Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito.
El presente trabajo de grado se propone analizar los aportes del arte para el desarrollo integral de los niños en el proyecto tejedores de vida aplicando los componentes estructurantes del lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. Esto mediante la aplicación de un...
- Autores:
-
Aguirre Porras, Alba Piedad
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9348
- Palabra clave:
- Educación inicial
Dimensiones del desarrollo
Experiencia artística
Arte para la primera infancia
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_1fe4a2dc3709b01c8a434089fbef916c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9348 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
title |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
spellingShingle |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. Educación inicial Dimensiones del desarrollo Experiencia artística Arte para la primera infancia |
title_short |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
title_full |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
title_fullStr |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
title_full_unstemmed |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
title_sort |
Aportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Porras, Alba Piedad |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Toledo Aranda, José Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aguirre Porras, Alba Piedad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación inicial Dimensiones del desarrollo Experiencia artística Arte para la primera infancia |
topic |
Educación inicial Dimensiones del desarrollo Experiencia artística Arte para la primera infancia |
description |
El presente trabajo de grado se propone analizar los aportes del arte para el desarrollo integral de los niños en el proyecto tejedores de vida aplicando los componentes estructurantes del lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. Esto mediante la aplicación de una matriz donde se cruzan los desarrollos por fortalecer propuestos lineamiento con la planeación y sistematización de las experiencias artísticas realizadas en el espacio adecuado para la primera infancia Preguntario para profundizar e identificar los aportes pedagógicos en el desarrollo integral del niño. Además busca indagar sobre los elementos artísticos a los que aluden los artistas para implementar las artes en la primera infancia. Se implementara bajo el paradigma cualitativo mediante un método estudio de caso, con las herramientas de recolección de información mediante formato de planeación y sistematización, diario de campo y fotografías. En el primer capítulo se presentan los antecedentes de la educación para la primera infancia las trasformaciones del concepto las propuestas de currículo para esta población y del proyecto Tejedores de Vida- arte en primera infancia. Se expone el interés de la investigación y los aportes pedagógicos que puede plantear frente al desarrollo integral de los niños tomando como base el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito y los aportes con respecto a la implementación del arte en esta población. Se hace una descripción y fundamentación del tema haciendo un recorrido del Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito presentamos su fundamentación y los componentes estructurantes, como son: Pilares de la Educación inicial, Dimensiones del desarrollo, los ejes de trabajo pedagógico y los desarrollos por fortalecer. Se definen el objeto de estudio los instrumentos de recolección de información se presentan los formatos de planeación y sistematización de experiencias artísticas y la matriz de análisis de la información. En el capítulo dos se realiza la descripción del procedimiento de análisis, los datos recolectados en la planeación y sistematización de las Experiencias artísticas y por último se presentan los datos arrojados de la implementación de la matriz mediante el análisis de la información. En el capítulo tres se puntualiza los datos de la población estudiada y la muestra, las conclusiones obtenidos en la aplicación de la matriz en las experiencias artísticas sobre cada una de las dimensiones del desarrollo de los niños y el arte como experiencia, los alcance del objetivo general y los objetivos específicos, hallazgos más relevantes del análisis, alcances y limitaciones de la investigación y las nuevas líneas de profundización de que pueden surgir de la investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T16:00:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T16:00:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-20021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9348 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20021 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9348 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Integración Social. . (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Bogotá. Cartilla Espacios adecuados para la primera infancia. (2015). Dewey, J. (2008). El Arte Como Expereincia. Art as experience. Barcelona, España: Edictones Paidós Ibérica, S, A,. Fandiño, G. (2014). Reflexiones sobre el arte en la primera infancia y el papel del sector cultura. En I. D. Alcaldia Mayor de Bogotá, Las Artes para la Primera Infancia (págs. 31-45). Bogotá: Sudirección Imprenta Distrital DDDI. ICBF. (Mayo de 2008). LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA GARANTÍA DEL DERECHO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Bogotá, Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2014). Sentido de la Educacion Inicial. Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la educación inicial. Bogotá: Rey Naranjo Editores Peña, L. M. (2011). El arte en la educación de la primera infancia. Una necesidad impostergable. Educación, 23-34. Pinto, M. &. (2014). La educación inicial y la educación preescolar: Perspectivas de desarrollo en colombia y su importancia en la configuración del mundo de los niños. . Cultura Educación y Sociedad 5, 119-140 Rodriguez, J. M. (Julio de 2011). Métodos de Investigación Cualitativa. Silogismo:Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá, Colombia. Rodríguez, J. M. (Julio-diciembre de 2011). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá, Colombia: Silogismo. UNICEF. (2004). Currículo para el Cuidado y Educación de la Primera Infancia. Sección Primera Infancia y Educación Inclusiva, UNESCO . |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/3/TE-20021.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/1/TE-20021.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
