Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.

Las imágenes urbanas que me han acompañado durante toda mi construcción individual, desde mis viajes en bus hasta salir a caminar vitrineando diferentes comercios, han disparado sobre mi bastante contenido gráfico que me constituye e influencia en todo lo que soy, imágenes que traspasan mi contexto...

Full description

Autores:
Rojas Manjarres, Juanita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18574
Palabra clave:
Cultura visual
Lenguaje urbano
Mosaico
Bordes
Experiencia
Visual culture
Urban language
Mosaic
Borders
Experience
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_1de5aea270a70ff49f050edefd986c48
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18574
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
title Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
spellingShingle Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
Cultura visual
Lenguaje urbano
Mosaico
Bordes
Experiencia
Visual culture
Urban language
Mosaic
Borders
Experience
title_short Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
title_full Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
title_fullStr Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
title_full_unstemmed Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
title_sort Las Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.
dc.creator.fl_str_mv Rojas Manjarres, Juanita
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Samaniego, Martha Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Manjarres, Juanita
dc.subject.spa.fl_str_mv Cultura visual
Lenguaje urbano
Mosaico
Bordes
Experiencia
topic Cultura visual
Lenguaje urbano
Mosaico
Bordes
Experiencia
Visual culture
Urban language
Mosaic
Borders
Experience
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Visual culture
Urban language
Mosaic
Borders
Experience
description Las imágenes urbanas que me han acompañado durante toda mi construcción individual, desde mis viajes en bus hasta salir a caminar vitrineando diferentes comercios, han disparado sobre mi bastante contenido gráfico que me constituye e influencia en todo lo que soy, imágenes que traspasan mi contexto familiar hasta el barrial, me he encontrado con todo tipo de contenido visual, que puede perdurar a través del tiempo, a veces es efímero, me identifica, molesta o agrada, pero inevitablemente, va tejiendo mi visualidad. Con base en esto, esta vistosa tesis desarrolla el lenguaje urbano (las imágenes comerciales, publicitarias y cotidianas en espacios como bares, tiendas, moteles, casinos, etc.), que se encuentran en todo el sector del barrio Las Ferias, un barrio que se ha vuelto un lugar de paso durante gran parte de mi vida, el cual siempre me cautivó debido a la saturación y disposición de sus calles. Ferias se vuelve entonces mi sujeto de estudio, un barrio como una persona que está conformada por diversas partes, tiene secciones, bordes urbanos como espacios estipulados para ser atravesados de maneras específicas, cercados, divididos; por otro lado, bordes implícitos. Este espacio se alimenta de influencias visuales, obtenidas de una cultura híbrida entre imágenes tradicionales colombianas y hegemónicas, que se mezclan en cada calle como mosaicos, collages urbanos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T14:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T14:14:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18574
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18574
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acaso, M., & Megías, C. (2012). Pedagogías invisibles: El espacio del aula como discurso. Madrid: Catarata.
Aguirre, C. Silvana, R., Montaldo, G., Domenella, A., Gutiérrez De Velasco, L., Dabove, J., Lazzara, M., Giorgi, G., Araújo, N., De La Campa, R., Vilanova, N., Castillo, D., Briceño, X., López, G., Pérez, C., Moreno, H., Monsiváis, A., Jenckes, K., Dove, P., ...Weinberg, L. (2009) Diccionario de estudios culturales latinoamericanos / coordinación de Mónica Szurmuk y Robert McKee Irwin. México: Siglo XXI Editores: Instituto Mora,2009. 332 P.
Barón, M. y Ordóñez, C. (2011). Múltiples y originales. Arte y cultura visual en Colombia: años 70. Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.
Bourdieu, P. (2010) El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Careri, F. (2002). Walkscapes. El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili [V.O.: Walksca-pes. Camminare come pratica estetica. Torino: Editore Einaudi, 2006.
Deleuze, G. y Guattari, F. (1988) (edición original en francés de 1980), Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia, Pre-textos, Valencia.
Delgado, O. (2003). Ver para creer. Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Duque J., Martínez, R. y Ucrós, E. (2001). Popular de lujo. Colombia. ¿Qué es Populardelujo? — Populardelujo.
Fandiño, S. (2016). Educar la mirada: laboratorios creativos en torno a la imagen publicitaria con estudiantes de décimo grado del INEM Kennedy. Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.
Huertas, M. (2016). Notas para una historia de la educación artística en Colombia en el siglo XX. Revista credencial. Recuperado de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/notas-para-una-historia-de-la-educacion-artistica-en-colombia-en-el-siglo-xx.
Pellicer, I., Vivas, E. y Rojas, J. (2013). La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona. EURE, vol. 39, núm. 116, enero 2013, pp. 119-139. Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile
Salazar, E. (2011). Estéticas en plural. La moda popular en Bogotá. Colombia. Colciencias, UNAL.
