Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.

En esta investigación se estudian los niveles de asunción de los procesos de evaluación de las prácticas específicas de aula en las clases de cuerpo escénico, voz escénica y actuación de los estudiantes del ciclo de fundamentación de la licenciatura. Para este fin se construye el dispositivo Interlu...

Full description

Autores:
Ramírez Cardenas, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1230
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1230
Palabra clave:
Niveles de evaluación
Contenidos
Enfoque didáctico
Declaración de contenidos
Prácticas de formación en Artes Escénicas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_211fb1e6f73a133fb1bfda67760f7588
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1230
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
title Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
spellingShingle Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
Niveles de evaluación
Contenidos
Enfoque didáctico
Declaración de contenidos
Prácticas de formación en Artes Escénicas
title_short Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_full Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_fullStr Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_full_unstemmed Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
title_sort Caracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Cardenas, Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Merchán Price, Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Cardenas, Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Niveles de evaluación
Contenidos
Enfoque didáctico
Declaración de contenidos
Prácticas de formación en Artes Escénicas
topic Niveles de evaluación
Contenidos
Enfoque didáctico
Declaración de contenidos
Prácticas de formación en Artes Escénicas
description En esta investigación se estudian los niveles de asunción de los procesos de evaluación de las prácticas específicas de aula en las clases de cuerpo escénico, voz escénica y actuación de los estudiantes del ciclo de fundamentación de la licenciatura. Para este fin se construye el dispositivo Interludio 2013-1, orientando a poner en evidencia las praxeologías de los formadores en las áreas disciplinares fuertemente afincadas en el formato del entrenamiento actoral-training (Merchán, 2013) que desconoce las necesidades de conocimiento de las formas, extensiones y límites de los procesos evaluativos por parte de los estudiantes en su dimensión didáctica. El dispositivo y su consecuente estudio y análisis pretende desde la caracterización, evidenciar las necesidades de los estudiantes en cuanto a la declaración sistemática de contenidos y criterios de evaluación por parte de los formadores en los procesos de aprendizaje de la formación.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-12T19:44:03Z
2017-12-12T21:44:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-12T19:44:03Z
2017-12-12T21:44:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11297
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1230
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11297
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1230
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Brousseau G. y Virginia M. (1999). El caso de Gael: El estudio de un niño con dificultades Matemáticas. Universidad de Burdeos, Universidad de Washington. THE JOURNAL OF MATHEMATICAL BEHAVI OR Volumen 18, Número 1,1999. Recuperado en http://www.matetam.com/sites/default/files/CasodeGael.pdf
Cabrales Salazar O. (2008) Contexto de la evaluación de los aprendizajes en la educación superior en Colombia: sugerencias y alternativas para su democratización. Revista Educación y Desarrollo Social – Bogotá, D.C., Colombia-Volumen II- número 1- Enerojunio de 2008
Cabra T. (2007). La evaluación de los aprendizajes en la educación superior. Apuntes críticos para un concepto integrador. Facultad de Educación Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. ISBN 978958716063-5
Díaz Ballén J. (consultado en junio de 2014) Construyendo nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿la estandarización del conocimiento o hacia la formación de sujetos autónomos y críticos? Grupo de Investigación Evaluándo_nos . Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación en relación con la Evaluación Educativa. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado en file:///M:/proyecto%20de%20grado/marco%20te%C3%B3rico/Ponencias,%20ELEGIDO.p df
Merchán Price, C. (2013). El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: análisis didáctico de los dispositivos de formación y de prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Artes Escénicas. Thèse de doctorat : Univ. Genève, 2013, no. FPSE 534 Recuperado de http://archive-ouverte.unige.ch/unige:29549
Niño Z. (2007). Políticas Educativas Evaluación y Metaevaluación. Colombia. Vol.: 1 Págs: 222, Ed. Centro de Estudios Poéticos e Hispánicos y Grupo de Investigación Evaluándo_nos.
Rickenmann R. (2007) Metodologías clínicas de investigación en didácticas y formación de profesorado: un estudio de los dispositivos de formación. Recuperado de http://www.unige.ch/fapse/clidi/textos/Clinica-did%E1ctica-RR.pdf
3º.Magisterio Educación Especial. Métodos de Investigación Educativa. España. (Consultado en junio de 2014) Recuperado de http://www.u
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/1/TE-11297.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/3/TE-11297.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8511c03c9512c11b1900edd9b7d5320
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060422555631616
spelling Merchán Price, CarolinaRamírez Cardenas, Carolina2016-08-12T19:44:03Z2017-12-12T21:44:23Z2016-08-12T19:44:03Z2017-12-12T21:44:23Z2014TE-11297http://hdl.handle.net/20.500.12209/1230instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/En esta investigación se estudian los niveles de asunción de los procesos de evaluación de las prácticas específicas de aula en las clases de cuerpo escénico, voz escénica y actuación de los estudiantes del ciclo de fundamentación de la licenciatura. Para este fin se construye el dispositivo Interludio 2013-1, orientando a poner en evidencia las praxeologías de los formadores en las áreas disciplinares fuertemente afincadas en el formato del entrenamiento actoral-training (Merchán, 2013) que desconoce las necesidades de conocimiento de las formas, extensiones y límites de los procesos evaluativos por parte de los estudiantes en su dimensión didáctica. El dispositivo y su consecuente estudio y análisis pretende desde la caracterización, evidenciar las necesidades de los estudiantes en cuanto a la declaración sistemática de contenidos y criterios de evaluación por parte de los formadores en los procesos de aprendizaje de la formación.Submitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-05-26T13:56:09Z No. of bitstreams: 1 MONOGRAFia.pdf: 1998072 bytes, checksum: 828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-12T19:44:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 MONOGRAFia.pdf: 1998072 bytes, checksum: 828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-12T19:44:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MONOGRAFia.pdf: 1998072 bytes, checksum: 828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-11297.pdf: 1998072 bytes, checksum: 828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalNiveles de evaluaciónContenidosEnfoque didácticoDeclaración de contenidosPrácticas de formación en Artes EscénicasCaracterización del dispositivo interludio 2013-1 : análisis sobre las actividades de evaluación constante en la Licenciatura de Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBrousseau G. y Virginia M. (1999). El caso de Gael: El estudio de un niño con dificultades Matemáticas. Universidad de Burdeos, Universidad de Washington. THE JOURNAL OF MATHEMATICAL BEHAVI OR Volumen 18, Número 1,1999. Recuperado en http://www.matetam.com/sites/default/files/CasodeGael.pdfCabrales Salazar O. (2008) Contexto de la evaluación de los aprendizajes en la educación superior en Colombia: sugerencias y alternativas para su democratización. Revista Educación y Desarrollo Social – Bogotá, D.C., Colombia-Volumen II- número 1- Enerojunio de 2008Cabra T. (2007). La evaluación de los aprendizajes en la educación superior. Apuntes críticos para un concepto integrador. Facultad de Educación Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. ISBN 978958716063-5Díaz Ballén J. (consultado en junio de 2014) Construyendo nuevos sentidos de la evaluación educativa: ¿la estandarización del conocimiento o hacia la formación de sujetos autónomos y críticos? Grupo de Investigación Evaluándo_nos . Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación en relación con la Evaluación Educativa. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado en file:///M:/proyecto%20de%20grado/marco%20te%C3%B3rico/Ponencias,%20ELEGIDO.p dfMerchán Price, C. (2013). El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: análisis didáctico de los dispositivos de formación y de prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Artes Escénicas. Thèse de doctorat : Univ. Genève, 2013, no. FPSE 534 Recuperado de http://archive-ouverte.unige.ch/unige:29549Niño Z. (2007). Políticas Educativas Evaluación y Metaevaluación. Colombia. Vol.: 1 Págs: 222, Ed. Centro de Estudios Poéticos e Hispánicos y Grupo de Investigación Evaluándo_nos.Rickenmann R. (2007) Metodologías clínicas de investigación en didácticas y formación de profesorado: un estudio de los dispositivos de formación. Recuperado de http://www.unige.ch/fapse/clidi/textos/Clinica-did%E1ctica-RR.pdf3º.Magisterio Educación Especial. Métodos de Investigación Educativa. España. (Consultado en junio de 2014) Recuperado de http://www.uArtes escénicasEvaluación - InstitucionalORIGINALTE-11297.pdfapplication/pdf1998072http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/1/TE-11297.pdf828a187cf13528eab3aff3a87beaa6b6MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-11297.pdf.jpgTE-11297.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8282http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1230/3/TE-11297.pdf.jpgc8511c03c9512c11b1900edd9b7d5320MD5320.500.12209/1230oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12302021-08-23 17:01:58.598Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=