691701d162d010571e35e63626280c09 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7bfc751e37ca350ac1d21eaffafc14dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444985604374528 |
spelling |
Toledo Aranda, José IgnacioAguirre Porras, Alba Piedad2019-01-31T16:00:17Z2019-01-31T16:00:17Z2017TE-20021http://hdl.handle.net/20.500.12209/9348instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado se propone analizar los aportes del arte para el desarrollo integral de los niños en el proyecto tejedores de vida aplicando los componentes estructurantes del lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. Esto mediante la aplicación de una matriz donde se cruzan los desarrollos por fortalecer propuestos lineamiento con la planeación y sistematización de las experiencias artísticas realizadas en el espacio adecuado para la primera infancia Preguntario para profundizar e identificar los aportes pedagógicos en el desarrollo integral del niño. Además busca indagar sobre los elementos artísticos a los que aluden los artistas para implementar las artes en la primera infancia. Se implementara bajo el paradigma cualitativo mediante un método estudio de caso, con las herramientas de recolección de información mediante formato de planeación y sistematización, diario de campo y fotografías. En el primer capítulo se presentan los antecedentes de la educación para la primera infancia las trasformaciones del concepto las propuestas de currículo para esta población y del proyecto Tejedores de Vida- arte en primera infancia. Se expone el interés de la investigación y los aportes pedagógicos que puede plantear frente al desarrollo integral de los niños tomando como base el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito y los aportes con respecto a la implementación del arte en esta población. Se hace una descripción y fundamentación del tema haciendo un recorrido del Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito presentamos su fundamentación y los componentes estructurantes, como son: Pilares de la Educación inicial, Dimensiones del desarrollo, los ejes de trabajo pedagógico y los desarrollos por fortalecer. Se definen el objeto de estudio los instrumentos de recolección de información se presentan los formatos de planeación y sistematización de experiencias artísticas y la matriz de análisis de la información. En el capítulo dos se realiza la descripción del procedimiento de análisis, los datos recolectados en la planeación y sistematización de las Experiencias artísticas y por último se presentan los datos arrojados de la implementación de la matriz mediante el análisis de la información. En el capítulo tres se puntualiza los datos de la población estudiada y la muestra, las conclusiones obtenidos en la aplicación de la matriz en las experiencias artísticas sobre cada una de las dimensiones del desarrollo de los niños y el arte como experiencia, los alcance del objetivo general y los objetivos específicos, hallazgos más relevantes del análisis, alcances y limitaciones de la investigación y las nuevas líneas de profundización de que pueden surgir de la investigación.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-30T15:30:24Z No. of bitstreams: 1 TE-20021.pdf: 1190052 bytes, checksum: 7bfc751e37ca350ac1d21eaffafc14dd (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2019-01-31T16:00:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20021.pdf: 1190052 bytes, checksum: 7bfc751e37ca350ac1d21eaffafc14dd (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-31T16:00:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20021.pdf: 1190052 bytes, checksum: 7bfc751e37ca350ac1d21eaffafc14dd (MD5)Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación inicialDimensiones del desarrolloExperiencia artísticaArte para la primera infanciaAportes del arte para la primera infancia : una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Integración Social. . (2010). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Bogotá.Cartilla Espacios adecuados para la primera infancia. (2015).Dewey, J. (2008). El Arte Como Expereincia. Art as experience. Barcelona, España: Edictones Paidós Ibérica, S, A,.Fandiño, G. (2014). Reflexiones sobre el arte en la primera infancia y el papel del sector cultura. En I. D. Alcaldia Mayor de Bogotá, Las Artes para la Primera Infancia (págs. 31-45). Bogotá: Sudirección Imprenta Distrital DDDI.ICBF. (Mayo de 2008). LINEAMIENTO TÉCNICO PARA LA GARANTÍA DEL DERECHO AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Bogotá, Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (2014). Sentido de la Educacion Inicial. Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la educación inicial. Bogotá: Rey Naranjo EditoresPeña, L. M. (2011). El arte en la educación de la primera infancia. Una necesidad impostergable. Educación, 23-34.Pinto, M. &. (2014). La educación inicial y la educación preescolar: Perspectivas de desarrollo en colombia y su importancia en la configuración del mundo de los niños. . Cultura Educación y Sociedad 5, 119-140Rodriguez, J. M. (Julio de 2011). Métodos de Investigación Cualitativa. Silogismo:Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá, Colombia.Rodríguez, J. M. (Julio-diciembre de 2011). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá, Colombia: Silogismo.UNICEF. (2004). Currículo para el Cuidado y Educación de la Primera Infancia. Sección Primera Infancia y Educación Inclusiva, UNESCO .Artes escénicasPrimera infanciaDistrito escolarTHUMBNAILTE-20021.pdf.jpgTE-20021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6651http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/3/TE-20021.pdf.jpg691701d162d010571e35e63626280c09MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20021.pdfTE-20021.pdfapplication/pdf1190052http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9348/1/TE-20021.pdf7bfc751e37ca350ac1d21eaffafc14ddMD5120.500.12209/9348oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/93482021-08-24 08:33:07.887Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |