien en la vida, si me lo propongo con esfuerzo y dedicación, y que los sueños se pueden alcanzar. Así que de esta manera, empiezo a hacer todo un recorrido y una resocialización entorno a la música, la cual me haría desarrollar destrezas y habilidades, que me permitirían desenvolverme como una persona autónoma e independiente, descubriendo a través de la enseñanza nuevas formas de abordar procesos de aprendizaje en personas con característica especiales; es así como hago una invitación a los maestros para que se capaciten en el abordaje a personas con algún tipo de discapacidad.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-07-23T16:21:25Z No. of bitstreams: 1 TE-20084.pdf: 463799 bytes, checksum: 4a2ebe5f1a3f11fc832efaeb8a9d3ac9 (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-07-24T14:23:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20084.pdf: 463799 bytes, checksum: 4a2ebe5f1a3f11fc832efaeb8a9d3ac9 (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-24T14:23:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20084.pdf: 463799 bytes, checksum: 4a2ebe5f1a3f11fc832efaeb8a9d3ac9 (MD5)Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEstimulación - MúsicaMúsica - Aspectos socialesEl poder de la música transformando vidas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArjona Garrido, A. y Checa, J. C. (1998). Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad social. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G14_10JuanCarlos_Checa-Angeles_Arjona.html, obtenido en marzo de 2017García A. M. y Espinosa, J. (2016). Manos que cuentan historias. Disponible en: http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/manos-que-cuentan-sus-propiashistorias-de-vida/15416516/1/index.html. Obtenido en abril de 2017Mark rowlands. (2009). El filósofo y el lobo: lecciones sobre el amor y la felicidad: una historia real. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-el-filosofo-y-el-lobolecciones-sobre-el-amor-y-la-felicidad-un-a-historia-real/9788432231865/1245080 .THUMBNAILTE-20084.pdf.jpgTE-20084.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6137http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/3/TE-20084.pdf.jpg09783ed6296c9a0cb1d20a50b990a88eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20084.pdfTE-20084.pdfapplication/pdf463799http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7837/1/TE-20084.pdf4a2ebe5f1a3f11fc832efaeb8a9d3ac9MD5120.500.12209/7837oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/78372021-06-03 10:32:44.551Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |