Educar en la diversidad de género : una propuesta pedagógico- didáctica para la formación con niños y niñas a partir de algunos postulados de filosofía para niños.
El presente ejercicio investigativo se desarrolló con el objetivo de pensar en una propuesta pedagógico-didáctica que responda al propósito estipulado en el Artículo 1 de la Ley General de Educación, el cual se refiere a una educación en el respeto por la diversidad e integralidad de los sujetos. Se...
- Autores:
-
Murcia Tibaduiza, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11724
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11724
- Palabra clave:
- Diversidad
Género
Formación ciudadana
Filosofía
Infancia
Niños
Arte
Comunidad de indagación
Escuela
Arte
Reconocimiento
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ejercicio investigativo se desarrolló con el objetivo de pensar en una propuesta pedagógico-didáctica que responda al propósito estipulado en el Artículo 1 de la Ley General de Educación, el cual se refiere a una educación en el respeto por la diversidad e integralidad de los sujetos. Se enfatiza el desarrollo de dicha propuesta sobre la importancia de educar para el reconocimiento de la diversidad en cuanto a enfoque de género, argumentando que es uno de los modos de diversidad que más vivencian vulneraciones de sus derechos, por lo que la propuesta es también una manera de formar una nueva ciudadanía que reconozca, e incorpore dinámicas de cuidado con el otro. De manera que se considera la educación y puntualmente, la educación filosófica desde la primera infancia, como uno de los recursos más útiles para llevar a cabo tal propósito, ya que a través de esta es posible formar a los estudiantes en las buenas razones, encauzando su conducta hacía propósitos asertivos en términos éticos. Filosofía para niños es una propuesta pedagógica originada por el filósofo estadounidense Matthew Lipman y Ann Sharp; y desarrollada posteriormente por otros teóricos como Walter Kohan, García Moriyón y en el territorio colombiano, por el profesor Diego Pineda. Esta proporciona algunos elementos que en articulación con las temáticas de género, participan de la elaboración de algunos rasgos que constituyen la propuesta deseada; pues a través de la misma se destaca la importancia de hacer de los niños agentes activos de su aprendizaje y del aprendizaje de los otros, construyendo un tejido de saberes a través de la pregunta, logrando a través de la indagación conjunta sobre sus cuestionamiento, un significado práctico, un sendero hacía el reconocimiento. Así pues, el deseo de plantear una serie de elementos que se articulan en una propuesta formativa para la primera infancia en relación a todo el asunto de enfoque de género, conserva el deseo de consolidar este escenario de formación como un proyecto de formación ciudadana diversa, respetuosa y educada en el respeto por la integralidad del sujeto, tal y como lo estipula la ley. |
---|