La formación de profesores de química “un proyecto curricular por competencias”.
En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación abordándolos, por una parte, desde la per...
- Autores:
-
Erazo Parga, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15634
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5617
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15634
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En este artículo se presenta un posicionamiento en relación con los nuevos roles del profesor de ciencias frente a las necesidades sociales y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual exige una revisión radical y crítica de los programas de formación abordándolos, por una parte, desde la perspectiva legal y por otra parte desde la imaginación prudente y creativa de los futuros escenarios donde tendrá que actuar el futuro profesor, lo que exigirá de una serie de competencias básicas, procedimentales e investigativas que le posibilitarán un mayor y mejor desempeño profesional |
---|