El caminar entre la docencia y el campesinado vallecaucano.
Este trabajo de grado hace parte de las elaboraciones realizadas en la línea de Investigación y Práctica Pedagógica Formación Política y Memoria Social (FPMS) de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. El problema social que orientó el desarrollo del trabajo, inda...
- Autores:
-
Giraldo Marroquin, Oriana Shaday
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21272
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21272
- Palabra clave:
- Educación
Valle del Cauca
Campesinado
Educatión
Peasantry
Cauca Valley
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado hace parte de las elaboraciones realizadas en la línea de Investigación y Práctica Pedagógica Formación Política y Memoria Social (FPMS) de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. El problema social que orientó el desarrollo del trabajo, indagó acerca de la configuración sociohistórica y política del movimiento social campesino en el Valle del Cauca durante el siglo XX. A partir de una revisión documental inicial, esta indagación me llevó a acercarme al contexto y al devenir organizativo en esta parte del país, lo que me permitió realizar una práctica pedagógica en el Instituto Mayor Campesino (IMCA) con el propósito de contribuir pedagógica y didácticamente a los procesos de formación del instituto. En el marco de este recorrido, el trabajo recoge un interés investigativo al tiempo que este se articula con la realidad pasada y presente del campesinado vallecaucano, así como con mi propia práctica docente. |
---|