Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo.
En esta ponencia se presentanlos principales elementos teóricosy algunos resultados de un programa de formación de profesores de cienciasen la interfaz universidad-escuela, el cual es desarrollado en Colombia y Brasil. Dicho programa tiene como objetivo analizar los alcances y límites de la conforma...
- Autores:
-
Martínez P., Leonardo
Parga, L., Diana L.
Pinzón N., Yadira A.
Salazar M., Viviana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15197
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15197
- Palabra clave:
- Investigación en la escuela
Cuestiones sociocientíficas y ambientales
Currículos alternativos para la formación de profesores
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_1f1f97b538579da5c5a9cc759d3035a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15197 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez P., LeonardoParga, L., Diana L.Pinzón N., Yadira A.Salazar M., Viviana2021-08-02T16:52:11Z2021-08-02T16:52:11Z2014-11-20https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/319310.17227/01203916.31932323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15197En esta ponencia se presentanlos principales elementos teóricosy algunos resultados de un programa de formación de profesores de cienciasen la interfaz universidad-escuela, el cual es desarrollado en Colombia y Brasil. Dicho programa tiene como objetivo analizar los alcances y límites de la conformación de pequeños grupos de investigación en la escuelay a partir de dicho análisis establecer recomendaciones curriculares para la Enseñanza de las Ciencias centrada en el la discusión de cuestiones sociocientíficas y ambientales. Los resultados parciales evidencian la conformación de pequeños grupos de investigación en Colombia y el inicio de un diálogo interesante con pequeños grupos de investigación de Brasil.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:11Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3193application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193/3003Contreras, J. (2002). A autonomia de professores. São Paulo: Cortez.Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social.Madrid: Taurus.Rodríguez, J.y Garzón, J. (2003). Cooperación escuela-universidad y construcción del currículo: Programa de fortalecimiento de la capacidad científica en la educación básica y media. Universidad Nacional.Kemmis, S.y McTaggart(2003). Participatory Action Research. En: Denzin, N y Yvonna, L. Strategies of qualitative inquirí. EUA: Sage Publications.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasInvestigación en la escuelaCuestiones sociocientíficas y ambientalesCurrículos alternativos para la formación de profesoresConsideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15197oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/151972024-04-24 14:53:04.142Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
title |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
spellingShingle |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. Investigación en la escuela Cuestiones sociocientíficas y ambientales Currículos alternativos para la formación de profesores |
title_short |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
title_full |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
title_fullStr |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
title_full_unstemmed |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
title_sort |
Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez P., Leonardo Parga, L., Diana L. Pinzón N., Yadira A. Salazar M., Viviana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez P., Leonardo Parga, L., Diana L. Pinzón N., Yadira A. Salazar M., Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación en la escuela Cuestiones sociocientíficas y ambientales Currículos alternativos para la formación de profesores |
topic |
Investigación en la escuela Cuestiones sociocientíficas y ambientales Currículos alternativos para la formación de profesores |
description |
En esta ponencia se presentanlos principales elementos teóricosy algunos resultados de un programa de formación de profesores de cienciasen la interfaz universidad-escuela, el cual es desarrollado en Colombia y Brasil. Dicho programa tiene como objetivo analizar los alcances y límites de la conformación de pequeños grupos de investigación en la escuelay a partir de dicho análisis establecer recomendaciones curriculares para la Enseñanza de las Ciencias centrada en el la discusión de cuestiones sociocientíficas y ambientales. Los resultados parciales evidencian la conformación de pequeños grupos de investigación en Colombia y el inicio de un diálogo interesante con pequeños grupos de investigación de Brasil. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193 10.17227/01203916.3193 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15197 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15197 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.3193 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193/3003 |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Contreras, J. (2002). A autonomia de professores. São Paulo: Cortez. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Racionalidad de la acción y racionalización social.Madrid: Taurus. Rodríguez, J.y Garzón, J. (2003). Cooperación escuela-universidad y construcción del currículo: Programa de fortalecimiento de la capacidad científica en la educación básica y media. Universidad Nacional. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Kemmis, S.y McTaggart(2003). Participatory Action Research. En: Denzin, N y Yvonna, L. Strategies of qualitative inquirí. EUA: Sage Publications. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445173151629312 |