La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”.
En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación abordándolos, por una parte, desde la per...
- Autores:
-
Erazo Parga, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15634
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15634
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_238044f9d8e8279a592dd6b9f467ce44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15634 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
spellingShingle |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title_short |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title_full |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title_fullStr |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title_full_unstemmed |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
title_sort |
La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”. |
dc.creator.fl_str_mv |
Erazo Parga, Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Erazo Parga, Manuel |
description |
En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación abordándolos, por una parte, desde la perspectiva legal y por otra parte desde la imaginación prudente y creativa de los futuros escenarios donde tendrá que actuar el futuro profesor, lo que exigirá de una serie de competencias básicas, procedimentales e investigativas que le posibilitarán un mayor y mejor desempeño profesional |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001-07-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:10Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617 10.17227/ted.num10-5617 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15634 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15634 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num10-5617 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617/4634 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermúdez, R.; Castelló, M.; Núñez, S., Carrascosa, J.; Erazo, M.; Salcedo, L. 1994. Diagnóstico sobre la formación inicial y permanente del profesorado de Ciencias y Matemática (nivel medio) en los países iberoamericanos. IBERCIMA. Programa Iberoamericano de enseñanza de las Ciencias y la Matemática en el nivel medio. No.4. OEI. Madrid. España Cañal, Pedro. Un enfoque curricular basado en la investigación. (Investigación en la Escuela). (I.E N° 1). Universidad de Sevilla. España Carrascosa, J.; Gil, D. y Salcedo, L.E. 1993. Análisis de la formación inicial del profesorado de Física y Química. Enseñanza de las Ciencias, número extra. IV Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias y de las Matemáticas. Barcelona Furió, C. M. y Gil, P. D., 1989. La didáctica de las ciencias en la formación inicial del profesorado: Una orientación y un programa teóricamente fundamentados. Enseñanza de las Ciencias. 7(3). Furió, C., Gil; D., Pessoa, A. y Salcedo, L. E. 1992. La formación inicial del profesorado de educación secundaria: papel de las didácticas especificas. Investigación en la escuela, No. 16 Gardner, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Fonda de Cultura Económica. México. 1998. Porlán, Rafael. (1985). El maestro cama investigador en el aula. Investigar para conocer, conocer para enseñar. (I.E N° 1). Porlán, Rafael. El pensamiento científico y pedagógica de maestros en formación. Constructivismo y enseñanza de las ciencias DIADA 1988, pág. 193. Porlán, R.; Cañal, P,; García, J. E. Constructivismo y enseñanza de las ciencias. DIADA 1988. Salcedo, L,; Cárdenas, S.; F. Erazo, P. M., Investigación científica y formación de docentes en ciencias. Revista Actualidad Educativa. Febrero23 de 1995. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445179776532480 |
spelling |
Erazo Parga, Manuel2021-08-02T16:53:10Z2021-08-02T16:53:10Z2001-07-11https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/561710.17227/ted.num10-56172323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15634En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación abordándolos, por una parte, desde la perspectiva legal y por otra parte desde la imaginación prudente y creativa de los futuros escenarios donde tendrá que actuar el futuro profesor, lo que exigirá de una serie de competencias básicas, procedimentales e investigativas que le posibilitarán un mayor y mejor desempeño profesionalMade available in DSpace on 2021-08-02T16:53:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:10Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5617ln this article a positioning is presented in connection with the professor’s of sciences new lists in front of the social necessities and to the scientific and technological advances, that which demands a radical revision and critic of the formation prograrns approaching thern, on one hand, from the legal perspective and on the other hand from the wise and creative imagination of the future scenarios where he will have to act the future professor, what will demand from a series of basic, procedural and investigative competitions that they will facilitate him a bigger and better acting professional.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617/4634Bermúdez, R.; Castelló, M.; Núñez, S., Carrascosa, J.; Erazo, M.; Salcedo, L. 1994. Diagnóstico sobre la formación inicial y permanente del profesorado de Ciencias y Matemática (nivel medio) en los países iberoamericanos. IBERCIMA. Programa Iberoamericano de enseñanza de las Ciencias y la Matemática en el nivel medio. No.4. OEI. Madrid. EspañaCañal, Pedro. Un enfoque curricular basado en la investigación. (Investigación en la Escuela). (I.E N° 1). Universidad de Sevilla. EspañaCarrascosa, J.; Gil, D. y Salcedo, L.E. 1993. Análisis de la formación inicial del profesorado de Física y Química. Enseñanza de las Ciencias, número extra. IV Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias y de las Matemáticas. BarcelonaFurió, C. M. y Gil, P. D., 1989. La didáctica de las ciencias en la formación inicial del profesorado: Una orientación y un programa teóricamente fundamentados. Enseñanza de las Ciencias. 7(3).Furió, C., Gil; D., Pessoa, A. y Salcedo, L. E. 1992. La formación inicial del profesorado de educación secundaria: papel de las didácticas especificas. Investigación en la escuela, No. 16Gardner, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Fonda de Cultura Económica. México. 1998.Porlán, Rafael. (1985). El maestro cama investigador en el aula. Investigar para conocer, conocer para enseñar. (I.E N° 1).Porlán, Rafael. El pensamiento científico y pedagógica de maestros en formación. Constructivismo y enseñanza de las ciencias DIADA 1988, pág. 193.Porlán, R.; Cañal, P,; García, J. E. Constructivismo y enseñanza de las ciencias. DIADA 1988.Salcedo, L,; Cárdenas, S.; F. Erazo, P. M., Investigación científica y formación de docentes en ciencias. Revista Actualidad Educativa. Febrero23 de 1995.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001)La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15634oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156342024-09-02 15:48:36.695Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |