Documentación de la producción de tejidos actuales y tradicionales en Sesquilé Cundinamarca.
Trabajo de grado con el que se pretende hacer la reconstrucción de la cadena operatoria del tejido en tradicional en Sesquilé Cundinamarca y como se hace la transmisión del conocimiento no técnico a través de la tradición oral, estableciendo que en cada uno de los puntos de la reconstrucción de la c...
- Autores:
-
Vargas Monroy, Tulio Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9650
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9650
- Palabra clave:
- Tejido tradicional
Etnografía
Metodología
Técnica
Lana de oveja
Esquileo
Cadena operativa
Oveja
Esquilado
Cadena operativa
Análisis
Etnografía
Tejido
Técnica tradicional
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado con el que se pretende hacer la reconstrucción de la cadena operatoria del tejido en tradicional en Sesquilé Cundinamarca y como se hace la transmisión del conocimiento no técnico a través de la tradición oral, estableciendo que en cada uno de los puntos de la reconstrucción de la cadena se puede resaltar cuatro etapas, obtención de la materia prima, transformación, procesamiento, y venta; como dentro de la producción se emplean artefactos con gran calidad técnica y complejidad en su construcción. Para poder documentar con gran certeza se emplea como medio las historias contadas por las mujeres campesinas y fundadoras del grupo artesanal Chaleche residentes en una de las veredas de Sesquilé, por último se elabora un documento donde se consignan entrevistas, videos fotografías e imágenes que revelan la cadena operatoria completa. |
---|