Las ‘Buenezas’ un patrimonio ambiental invisibilizado. Cartilla de divulgación en Educación Ambiental.
El documento está enfocado en la conservación de la vegetación mal llamada, malezas, malas hierbas o arvenses, las cuales han tomado esa connotación negativa por las necesidades del humano. Sin embargo, con la intención de mitigar estos señalamientos, se invita a reconocer estas plantas como ‘BUENEZ...
- Autores:
-
Cruz Guerrero, Ilany Kiara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/13448
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Buenezas
Cartilla
Divulgación científica
Patrimonio
Environmental education
Buenezas
Primers
Heritage
Scientific divulgation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El documento está enfocado en la conservación de la vegetación mal llamada, malezas, malas hierbas o arvenses, las cuales han tomado esa connotación negativa por las necesidades del humano. Sin embargo, con la intención de mitigar estos señalamientos, se invita a reconocer estas plantas como ‘BUENEZAS’, por sus notables características, las cuales aportan a la flora y la fauna urbana; además de ser una alternativa amigable para la disminución de contaminantes de la ciudad. De esta manera, mediante una cartilla de divulgación científica en Educación Ambiental, se presentan las plantas ‘Buenezas’ como patrimonio, fomentando a la cultura ambiental de los ciudadanos de Bogotá, posibilitando una capital más verde. |
---|