Salazar, E. (2016). Muy bonito todo. Investigar imágenes y objetos contemporáneos desde la cultura mediática y la cultura popular. Colombia. Campos En Ciencias Sociales, 4(2), 199 - 217.
Salles, C. (2004). Gesto inacabado. Processo da criação artistica; 2°ed.; SP, Fapesp, Annablume.
Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá y Sâo Paulo, Cultura y comunicación urbana en América Latina, Colombia. Tercer Mundo Editores.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barrio Las Ferias
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/8/LAS%20FERIAS%20LECTURA%20URBANA%20DE%20LA%20CULTURA%20VISUAL%20DESDE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20HASTA%20EL%20ALMAC%c3%89N%20%c3%89XITO.%20.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/7/33020093423%20-%2013%20JUN%2023%20JUANITA%20ROJAS.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/3/LAS%20FERIAS%20LECTURA%20URBANA%20DE%20LA%20CULTURA%20VISUAL%20DESDE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20HASTA%20EL%20ALMAC%c3%89N%20%c3%89XITO.%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a6bf93d33249f4ac868cfebd13baf33
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be7e09bf1925f08ac48aa51082d22832
2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445264628350976
spelling Sánchez Samaniego, Martha CarolinaRojas Manjarres, JuanitaBarrio Las Ferias2023-06-22T14:14:18Z2023-06-22T14:14:18Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/18574instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Las imágenes urbanas que me han acompañado durante toda mi construcción individual, desde mis viajes en bus hasta salir a caminar vitrineando diferentes comercios, han disparado sobre mi bastante contenido gráfico que me constituye e influencia en todo lo que soy, imágenes que traspasan mi contexto familiar hasta el barrial, me he encontrado con todo tipo de contenido visual, que puede perdurar a través del tiempo, a veces es efímero, me identifica, molesta o agrada, pero inevitablemente, va tejiendo mi visualidad. Con base en esto, esta vistosa tesis desarrolla el lenguaje urbano (las imágenes comerciales, publicitarias y cotidianas en espacios como bares, tiendas, moteles, casinos, etc.), que se encuentran en todo el sector del barrio Las Ferias, un barrio que se ha vuelto un lugar de paso durante gran parte de mi vida, el cual siempre me cautivó debido a la saturación y disposición de sus calles. Ferias se vuelve entonces mi sujeto de estudio, un barrio como una persona que está conformada por diversas partes, tiene secciones, bordes urbanos como espacios estipulados para ser atravesados de maneras específicas, cercados, divididos; por otro lado, bordes implícitos. Este espacio se alimenta de influencias visuales, obtenidas de una cultura híbrida entre imágenes tradicionales colombianas y hegemónicas, que se mezclan en cada calle como mosaicos, collages urbanos.Submitted by Juanita Rojas (jrojasm@upn.edu.co) on 2023-06-14T23:28:50Z No. of bitstreams: 1 Trabajo de grado.pdf: 7275288 bytes, checksum: b26bc9412d4dc50cc992c3b613988775 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: se rechaza el documento subido al repositorio. por favor subir lalicencia de uso y la carta del aseor on 2023-06-15T16:27:13Z (GMT)Submitted by Juanita Rojas (jrojasm@upn.edu.co) on 2023-06-15T20:22:57Z No. of bitstreams: 3 LAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf: 7275368 bytes, checksum: 2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951 (MD5) Licencia.pdf: 715058 bytes, checksum: be7e09bf1925f08ac48aa51082d22832 (MD5) Carta autorización TG a biblioteca Juanta Rojas.pdf: 83639 bytes, checksum: 0d530696f1185994838dc9a053c94051 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-16T17:28:56Z (GMT) No. of bitstreams: 3 LAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf: 7275368 bytes, checksum: 2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951 (MD5) Licencia.pdf: 715058 bytes, checksum: be7e09bf1925f08ac48aa51082d22832 (MD5) Carta autorización TG a biblioteca Juanta Rojas.pdf: 83639 bytes, checksum: 0d530696f1185994838dc9a053c94051 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-06-22T14:14:18Z (GMT) No. of bitstreams: 3 LAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf: 7275368 bytes, checksum: 2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951 (MD5) Licencia.pdf: 715058 bytes, checksum: be7e09bf1925f08ac48aa51082d22832 (MD5) Carta autorización TG a biblioteca Juanta Rojas.pdf: 83639 bytes, checksum: 0d530696f1185994838dc9a053c94051 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-22T14:14:18Z (GMT). No. of bitstreams: 3 LAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf: 7275368 bytes, checksum: 2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951 (MD5) Licencia.pdf: 715058 bytes, checksum: be7e09bf1925f08ac48aa51082d22832 (MD5) Carta autorización TG a biblioteca Juanta Rojas.pdf: 83639 bytes, checksum: 0d530696f1185994838dc9a053c94051 (MD5) Previous issue date: 2023-06-15Licenciado en Artes VisualesPregradoCultura visualapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCultura visualLenguaje urbanoMosaicoBordesExperienciaVisual cultureUrban languageMosaicBordersExperienceLas Ferias : lectura urbana de la Cultura visual desde la plaza de mercado hasta el almacén Éxito.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcaso, M., & Megías, C. (2012). Pedagogías invisibles: El espacio del aula como discurso. Madrid: Catarata.Aguirre, C. Silvana, R., Montaldo, G., Domenella, A., Gutiérrez De Velasco, L., Dabove, J., Lazzara, M., Giorgi, G., Araújo, N., De La Campa, R., Vilanova, N., Castillo, D., Briceño, X., López, G., Pérez, C., Moreno, H., Monsiváis, A., Jenckes, K., Dove, P., ...Weinberg, L. (2009) Diccionario de estudios culturales latinoamericanos / coordinación de Mónica Szurmuk y Robert McKee Irwin. México: Siglo XXI Editores: Instituto Mora,2009. 332 P.Barón, M. y Ordóñez, C. (2011). Múltiples y originales. Arte y cultura visual en Colombia: años 70. Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.Bourdieu, P. (2010) El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Careri, F. (2002). Walkscapes. El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili [V.O.: Walksca-pes. Camminare come pratica estetica. Torino: Editore Einaudi, 2006.Deleuze, G. y Guattari, F. (1988) (edición original en francés de 1980), Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia, Pre-textos, Valencia.Delgado, O. (2003). Ver para creer. Colombia. Universidad Nacional de Colombia.Duque J., Martínez, R. y Ucrós, E. (2001). Popular de lujo. Colombia. ¿Qué es Populardelujo? — Populardelujo.Fandiño, S. (2016). Educar la mirada: laboratorios creativos en torno a la imagen publicitaria con estudiantes de décimo grado del INEM Kennedy. Colombia. Universidad Pedagógica Nacional.Huertas, M. (2016). Notas para una historia de la educación artística en Colombia en el siglo XX. Revista credencial. Recuperado de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/notas-para-una-historia-de-la-educacion-artistica-en-colombia-en-el-siglo-xx.Pellicer, I., Vivas, E. y Rojas, J. (2013). La observación participante y la deriva: dos técnicas móviles para el análisis de la ciudad contemporánea. El caso de Barcelona. EURE, vol. 39, núm. 116, enero 2013, pp. 119-139. Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, ChileSalazar, E. (2011). Estéticas en plural. La moda popular en Bogotá. Colombia. Colciencias, UNAL.Salazar, E. (2016). Muy bonito todo. Investigar imágenes y objetos contemporáneos desde la cultura mediática y la cultura popular. Colombia. Campos En Ciencias Sociales, 4(2), 199 - 217.Salles, C. (2004). Gesto inacabado. Processo da criação artistica; 2°ed.; SP, Fapesp, Annablume.Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá y Sâo Paulo, Cultura y comunicación urbana en América Latina, Colombia. Tercer Mundo Editores.THUMBNAILLAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf.jpgLAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19700http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/8/LAS%20FERIAS%20LECTURA%20URBANA%20DE%20LA%20CULTURA%20VISUAL%20DESDE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20HASTA%20EL%20ALMAC%c3%89N%20%c3%89XITO.%20.pdf.jpg9a6bf93d33249f4ac868cfebd13baf33MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5633020093423 - 13 JUN 23 JUANITA ROJAS.pdf33020093423 - 13 JUN 23 JUANITA ROJAS.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf715058http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/7/33020093423%20-%2013%20JUN%2023%20JUANITA%20ROJAS.pdfbe7e09bf1925f08ac48aa51082d22832MD57ORIGINALLAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdfLAS FERIAS LECTURA URBANA DE LA CULTURA VISUAL DESDE LA PLAZA DE MERCADO HASTA EL ALMACÉN ÉXITO. .pdfapplication/pdf7275368http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18574/3/LAS%20FERIAS%20LECTURA%20URBANA%20DE%20LA%20CULTURA%20VISUAL%20DESDE%20LA%20PLAZA%20DE%20MERCADO%20HASTA%20EL%20ALMAC%c3%89N%20%c3%89XITO.%20.pdf2f568a7179b9ab70f89196b8824dc951MD5320.500.12209/18574oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/185742023-06-22 23:01:21.881Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=