Consideraciones teóricas sobre la formación de profesoresde cienciasen la interfaz universidad-escuela: una investigación internacional en desarrollo.
En esta ponencia se presentanlos principales elementos teóricosy algunos resultados de un programa de formación de profesores de cienciasen la interfaz universidad-escuela, el cual es desarrollado en Colombia y Brasil. Dicho programa tiene como objetivo analizar los alcances y límites de la conforma...
- Autores:
-
Martínez P., Leonardo
Parga, L., Diana L.
Pinzón N., Yadira A.
Salazar M., Viviana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15197
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3193
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15197
- Palabra clave:
- Investigación en la escuela
Cuestiones sociocientíficas y ambientales
Currículos alternativos para la formación de profesores
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En esta ponencia se presentanlos principales elementos teóricosy algunos resultados de un programa de formación de profesores de cienciasen la interfaz universidad-escuela, el cual es desarrollado en Colombia y Brasil. Dicho programa tiene como objetivo analizar los alcances y límites de la conformación de pequeños grupos de investigación en la escuelay a partir de dicho análisis establecer recomendaciones curriculares para la Enseñanza de las Ciencias centrada en el la discusión de cuestiones sociocientíficas y ambientales. Los resultados parciales evidencian la conformación de pequeños grupos de investigación en Colombia y el inicio de un diálogo interesante con pequeños grupos de investigación de Brasil. |
---|